54 395
ediciones
m (Correcciones ortográficas) |
m (Correcciones ortográficas con Replacer (herramienta en línea de revisión de errores)) |
||
== Trayectoria en ensayos de tango ==
"¿Cómo llegué a conjugar el tango con la poesía? ''Porque cuando de pibe me acunaba en tangos..'' Mi madre cantaba realmente muy bien y hubiera podido cantar profesionalmente, inclusive estudió guitarra con los hermanos De Caro; cosas de esa época: una niña no podía tocar la guitarra y mucho menos cantar, se lo prohibieron en la casa, como también le prohibieron que terminara el secundario. Mi madre en el año 2007 cumpliría 100 años. En vez de acunarme con canciones de cuna, ella me cantaba una canción que decía "Tengo mil novias", que era de esa época. También me cantaba "Julián", que es un tango muy lindo. Yo era un chico solitario, todavía no había nacido mi hermana. Vivía pegado a mi vieja; a mi padre le gustaba también escuchar tangos y yo los cantaba -muy mal- junto a mi madre mientras escuchaba la radio. Descubrí en los años 60, y
"Cuando regresé del exilio, Ernesto Sábato me dijo "Vamos a escribir un libro juntos". Él vio que estaba económica y anímicamente mal, después de siete años fuera del país y fue muy solidario. "He pensado que escribamos un libro juntos, se va a llamar ''La canción de Buenos Aires'' y va a ser una historia del tango", me dijo. "Usted empiece a escribirlo -agregó- y viene los domingos a casa y me lee un capítulo, algo". Así lo hice y cuando llegué a la página 70, Ernesto me dijo: "Esto está muy bien y ahora le voy a decir la verdad, yo le voy a poner sólo un prólogo", y Matilde, su mujer, que estaba presente, agregó: "No es que no le guste lo que escribiste. Lo que pasa es que pensamos que había que ayudarte de alguna manera, darte el primer empujón". En ese momento Ernesto era una figura muy importante en la Argentina, presidía la CONADEP, la comisión sobre los desaparecidos. Entonces Planeta publicó el libro sobre el tango y tuvo tal éxito que ahora está traducido a seis o siete idiomas y lleva aquí más de diez ediciones. Ese libro hizo que para los lectores, me convirtiera en un especialista, que no lo soy. Por otra parte, no me puedo sacar la imagen populista por haber escrito ese libro. Ese prejuicio existe aún; inclusive ha habido gente que me ha dicho: "cómo después de escribir un libro sobre Borges, no trataste de eliminar la cosa del tango".<ref name="entrevista" />
|