Escalera de Jacob (William Blake)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
La escalera de Jacob (Jacob's Ladder)
Blake jacobsladder.jpg
Autor William Blake
Creación 1805
Ubicación Brithish Museum
Estilo Romanticismo
Material Lápiz, acuarela y tinta
Dimensiones 37.0 centímetros x 29.2 centímetros

La Escalera de Jacob es una obra del pintor inglés William Blake (1757-1827) que representa un fragmento del Antiguo Testamento, capítulo 28. Está datada del 1805 y está hecha a lápiz, tinta y acuarela y se expone en el Museo Británico de Londres.

Fuente literaria[editar]

La obra está basada en el capítulo 28 (versículo 10-19), El sueño de Jacob que se encuentra en el libro Génesis del Antiguo Testamento. Nos explica el sueño de Jacob (hijo de Isaac y de Rebeca) que tuvo cuando iba a la ciudad de Haran en busca de esposa, después de ser bendecido por su padre, este pensando que era su otro hijo y de haber engañado a su hermano Esaú:

11 Llegando a cierto lugar, se dispuso a hacer noche allí, porque ya se había puesto el sol. Tomó una de las piedras del lugar, se la puso por cabezal, y acostóse en aquel lugar. 12 Y tuvo un sueño; soñó con una escalera apoyada en tierra, y cuya cima tocaba los cielos, y he aquí que los ángeles de Dios subían y bajaban por ella. 13 Y vio que Yahveh estaba sobre ella, y que le dijo: «Yo soy Yahveh, el Dios de tu padre Abraham y el Dios de Isaac. La tierra en que estás acostado te la doy para ti y tu descendencia. 14 Tu descendencia será como el polvo de la tierra y te extenderás al poniente y al oriente, al norte y al mediodía; y por ti se bendecirán todos los linajes de la tierra; y por tu descendencia. 15 Mira que yo estoy contigo; te guardaré por doquiera que vayas y te devolveré a este solar. No, no te abandonaré hasta haber cumplido lo que te he dicho.» 16 Despertó Jacob de su sueño y dijo: «¡Así pues, está Yahveh en este lugar y yo no lo sabía!» 17 Y asustado dijo: «¡Qué temible es este lugar! ¡Esto no es otra cosa sino la casa de Dios y la puerta del cielo!» 18 Levantóse Jacob de madrugada, y tomando la piedra que se había puesto por cabezal, la erigió como estela y derramó aceite sobre ella. 19 Y llamó a aquel lugar Betel, aunque el nombre primitivo de la ciudad era Luz.

Bibliografía[editar]

  • SERRA,C., Pequeño diccionario de William Blake (Caracteres simbólicos. Alejandría. Ed. José J. de Olañeta. 1992.
  • William Blake : visions de mons eterns: 1757-1827: 17 de abril-2 de junio de 1996, Centre Cultural de la Fundació "la Caixa" . Blake, William, 1757-1827. Barcelona : Fundació "la Caixa", cop. 1996 .