Diferencia entre revisiones de «Ciencia normal»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertido a la revisión 28168371 hecha por Tortillovsky; Violacion de Copyright desde http://www.exactas.org/modules/UpDownload/store_folder/2_-_FISICA/T.S.Kuhn.-.La.Estructura.de.las.Revoluciones.Cientificas.p
Línea 4: Línea 4:


Después del período de [[revolución científica]] inicial causado por una nueva teoría en un determinado campo de la [[ciencia]], si ésta logra solucionar las [[anomalía]]s de una anterior (aunque pueda tener las suyas propias y generar nuevos interrogantes) y ''calar'' en la comunidad de científicos (convirtiendo -de manera [[analogía|análoga]] a una conversión [[religión|religiosa]]- a la mayoría de ellos), con el tiempo pasará a formar parte de la "corriente principal" ''(mainstream)'' dentro de esa disciplina, configurando la "ciencia normal" o estándar. Esto será así hasta que una eventual nueva teoría ''revolucionaria'' la desafíe en un futuro, al responder mejor a las potenciales anomalías que aquella presente.
Después del período de [[revolución científica]] inicial causado por una nueva teoría en un determinado campo de la [[ciencia]], si ésta logra solucionar las [[anomalía]]s de una anterior (aunque pueda tener las suyas propias y generar nuevos interrogantes) y ''calar'' en la comunidad de científicos (convirtiendo -de manera [[analogía|análoga]] a una conversión [[religión|religiosa]]- a la mayoría de ellos), con el tiempo pasará a formar parte de la "corriente principal" ''(mainstream)'' dentro de esa disciplina, configurando la "ciencia normal" o estándar. Esto será así hasta que una eventual nueva teoría ''revolucionaria'' la desafíe en un futuro, al responder mejor a las potenciales anomalías que aquella presente.
La ciencia normal posee un mecanismo interno que, siempre que el paradigma deje de funcionar, asegure el cambio de las restricciones que atan a la investigación. Su investigación va dirigida a la articulación de aquellos fenómenos y teorías que el paradigma proporciona.

Una pequeña parte de los problemas teóricos de la ciencia normal, consiste simplemente en el uso de la teoría existente para predecir información fáctica de valor intrínseco. El trabajo bajo el paradigma, no puede llevarse a cabo en ninguna otra forma y la deserción del paradigma significa dejar de practicar la ciencia que se define.

La ciencia normal retrata el desarrollo científico como una sucesión de períodos establecidos por la tradición, puntuados por interrupciones no acumulativas, donde sus tesis son de extensa aplicabilidad.




==Ejemplos históricos==
==Ejemplos históricos==

Revisión del 23:57 2 sep 2009

El concepto de ciencia normal fue acuñado por el epistemólogo estadounidense Thomas S. Kuhn en su obra cumbre "La Estructura de las Revoluciones Científicas" (The structure of scietific revolutions, 1962).

Este término indica una de las fases por las que un paradigma se establece como principal forma de trabajo de una comunidad científica. Durante el período de ciencia normal, los científicos se dedican al fortalecimiento de éste por medio de experimentaciones y verificaciones de los postulados principales del mismo.

Después del período de revolución científica inicial causado por una nueva teoría en un determinado campo de la ciencia, si ésta logra solucionar las anomalías de una anterior (aunque pueda tener las suyas propias y generar nuevos interrogantes) y calar en la comunidad de científicos (convirtiendo -de manera análoga a una conversión religiosa- a la mayoría de ellos), con el tiempo pasará a formar parte de la "corriente principal" (mainstream) dentro de esa disciplina, configurando la "ciencia normal" o estándar. Esto será así hasta que una eventual nueva teoría revolucionaria la desafíe en un futuro, al responder mejor a las potenciales anomalías que aquella presente.

Ejemplos históricos

Un claro ejemplo de ello se ha dado, a través de los siglos, en el caso de la evolución histórica de la astronomía. La teoría heliocéntrica enunciada por el astrónomo polaco Nicolás Copérnico fue inicialmente revolucionaria frente a la tradicional alternativa geocéntrica del griego antiguo Claudio Ptolomeo. No obstante muy resistida en sus comienzos, la nueva teoría solucionaba algunas de las evidentes anomalías observacionales que había estado presentando la anterior, la cual necesitaba recurrir a postulados que resultaban ser extravagantes, como por ejemplo los "epiciclos" para intentar explicar los aparentes retrocesos de Marte a medida que realizaba su movimiento de traslación a través de la bóveda celeste. Con el paso de los años y décadas, se irían produciendo mayores "conversiones" dentro de la naciente comunidad de astrónomos de la época, llegando a dar por tierra con la antigua concepción ptolemaica: en ese momento la nueva teoría había llegado a su etapa o estadio de "ciencia normal" (ampliamente aceptada), según Thomas Kuhn. Sin embargo, la teoría copernicana tenía sus propios defectos: Copérnico no había querido romper del todo con los antiguos griegos, por lo que teorizó que las órbitas de los planetas debían ser perfecta y bellamente circulares. Esto generaría nuevas anomalías de observación con el tiempo, hasta la corrección ("reajuste del paradigma" de acuerdo a la nomenclatura kuhniana) brindada por el astrónomo alemán Johan Kepler, quien correctamente conjeturó que las órbitas planetarias debían ser elípticas en realidad.

Lo mismo puede decirse acerca de las observaciones telescópicas realizadas por el astrónomo estadounidense Edwin Hubble en la década de 1920, las cuales claramente sugerían que las galaxias se encontraban en expansión, dando nacimiento a la entonces revolucionaria teoría del big bang (frente a la tradicional concepción de un universo estático). Claramente la en su momento nueva teorización, absolutamente dominante entre la actual comunidad de académicos, es "ciencia normal" hoy en día.

Bibliografía

  • Kuhn, Thomas S. The Structure of Scientific Revolutions, University of Chicago Press, 1962 (Segunda edición ampliada y corregida, 1970). ("La Estructura de las Revoluciones Científicas", Fondo de Cultura Económica, México, 2006.)