Embalse del Arquillo de San Blas
Apariencia
Arquillo de San Blas | ||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Río | Guadalaviar | |
Cuenca | Río Turia | |
Coordenadas | 40°21′48″N 1°12′32″O / 40.363333333333, -1.2088888888889 | |
Ubicación administrativa | ||
País | España | |
Comunidad | Aragón | |
Provincia | Teruel | |
Datos generales | ||
Estado | Explotación | |
Propietario | Estado español | |
Operador | CHJ | |
Proyectista | E. Feltrer | |
Uso |
Abastecimiento y laminación | |
Obras | -1962 | |
Presa | ||
Tipo | Gravedad, hormigón | |
Altura | 54 m | |
Long. de coronación | 173,20 m | |
Cota de coronación | 978,96 m | |
Cota de cimentación | 924,96 m | |
Cota de cauce | 928,21 m | |
Volumen de presa | 72 400 m³ | |
Población cercana | San Blas | |
Cuerpo de agua | ||
Superficie | 142,63 | |
Superficie de cuenca | 813,8 km² | |
Altitud | 974,2 metros | |
Aportación anual | 116 | |
Capacidad total | 22 | |
Capacidad útil | 21,03 | |
Aliviadero principal | ||
Tipo | Sin compuertas | |
Perfil | Creager | |
Nº de vanos | 4 | |
Umbral de aliviadero | 974,21 msnm | |
Obra de restitución | Cuenco sumergido | |
Caudal de diseño | 500 | |
Desagüe de fondo | ||
Nº de conductos | 2 | |
Cota embocadura | 934,21 msnm | |
Caudal de diseño | 60 | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en la provincia de Teruel | ||
El embalse del Arquillo de San Blas se sitúa en el municipio de Teruel, en la provincia de Teruel, España.
Está construido en el cauce del río Guadalaviar, sobre una superficie de 83 hectáreas y con una capacidad máxima de 22 hm³ . La obra data del año 1962 y fue construida mediante una presa de gravedad con una altura de 54 metros y una longitud en coronación de 173,20 m.
Está destinado al abastecimiento de la ciudad de Teruel, a la central hidroeléctrica de Carburos y al regadío.[1]
Este embalse pertenece a la Confederación Hidrográfica del Júcar.
Bajo sus aguas se encuentra el Molino de Caudé llamado "El Molinazo".
Referencias
[editar]- ↑ Pablo Falcón, ed. (7 de octubre de 2016). «Pantano de San Blas (Teruel) - Verano 2016». Arquillo. Consultado el 21 de mayo de 2019.
Bibliografía
[editar]- Barragán Villagrasa, Juan José, Estudio del patrimonio molinero industrial de Fuentes Calientes: las piedras de molienda y otros materiales, Teruel, 2009, ISBN 978-84-692-5468-4.
Enlaces externos
[editar]- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Embalse del Arquillo de San Blas.