1 664 073
ediciones
m (enlaces) |
(Rescatando 1 referencia(s) y marcando 0 enlace(s) como roto(s)) #IABot (v2.0) |
||
Fue conocido desde la primera Dinastía, aunque después fue asimilado con [[Ra (mitología)|Ra]] como '''Ra Hor-Ajti'''.
En los [[Textos de las Pirámides]] se encuentra un «Himno de la ascensión» (declaración 563), donde se narra la llegada del [[faraón]] –identificado con [[Horus]]– al Reino Celeste ([[Aaru]]). Un fragmento del mismo expone:<ref>
{{cita|''Las puertas del cielo están abiertas,<br> las puertas del firmamento están abiertas de par en par para '''Hor-Ajti''',<br> para que pueda ascender y bañarse en el Campo de Juncos.<br> Las puertas del cielo están abiertas para mí,<br> las puertas del firmamento están abiertas de par en par para mí,<br> para que pueda ascender y bañarme en el Campo de Juncos.''|}}
Horus fue también dios de la guerra y de los cazadores, porque estaba asociado al halcón. Esto lleva añadido un simbolismo de majestad y poder, y un modelo a seguir para los faraones.
|