228 600
ediciones
Sin resumen de edición |
Sin resumen de edición |
||
{{Ficha de persona|lugar de nacimiento=[[Barcelona]]}}
'''Joaquim Miret i Sans''' ([[Barcelona]], [[17 de abril]] de [[1858]]-[[30 de diciembre]] de [[1919]]) fue un [[historiador]] y académico español, miembro fundador del [[Instituto de Estudios Catalanes]].
== Biografía ==
Estudió [[Derecho]] en la [[Universidad de Barcelona]] y se doctoró en [[Madrid]] con una tesis sobre los ''[[Usatges de Barcelona|Usatges]]'' (1892). Nunca ejerció de abogado sino que se dedicó a investigar intensamente el catalán medieval popular, mediante el estudio de textos y documentos religiosos y notariales, hasta el punto de ser el descubridor del texto catalán más antiguo, las ''[[Homilías de Organyà]]''.
Introdujo en la [[historiografía]] catalana la confección de biografías de destacadas personalidades históricas, empezando por la de [[Alfonso I de Aragón|Alfonso I]] (1904) y culminando con la de [[Jaime I de Aragón|Jaime I]] (1918). De entre su extensa [[bibliografía]]
Miret i Sans participó intensamente en la vida cultural y científica catalana y, durante diecisiete años, fue el secretario de la [[Real Academia de las Buenas Letras de Barcelona]] y el introductor del catalán en el boletín de esta institución. En 1907 fundó, junto con siete personas más, el [[Instituto de Estudios Catalanes]] y un año más tarde fue uno de los principales organizadores del I Congreso de Historia de la Corona de Aragón.
== Referencias ==
{{listaref}}
== Enlaces externos ==
|