111 739
ediciones
m (Indicar Toma de La Mamora en 1614) |
(Deshecha la edición 126654910 de CiudadanosToledo76 (disc.) Se desvía del tema del artículo) Etiqueta: Deshacer |
||
[[Álvaro II de Bazán|Álvaro de Bazán]], el marqués de Santa Cruz, había intentado infructuosamente ocupar la ciudad en 1608.{{Sfn|Lomás Cortés|2011|p=33}} El propio [[Juan de Mendoza y Velasco]], marqués de San Germán, había dirigido otro intento infructuoso.{{Sfn|Fernández Duro|1896|p=328}} En noviembre de 1610 el marqués fue invitado a tomar posesión de la ciudad por Mohámmed esh-Sheikh el-Mamún, que partió de España antes que el marqués para preparar la llegada de este último a Larache,{{Sfn|Gandin|1970|p=85}} encontrándose en [[Tánger]].{{Sfn|Fernández Duro|1896|p=328}} El marqués de San Germán, que había llevado una infantería de 3000 efectivos en las galeras de [[Pedro de Toledo Osorio|Pedro de Toledo]],{{Sfn|Fernández Duro|1896|p=328}} tomó posesión del puerto el 20 de noviembre de 1610{{Sfn|Gandin|1970|p=72}} sin encontrar hostilidades.{{Sfn|Fernández Duro|1896|p=328}}
Larache permanecería bajo control español hasta 1689,{{Sfnm|Gandin|1970|1p=72|Cabanelas|1960|2p=55}} cuando cuando fue tomada por las tropas del sultán alauí [[Ismaíl de Marruecos|Mulay Ismaíl]].
|