 |
Este artículo se refiere o está relacionado con un evento futuro. La información de este artículo puede cambiar frecuentemente. Por favor, no agregues datos especulativos y recuerda colocar referencias a fuentes fiables para dar más detalles. |
Las elecciones estatales de Coahuila 2023, denominadas formalmente Proceso Electoral Local 2022-2023, se llevarán a cabo el domingo 4 de junio de 2023 y en ellas se renovarán los siguientes cargos de elección popular en el estado de Coahuila:
- Gobernador de Coahuila. Titular del Poder Ejecutivo del estado, electo para un periodo de seis años no reelegibles en ningún caso.
- 25 diputados del Congreso del Estado. 16 electos por mayoría relativa en cada uno de los Distrito Electorales y 9 electos por el principio de representación proporcional mediante un sistema de lista para un periodo de tres años con posibilidad de reelección para el periodo inmediato.
Organización[editar]
Proceso electoral[editar]
En diciembre de 2021 el Congreso del Estado de Coahuila estableció el imperativo legal de ejercer discriminación positiva en la designación de candidatos a la gubernatura. Los partidos políticos están obligados a postular a una mujer como candidata a la gubernatura en las elecciones de 2023 o de 2029, con la intención de forzar a que la gubernatura sea ejercida por una mujer a partir de alguno de esos dos periodos.[1]
El periodo para la designación de candidatos de cada partido es del 14 de enero al 12 de febrero de 2023, mientras que el registro para candidatos independientes inicia el 10 de enero y concluye el 12 de febrero. La campaña electoral inicia el 2 de abril de 2023 y se extiende por ocho semanas, hasta el 31 de mayo. Las elecciones se realizan el domingo 4 de junio de 2023, desde las 8 de la mañana hasta las 6 de la tarde.[2]
Partidos políticos[editar]
En las elecciones tienen derecho a participar ocho partidos políticos. Siete tienen registro nacional: Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido del Trabajo (PT), Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Movimiento Ciudadano (MC) y Movimiento Regeneración Nacional (Morena).[3] Y el partido político estatal Unidad Democrática de Coahuila (UDC).[4]
Distritación electoral[editar]
Coahuila se divide en 16 distritos electorales para la elección de los 16 diputados por mayoría relativa, los cuales cuentan con una cabecera distrital y pueden abarcar más de un municipio.[5]
Distrito
|
Cabecera
|
Municipios
|
Mapa
|
I
|
Ciudad Acuña
|
Jiménez, Morelos, Zaragoza
|
|
II
|
Piedras Negras
|
Guerrero, Hidalgo, Nava
|
III
|
Sabinas
|
Múzquiz, San Juan de Sabinas
|
IV
|
San Pedro
|
Sierra Mojada, Ocampo, Cuatro Ciénegas, San Buenaventura, Lamadrid, Sacramento, Nadadores
|
V
|
Monclova
|
Monclova (Oriente), Abasolo, Candela, Escobedo, Progreso, Juárez, Villa Unión, Allende
|
VI
|
Frontera
|
Frontera, Monclova (Poniente), Castaños
|
VII
|
Matamoros
|
Francisco, I. Madero, Viesca, Torreón (Jimulco)
|
VIII
|
Torreón
|
Torreón (Norte)
|
IX
|
Torreón
|
Torreón (Poniente)
|
X
|
Torreón
|
Torreón (Sur)
|
XI
|
Torreón
|
Torreón (Oriente)
|
XII
|
Ramos Arizpe
|
Ramos Arizpe, Parras de la Fuente, Arteaga, General Cepeda
|
XIII
|
Saltillo
|
Saltillo (Poniente)
|
XIV
|
Saltillo
|
Saltillo (Noreste)
|
XV
|
Saltillo
|
Saltillo (Centro-oriente)
|
XVI
|
Saltillo
|
Saltillo (Sur)
|
Alianzas y candidaturas[editar]
Va por México[editar]
Reparto de candidaturas[6]
|
- Candidato a gobernador
- 9 diputados: Distritos 3, 4, 7, 10, 11, 12, 13, 14 y 16
|
|
- 5 diputados: Distritos 1, 5, 6, 8 y 9
|
|
- 2 diputados: Distritos 2 y 15
|
El Partido Acción Nacional, el Partido Revolucionario Institucional y el Partido de la Revolución Democrática acordaron presentarse en coalición en las elecciones estatales bajo la alianza «Va por México».[7] En diciembre de 2022 el Partido Revolucionario Institucional anunció que las candidaturas serían designadas mediante el voto de los simpatizantes del partido.[8] El 22 de diciembre, el dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional, Alejandro Moreno Cárdenas, anunció como candidato de la coalición para la gubernatura a Manolo Jiménez Salinas, secretario estatal de desarrollo social y presidente municipal de Saltillo de 2018 a 2021.[9][10]
El 22 de marzo la coalición registró a sus candidatos para el Congreso del Estado de Coahuila. El Partido Revolucionario Institucional designó a los candidatos en nueve distritos, el Partido Acción Nacional en cinco distritos y el Partido de la Revolución Democrática postuló a dos candidatos.[6]
Movimiento Regeneración Nacional[editar]
El partido Movimiento Regeneración Nacional no se presenta bajo la coalición nacional «Juntos Hacemos Historia» debido a que sus otros dos integrantes, el Partido Verde Ecologista de México y el Partido del Trabajo decidieron competir en solitario.[11][12] En noviembre de 2022 Morena inició su proceso de selección de candidato para la gubernatura del estado. Como aspirantes se presentaron doce personas.[13] De los interesados, el partido decidió realizar su selección entre cuatro personas: el senador Armando Guadiana Tijerina, el subsecretario federal de seguridad ciudadana Ricardo Mejía Berdeja, el exdiputado federal Luis Fernando Salazar Fernández y el delegado de Programas para el Desarrollo Reyes Flores Hurtado.[14] El 12 de diciembre el partido decidió mediante una serie de encuestas entregar la candidatura al ganador de ellas, el senador Armando Guadiana.[15]
La nominación de Guadiana a la gubernatura fue rechazada por Ricardo Mejía Berdeja, que el 12 de diciembre se refirió a Guadiana como «un candidato a modo para el PRI».[16] El 27 de diciembre un tercio de los integrantes del Consejo Estatal de Morena en Coahuila desconoció la designación de Guadiana, apelando a que su postulación había sido hecha por la dirigencia nacional del partido y no por la dirigencia estatal, como marca la normativa del partido. Además pidieron que se repitiera el proceso de selección para el candidato a la gubernatura.[17][18] El 13 de enero de 2023 Ricardo Mejía anunció su salida del partido y su postulación a la gubernatura a través del Partido del Trabajo.[12]
Partido del Trabajo[editar]
El Partido del Trabajo contempló inicialmente mantenerse dentro de la coalición «Juntos Hacemos Historia», junto al partido Movimiento Regeneración Nacional y el Partido Verde Ecologista de México. Aunque modificó su postura ante la designación de Armando Guadiana como candidato de Morena.[19] El 13 de enero de 2023 el partido anunció que se presentaría en solitario en las elecciones estatales y que le entregaría su candidatura a gobernador a Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario federal de seguridad ciudadana y aspirante a la misma candidatura por Morena.[20]
Rescatemos Coahuila[editar]
Reparto de candidaturas[21]
|
|
|
- 16 diputados: Distritos 1 a 16
|
El 12 de enero de 2023 el Partido Verde Ecologista de México y partido Unidad Democrática de Coahuila acordaron formar una coalición para competir en las elecciones estatales bajo el nombre de «Rescatemos Coahuila».[22][23] Previamente el Partido Verde había contemplado unirse a la coalición «Juntos Hacemos Historia», declinando la posibilidad en diciembre de 2022 para competir en solitario.[24] Mientras que Unidad Democrática de Coahuila consideró inicialmente una alianza con el partido Movimiento Ciudadano, la cual fue descartada por ambas organizaciones el 11 de enero de 2023 apelando a «cuestiones legales y de tiempo».[25]
El 13 de enero de 2023 se registraron en alianza y postularon a Lenin Pérez Rivera, líder de Unidad Democrática de Coahuila como candidato para la gubernatura.[26] Mientras que el 22 de marzo la coalición registró a sus candidatos para el Congreso del Estado de Coahuila. En los 16 distritos los candidatos fueron seleccionados por el Partido Verde Ecologista de México.[21]
Movimiento Ciudadano[editar]
El partido Movimiento Ciudadano decidió competir en solitario en las elecciones estatales. En diciembre de 2022 la organización contempló una alianza con el partido Unidad Democrática de Coahuila, [27]la cual fue descartada en enero de 2023.[25]
El 6 de marzo de 2023, se anunció que Movimiento Ciudadano no participará en las elecciones estatales a las gubernaturas de Coahuila y el Estado de México de ese año.[28] Sin embargo, sí participarán en las elecciones a diputaciones locales en Coahuila.[29]
Por partido político[editar]
Encuestadora
|
Fecha
|
|
|
|
|
|
|
|
O/N/NS/NC
|
|
|
|
|
|
|
|
Massive Caller[30]
|
5 de octubre de 2021
|
16.6%
|
33.1%
|
—
|
—
|
—
|
—
|
23.3%
|
27.0%
|
Grupo Impacto[31]
|
27-30 de enero de 2022
|
8.0 %
|
22.0 %
|
—
|
—
|
—
|
2.0 %
|
53.0 %
|
15.0 %
|
La Encuesta MX[32]
|
4 de abril de 2022
|
25.8%
|
36.2%
|
—
|
—
|
—
|
—
|
32.6%
|
5.4%
|
La Encuesta MX[33]
|
3 de mayo de 2022
|
25.1%
|
35.9%
|
—
|
—
|
—
|
—
|
33.7%
|
5.3%
|
La Encuesta MX[34]
|
15 de junio de 2022
|
22.5%
|
36.4%
|
—
|
—
|
—
|
6.1%
|
30.8%
|
4.2%
|
Campaigns & Elections[35]
|
20 de junio de 2022
|
11%
|
40%
|
3%
|
0%
|
1%
|
5%
|
40%
|
—
|
El Financiero[36]
|
22 de junio de 2022
|
14%
|
27%
|
3%
|
3%
|
4%
|
7%
|
39%
|
3%
|
Grupo Impacto[37]
|
28 de junio de 2022
|
3%
|
16%
|
1%
|
—
|
—
|
—
|
40%
|
40%
|
La Encuesta MX[38]
|
5 de julio de 2022
|
18.2%
|
31.9%
|
2.5%
|
2.1%
|
3.1%
|
5.2%
|
31.2%
|
5.8%
|
Campaigns & Elections[39]
|
11 de julio de 2022
|
8%
|
37%
|
1%
|
5%
|
1%
|
1%
|
47%
|
—
|
Campaigns & Elections[40]
|
24 de julio de 2022
|
14%
|
30%
|
1%
|
0%
|
2%
|
5%
|
48%
|
—
|
Grupo Impacto[41]
|
24 de julio de 2022
|
13%
|
29%
|
2%
|
—
|
1%
|
—
|
45%
|
10%
|
Demoscopia Digital[42]
|
1 de agosto de 2022
|
3.4%
|
40.6%
|
—
|
—
|
—
|
2.1%
|
36.1%
|
17.8%
|
Campaigns & Elections[43]
|
8 de agosto de 2022
|
9%
|
37%
|
4%
|
1%
|
0%
|
1%
|
48%
|
—
|
Grupo Impacto[44]
|
23 de agosto de 2022
|
10%
|
27%
|
4%
|
1%
|
1%
|
1%
|
46%
|
10%
|
Campaigns & Elections[45]
|
30 de agosto de 2022
|
15%
|
38%
|
2%
|
4%
|
1%
|
0%
|
40%
|
—
|
Electoralia[46]
|
5 de septiembre de 2022
|
7%
|
25%
|
0%
|
1%
|
0%
|
1%
|
53%
|
13%
|
Demoscopia digital[47]
|
15 de septiembre de 2022
|
2.8%
|
42.9%
|
—
|
—
|
—
|
2.6%
|
37.2%
|
14.5%
|
Grupo Impacto[48]
|
27 de septiembre de 2022
|
15%
|
32%
|
1%
|
—
|
—
|
—
|
48%
|
4%
|
Rubrum[49]
|
20 de septiembre de 2022
|
11.0%
|
36.0%
|
—
|
—
|
1.5%
|
1.8%
|
37.2%
|
12.5%
|
El Financiero[50]
|
28 de septiembre de 2022
|
14%
|
30%
|
2%
|
1%
|
2%
|
8%
|
40%
|
3%
|
Campaigns & Elections[51]
|
5 de octubre de 2022
|
7%
|
34%
|
3%
|
2%
|
4%
|
8%
|
42%
|
—
|
Rubrum[52]
|
8 de octubre de 2022
|
10.5%
|
37.1%
|
—
|
—
|
1.4%
|
1.7%
|
36.9%
|
12.4%
|
Demoscopia digital[53]
|
12 de octubre de 2022
|
3.2%
|
39.9%
|
—
|
—
|
—
|
2.9%
|
36.8%
|
17.2%
|
Grupo Impacto[54]
|
25 de octubre de 2022
|
14%
|
33%
|
2%
|
—
|
—
|
1%
|
45%
|
5%
|
Rubrum[55]
|
28 de octubre de 2022
|
10.9%
|
36.9%
|
—
|
—
|
2.0%
|
1.0%
|
35.7%
|
13.5%
|
TREsearch[56]
|
31 de octubre de 2022
|
10%
|
31%
|
1%
|
2%
|
1%
|
4%
|
39%
|
13%
|
Campaigns & Elections[57]
|
3 de noviembre de 2022
|
9%
|
37%
|
4%
|
1%
|
2%
|
6%
|
41%
|
—
|
Rubrum[58]
|
11 de noviembre de 2022
|
9.8%
|
35.5%
|
—
|
—
|
3.2%
|
1.1%
|
35.0%
|
15.4%
|
TREsearch[59]
|
13 de noviembre de 2022
|
9%
|
31%
|
1%
|
2%
|
1%
|
4%
|
39%
|
13%
|
El Financiero[60]
|
16 de noviembre de 2022
|
16%
|
28%
|
3%
|
3%
|
3%
|
7%
|
37%
|
3%
|
Campaigns & Elections[61]
|
16 de noviembre de 2022
|
9%
|
36%
|
4%
|
1%
|
1%
|
6%
|
43%
|
—
|
Grupo Impacto[62]
|
1 de diciembre de 2022
|
15%
|
34%
|
2%
|
—
|
—
|
—
|
46%
|
3%
|
Por candidato[editar]
Encuestadora
|
Fecha de realización
|
Muestra
|
Jiménez
|
Mejía
|
Pérez
|
Guadiana
|
O/N/NS/NC
|
MDE
|
|
|
|
|
Campaigns & Elections[63]
|
17 de enero de 2023
|
400
|
38%
|
19%
|
4%
|
28%
|
11%
|
±4.9%
|
Rubrum[64]
|
17 de enero de 2023
|
1200
|
38.6%
|
7.9%
|
5.2%
|
28.8%
|
19.5%
|
±3.8%
|
Massive Caller[65]
|
18 de enero de 2023
|
1000
|
38.9%
|
15.4%
|
4.3%
|
26.3%
|
15.1%
|
±3.4%
|
La Encuesta MX[66]
|
20 de enero de 2023
|
1000
|
43.8%
|
9.8%
|
5.8%
|
35.7%
|
4.9%
|
±3.5%
|
Rubrum[67]
|
23 de enero de 2023
|
1200
|
40.0%
|
8.8%
|
6.5%
|
29.8%
|
14.9%
|
±3.8%
|
Massive Caller[68]
|
25 de enero de 2023
|
1000
|
39.6%
|
14.0%
|
3.4%
|
26.7%
|
16.3%
|
±3.4%
|
El Financiero[69]
|
31 de enero de 2023
|
500
|
41%
|
5%
|
6%
|
43%
|
5%
|
±4.4%
|
Campaigns & Elections[70]
|
31 de enero de 2023
|
400
|
37%
|
20%
|
5%
|
28%
|
10%
|
±4.9%
|
Rubrum[71]
|
31 de enero de 2023
|
1200
|
41.2%
|
10.3%
|
7.1%
|
28.2%
|
13.2%
|
±3.8%
|
Massive Caller[72]
|
31 de enero de 2023
|
1000
|
40.2%
|
16.2%
|
4.5%
|
24.5%
|
16.3%
|
±3.4%
|
Rubrum[73]
|
7 de febrero de 2023
|
1200
|
41.4%
|
14.0%
|
6.5%
|
26.1%
|
12.0%
|
±3.8%
|
Massive Caller[74]
|
7 de febrero de 2023
|
1000
|
39.1%
|
15.1%
|
5.2%
|
27.0%
|
13.5%
|
±3.4%
|
Campaigns & Elections[75]
|
14 de febrero de 2023
|
400
|
41%
|
15%
|
5%
|
28%
|
11%
|
±4.9%
|
Rubrum[76]
|
14 de febrero de 2023
|
1000
|
44.0%
|
14.5%
|
7.4%
|
26.0%
|
8.1%
|
±3.8%
|
Massive Caller[77]
|
14 de febrero de 2023
|
1000
|
41.2%
|
16.9%
|
4.1%
|
28.0%
|
9.8%
|
±3.4%
|
La Encuesta MX[78]
|
15 de febrero de 2023
|
1000
|
40.5%
|
10.6%
|
6.2%
|
34.1%
|
8.6%
|
±3.5%
|
De las Heras Demotecnia[79]
|
20 de febrero de 2023
|
1000
|
48.0%
|
13.0%
|
9.0%
|
30.0%
|
—
|
±3.2%
|
Rubrum[80]
|
21 de febrero de 2023
|
1000
|
43.8%
|
15.0%
|
7.0%
|
26.1%
|
8.1%
|
±3.8%
|
Massive Caller[81]
|
21 de febrero de 2023
|
1000
|
42.5%
|
18.2%
|
3.0%
|
26.4%
|
9.9%
|
±3.4%
|
Campaigns & Elections[82]
|
27 de febrero de 2023
|
400
|
40%
|
15%
|
5%
|
30%
|
10%
|
±4.9%
|
Rubrum[83]
|
28 de febrero de 2023
|
1000
|
44.0%
|
15.6%
|
7.2%
|
27.0%
|
6.2%
|
±3.8%
|
Massive Caller[84]
|
28 de febrero de 2023
|
1000
|
41.3%
|
16.6%
|
4.2%
|
27.8%
|
9.8%
|
±3.4%
|
La Encuesta MX[85]
|
1 de marzo de 2023
|
1000
|
41.1%
|
11.3%
|
5.9%
|
33.5%
|
8.2%
|
±3.5%
|
El Universal[86]
|
2 de marzo de 2023
|
1000
|
42.5%
|
10.4%
|
3.0%
|
26.0%
|
18.1%
|
±3.1%
|
Rubrum[87]
|
7 de marzo de 2023
|
1000
|
43.1%
|
17.0%
|
7.1%
|
25.7%
|
7.1%
|
±3.8%
|
Massive Caller[88]
|
7 de marzo de 2023
|
1000
|
43.6%
|
18.4%
|
3.7%
|
26.1%
|
8.2%
|
±3.4%
|
Campaigns & Elections[89]
|
13 de marzo de 2023
|
400
|
36%
|
18%
|
|
26%
|
20%
|
±4.9%
|
Rubrum[90]
|
14 de marzo de 2023
|
1000
|
42.2%
|
17.0%
|
9.0%
|
25.0%
|
6.7%
|
±3.8%
|
Massive Caller[91]
|
14 de marzo de 2023
|
1000
|
44.8%
|
19.5%
|
2.9%
|
24.7%
|
8.1%
|
±3.4%
|
Demoscopia digital[92]
|
16 de marzo de 2023
|
1000
|
43.8%
|
13.4%
|
5.8%
|
27.5%
|
9.5%
|
±3.8%
|
Rubrum[93]
|
21 de marzo de 2023
|
1000
|
43.4%
|
16.1%
|
8.2%
|
26.0%
|
6.3%
|
±3.8%
|
FactoMétrica[94]
|
22 de marzo de 2023
|
1000
|
40.2%
|
18.6%
|
2.7%
|
30.3%
|
8.2%
|
±3.1%
|
Grupo Impacto[95]
|
22 de marzo de 2023
|
1200
|
49%
|
21%
|
3%
|
25%
|
2%
|
±2.74%
|
Massive Caller[96]
|
22 de marzo de 2023
|
1000
|
44.1%
|
18.4%
|
3.5%
|
25.3%
|
8.7%
|
±3.4%
|
Demoscopia digital[97]
|
26 de marzo de 2023
|
1000
|
44.1%
|
15.2%
|
5.1%
|
26.9%
|
8.7%
|
±3.8%
|
De las Heras Demotecnia[98]
|
28 de marzo de 2023
|
8000
|
49.0%
|
12.0%
|
8.0%
|
31.0%
|
—
|
±1.1%
|
Encuestadora
|
Fecha
|
|
|
|
|
|
|
|
|
O/N/NS/NC
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El Financiero[69]
|
31 de enero de 2023
|
18%
|
19%
|
4%
|
5%
|
5%
|
2%
|
6%
|
40%
|
1%
|
Campaigns & Elections[89]
|
13 de marzo de 2023
|
11%
|
38%
|
4%
|
6%
|
2%
|
3%
|
3%
|
33%
|
|
Grupo Impacto[95]
|
23 de marzo de 2023
|
11%
|
38%
|
2%
|
16%
|
1%
|
1%
|
1%
|
27%
|
3%
|
Distrito 1. Acuña[editar]
Distrito 2. Piedras Negras[editar]
Distrito 3. Sabinas[editar]
Distrito 4. San Pedro[editar]
Distrito 5. Monclova[editar]
Distrito 6. Frontera[editar]
Distrito 7. Matamoros[editar]
Distrito 8. Torreón[editar]
Distrito 9. Torreón[editar]
Distrito 10. Torreón[editar]
Distrito 11. Torreón[editar]
Distrito 12. Ramos Arizpe[editar]
Distrito 13. Saltillo[editar]
Distrito 14. Saltillo[editar]
Distrito 15. Saltillo[editar]
Distrito 16. Saltillo[editar]
Véase también[editar]
Referencias[editar]
- ↑ Ángel Aguilar (20 de diciembre de 2021). «Reforma en materia de paridad garantiza que Coahuila tenga gobernadora en 2023 o en 2029: Miguel Riquelme». El Heraldo de Saltillo.
- ↑ «Elecciones Locales 2023». Instituto Nacional Electoral. Consultado el 1 de diciembre de 2022.
- ↑ Sonia Pérez (20 de enero de 2022). «Ven factible alianza PRI-PAN-PRD en 2023». El Diario de Coahuila.
- ↑ Juan Manuel Contreras (14 de enero de 2022). «PAN va contra IEC por mantener registro del Partido UDC». El Sol de La Laguna.
- ↑ «Cartografía electoral». iec.org.mx. Consultado el 2 de agosto de 2020.
- ↑ a b «Este jueves inicia el registro de aspirantes a diputaciones locales en Coahuila». Vanguardia. 22 de marzo de 2023. Consultado el 24 de marzo de 2023.
- ↑ «Coahuila: confirman alianza pan-pri-prd elecciones 2023 Va por México». Grupo Milenio. Consultado el 13 de diciembre de 2022.
- ↑ «Elegirá PRI candidato en consulta a militancia; rumbo a Gubernatura en 2023». Periódico Zócalo. Consultado el 13 de diciembre de 2022.
- ↑ «Manolo Jiménez, candidato a Coahuila por el PRI-PAN-PRD | e-consulta.com». e-consulta. 22 de diciembre de 2022. Consultado el 23 de diciembre de 2022.
- ↑ «Manolo Jiménez Salinas será candidato de la coalición PRI-PAN-PRD a gobernador de Coahuila». El Universal. 22 de diciembre de 2022. Consultado el 23 de diciembre de 2022.
- ↑ «PVEM se aleja de Morena en Coahuila; va con Lenin Pérez en alianza con partido local». SinEmbargo MX. 13 de enero de 2023. Consultado el 13 de enero de 2023.
- ↑ a b «Ricardo Mejía Berdeja será candidato por el PT en Coahuila». Vanguardia MX. Consultado el 13 de enero de 2023.
- ↑ «Morena da a conocer a 12 aspirantes a su candidatura en Coahuila». Animal Político. 10 de noviembre de 2022. Consultado el 11 de noviembre de 2022.
- ↑ «Define Morena a cuatro aspirantes en Coahuila». www.reforma.com. Consultado el 12 de noviembre de 2022.
- ↑ «Morena elige a Armando Guadiana; Mejía Berdeja rechaza». www.elsiglodetorreon.com.mx. 13 de diciembre de 2022. Consultado el 13 de diciembre de 2022.
- ↑ «Mejía Berdeja desestimó la victoria de Armando Guadiana como candidato a gubernatura de Coahuila por Morena». infobae. Consultado el 29 de diciembre de 2022.
- ↑ «Morenistas desconocen postulación de Guadiana como candidato a la gubernatura de Coahuila». El Economista. Consultado el 29 de diciembre de 2022.
- ↑ «Crisis en Morena: consejeros en Coahuila desconocieron a Armando Guadiana como candidato». infobae. Consultado el 29 de diciembre de 2022.
- ↑ «Coahuila. Partido del Trabajo, sin definir alianza o candidato propio». Grupo Milenio. Consultado el 13 de enero de 2023.
- ↑ «Postula PT a Ricardo Mejía Berdeja como candidato a la gubernatura de Coahuila». La Razón. Consultado el 13 de enero de 2023.
- ↑ a b «Este jueves inicia el registro de aspirantes a diputaciones locales en Coahuila». Vanguardia. 22 de marzo de 2023. Consultado el 24 de marzo de 2023.
- ↑ Redacción. «Coahuila: Consolidan alianza entre PVEM y UDC rumbo a elecciones». Telediario México. Consultado el 12 de enero de 2023.
- ↑ «PT y Verde lanzan candidatos para competir contra Morena en Coahuila». municipiospuebla.mx. Consultado el 16 de enero de 2023.
- ↑ «El Partido Verde irá solo para las elecciones de Coahuila y Estado de México». infobae. Consultado el 21 de diciembre de 2022.
- ↑ a b Torreón, El Siglo de (11 de enero de 2023). «Movimiento Ciudadano y UDC no irán en alianza en Coahuila». www.elsiglodetorreon.com.mx. Consultado el 11 de enero de 2023.
- ↑ Saltillo, El Heraldo de (13 de enero de 2023). «Lenin Pérez será el candidato del Partido Verde y UDC a la gubernatura de Coahuila». El Heraldo de Saltillo.mx. Consultado el 13 de enero de 2023.
- ↑ «UDC y Movimiento Ciudadano inician proceso de coalición en Coahuila». El Heraldo de Saltillo. Consultado el 21 de diciembre de 2022.
- ↑ «MC no aparecerá en boleta electoral de Edomex ni Coahuila». El Norte. 6 de marzo de 2023. Consultado el 6 de marzo de 2023.
- ↑ «Movimiento Ciudadano competirá por las diputaciones en Coahuila». El Heraldo de México. Consultado el 7 de marzo de 2023.
- ↑ Omar Soto (5 de octubre de 2021). «Aventajan Manolo Jiménez y PRI preferencias para gubernatura de Coahuila». El Heraldo de Saltillo. Consultado el 9 de abril de 2022.
- ↑ «Elección a Gobernador de Coahuila». Grupo Impacto. 31 de enero de 2022. Consultado el 2 de febrero de 2022.
- ↑ Gabriela Treviño (4 de abril de 2022). «Elecciones 2023: Preferencias Electorales Gubernaturas». La Encuesta MX. Consultado el 9 de abril de 2022.
- ↑ Gabriela Treviño (3 de mayo de 2022). «Elecciones 2023: Edomex y Coahuila». La Encuesta MX. Consultado el 8 de junio de 2022.
- ↑ Gabriela Treviño (25 de junio de 2022). «Elecciones 2023: Preferencias electorales gubernaturas». La Encuesta MX. Consultado el 21 de junio de 2022.
- ↑ «Coahuila. Encuesta rumbo a la elección estatal 2023». Campaigns & Elections. 20 de junio de 2022. Consultado el 21 de junio de 2022.
- ↑ «Encuesta EF: ‘Derrumbe’ del PRI, más cerca en Edomex y ‘en veremos’ en Coahuila». El Financiero. 22 de junio de 2022. Consultado el 22 de junio de 2022.
- ↑ «Elecciones Coahuila 2023». Gii360. 28 de junio de 2022. Consultado el 9 de septiembre de 2022.
- ↑ Gabriela Treviño (5 de julio de 2022). «Elecciones 2023: Preferencias Electorales Gubernaturas». La Encuesta MX. Consultado el 6 de julio de 2022.
- ↑ «Coahuila. Encuesta rumbo a la elección estatal 2023. 11 de julio 2022». Campaigns & Elections. 11 de julio de 2022. Consultado el 14 de julio de 2022.
- ↑ «Coahuila. Encuesta rumbo a la elección estatal 2023. 25 de julio 2022». Campaigns & Elections. 25 de julio de 2022. Consultado el 25 de julio de 2022.
- ↑ «Elecciones Coahuila 2023». Gii360. 24 de julio de 2022. Consultado el 9 de septiembre de 2022.
- ↑ «Preferencias electorales. 1 de agosto. Elección gobernador. Coahuila 2023». 3 de agosto de 2022. Consultado el 11 de agosto de 2022.
- ↑ «Coahuila. Encuesta rumbo a la elección estatal 2023. 8 de agosto 2022». Campaigns & Elections. 8 de agosto de 2022. Consultado el 11 de agosto de 2022.
- ↑ «Elecciones Coahuila 2023». Gii360. 23 de agosto de 2022. Consultado el 9 de septiembre de 2022.
- ↑ «Coahuila. Encuesta 30 de agosto de 2022». Campaigns & Elections. 30 de agosto de 2022. Consultado el 8 de septiembre de 2022.
- ↑ «Coahuila. 5 de septiembre. Así van rumbo al 2023». Electoralia. 5 de septiembre de 2022. Consultado el 8 de septiembre de 2022.
- ↑ «Coahuila. Septiembre 2022». Demoscopia digital. 15 de septiembre de 2022. Consultado el 10 de octubre de 2022.
- ↑ «Elecciones Coahuila 2023 - septiembre de 2022». Gii360. 27 de septiembre de 2022. Consultado el 30 de septiembre de 2022.
- ↑ «Intención de voto para gobernador en Coahuila – septiembre 2022». Rubrum. 20 de septiembre de 2022.
- ↑ «Encuesta EF: Va por México aventaja por un ‘pelo’ a Morena para elecciones en Coahuila». El Financiero. 28 de septiembre de 2022. Consultado el 28 de septiembre de 2022.
- ↑ «Coahuila. Encuesta 5 de octubre de 2022». Campaigns & Elections. 5 de octubre de 2022. Consultado el 8 de octubre de 2022.
- ↑ «Intención de voto para gobernador en Coahuila – octubre 2022». Rubrum. 8 de octubre de 2022.
- ↑ «Coahuila. Preferencias electorales. 12 de octubre. Elección gobernador 2023». Demoscopia digital. 12 de octubre de 2022. Consultado el 12 de octubre de 2022.
- ↑ «Elecciones Coahuila 2023 - octubre 2022». Gii360. 25 de octubre de 2022. Consultado el 30 de octubre de 2022.
- ↑ «Intención de voto para gobernador en Coahuila. 28 de octubre de 2022». Rubrum. 28 de octubre de 2022. Consultado el 10 de noviembre de 2022.
- ↑ «Coahuila. Así van rumbo a la gubernatura. 31 de octubre de 2022». TREsearch. 31 de octubre de 2022. Consultado el 11 de noviembre de 2022.
- ↑ «Coahuila. Encuesta rumbo a la elección estatal 2023. 3 de noviembre de 2022». Campaigns & Elections. 3 de noviembre de 2022. Consultado el 5 de noviembre de 2022.
- ↑ «Intención de voto para gobernador de Coahuila. 11 de noviembre de 2022». Rubrum. 11 de noviembre de 2022. Consultado el 20 de noviembre de 2022.
- ↑ «Coahuila. Así van rumbo a la gubernatura. 13 de noviembre de 2022». TREsearch. 13 de noviembre de 2022. Consultado el 20 de noviembre de 2022.
- ↑ Moreno, Alejandro (16 de noviembre de 2022). «Encuesta EF: Sin candidatos, Va por México mantiene la delantera para gobernar Coahuila». El Financiero. Consultado el 17 de noviembre de 2022.
- ↑ «Coahuila. Encuesta rumbo a la elección estatal 2023. 16 de noviembre de 2022». Campaigns & Elections. 16 de noviembre de 2022. Consultado el 16 de noviembre de 2022.
- ↑ «Elecciones Coahuila 2023, diciembre 2022». Grupo Impacto. 1 de diciembre de 2022. Consultado el 6 de diciembre de 2022.
- ↑ «COAHUILA. Encuesta rumbo a la elección estatal 2023. 17 de enero 2023.». Destino22. 17 de enero de 2023. Consultado el 17 de enero de 2023.
- ↑ «Intención de voto para gobernador de Coahuila – 17 de enero 2023». Rubrum. 17 de enero de 2023. Consultado el 17 de enero de 2023.
- ↑ «Gubernatura 2023 Coahuila». Massive Caller. 17 de enero de 2023. Consultado el 18 de enero de 2023.
- ↑ «Elecciones 2023: Preferencias Electorales Gubernaturas». La Encuesta MX. 20 de enero de 2023. Consultado el 25 de enero de 2023.
- ↑ «Intención de voto para gobernador de Coahuila – 23 de enero 2023». Rubrum. 23 de enero de 2023. Consultado el 25 de enero de 2023.
- ↑ «Gubernatura 2023 Coahuila». Massive Caller. 24 de enero de 2023. Consultado el 25 de enero de 2023.
- ↑ a b Moreno, Alejandro (31 de enero de 2023). «Elecciones Coahuila 2023: Morena lidera ‘por un pelito’ las preferencias, según Encuesta EF». El Financiero. Consultado el 31 de enero de 2023.
- ↑ «Coahuila. Encuesta rumbo a la elección estatal 2023. 31 de enero de 2023». Campaigns & Elections. 31 de enero de 2023. Consultado el 31 de enero de 2023.
- ↑ «Intención de voto para gobernador de Coahuila – 23 de enero 2023». Rubrum. 31 de enero de 2023. Consultado el 2 de febrero de 2023.
- ↑ «Gubernatura 2023 Coahuila». Massive Caller. 31 de enero de 2023. Consultado el 2 de febrero de 2023.
- ↑ «Intención de voto para gobernador de Coahuila – 7 de febrero 2023». Rubrum. 7 de febrero de 2023. Consultado el 7 de febrero de 2023.
- ↑ «Gubernatura 2023 Coahuila». Massive Caller. 7 de febrero de 2023. Consultado el 9 de febrero de 2023.
- ↑ «Edomex. Encuesta rumbo a la elección estatal 2024. 14 de febrero de 2023». Campaigns & Elections. 14 de febrero de 2023. Consultado el 14 de febrero de 2023.
- ↑ «Intención de voto para gobernador de Coahuila – 14 de febrero 2023». Rubrum. 14 de febrero de 2023. Consultado el 14 de febrero de 2023.
- ↑ «Gubernatura 2023 Coahuila». Massive Caller. 14 de febrero de 2023. Consultado el 15 de febrero de 2023.
- ↑ «Elecciones 2023: Preferencias Electorales Gubernaturas». La Encuesta MX. 15 de febrero de 2023. Consultado el 16 de febrero de 2023.
- ↑ «Coahuila Febrero 2023». De las Heras Demotecnia. 20 de febrero de 2023. Consultado el 23 de febrero de 2023.
- ↑ «Intención de voto para gobernador de Coahuila – 21 de febrero 2023». Rubrum. 21 de febrero de 2023. Consultado el 25 de febrero de 2023.
- ↑ «Gubernatura 2023 Coahuila». Massive Caller. 21 de febrero de 2023. Consultado el 25 de febrero de 2023.
- ↑ «Edomex. Encuesta rumbo a la elección estatal 2024. 27 de febrero de 2023». Campaigns & Elections. 27 de febrero de 2023. Consultado el 27 de febrero de 2023.
- ↑ «Intención de voto para gobernador de Coahuila – 28 de febrero 2023». Rubrum. 28 de febrero de 2023. Consultado el 28 de febrero de 2023.
- ↑ «Gubernatura 2023 Coahuila». Massive Caller. 2 de marzo de 2023. Consultado el 28 de febrero de 2023.
- ↑ «Elecciones 2023: Preferencias Electorales Gubernaturas». La Encuesta MX. 1 de marzo de 2023. Consultado el 2 de marzo de 2023.
- ↑ «Encuesta. Encabeza Manolo Jiménez intención del voto en Coahuila». El Universal. 2 de marzo de 2023. Consultado el 2 de marzo de 2023.
- ↑ «Intención de voto para gobernador de Coahuila – 7 de marzo 2023». Rubrum. 7 de marzo de 2023. Consultado el 7 de marzo de 2023.
- ↑ «Gubernatura 2023 Coahuila». Massive Caller. 7 de marzo de 2023. Consultado el 8 de marzo de 2023.
- ↑ a b «Coahuila. Encuesta rumbo a la elección estatal 2023. 13 de marzo de 2023». Campaigns & Elections. 12 de marzo de 2023. Consultado el 21 de marzo de 2023.
- ↑ «Intención de voto para gobernador de Coahuila – 14 de marzo 2023». Rubrum. 14 de marzo de 2023. Consultado el 17 de marzo de 2023.
- ↑ «Gubernatura 2023 Coahuila». Massive Caller. 14 de marzo de 2023. Consultado el 17 de marzo de 2023.
- ↑ «Elección gobernador 2023 Coahuila». Demoscopia digital. 16 de marzo de 2023. Consultado el 17 de narzo de 2023.
- ↑ «Intención de voto para gobernador de Coahuila – 21 de marzo 2023». Rubrum. 21 de marzo de 2023. Consultado el 21 de marzo de 2023.
- ↑ «Gubernatura Coahuila 2023 a marzo». Facto Métrica S.A. de C.V. 22 de marzo de 2023. Consultado el 22 de marzo de 2023.
- ↑ a b «Elecciones Coahuila 2023 marzo». Grupo Impacto. 22 de marzo de 2023. Consultado el 22 de marzo de 2023.
- ↑ «Gubernatura 2023 Coahuila». Massive Caller. 22 de marzo de 2023. Consultado el 22 de marzo de 2023.
- ↑ «Coahuila. 26 de marzo de 2023. Encuesta intención de voto. Gobernador 2023». Demoscopia digital. 26 de marzo de 2023. Consultado el 27 de marzo de 2023.
- ↑ «Coahuila Marzo 2023». De las Heras Demotecnia. 28 de marzo de 2023. Consultado el 28 de marzo de 2023.
- ↑ a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t Juan Antonio Martinez Barrios. «La Coalición y los ganones». milenio.com. Consultado el 21 de marzo de 2023.
- ↑ a b c d e f g h i j k l m n ñ o El Heraldo de Saltillo. «Morena Coahuila da a conocer a sus candidatos de mayoría relativa para el Congreso del Estado». elheraldodesaltillo.mx. Consultado el 27 de marzo de 2023.
- ↑ a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w x y Ernesto Acosta. «Este jueves inicia el registro de aspirantes a diputaciones locales en Coahuila». vanguardia.com.mx. Consultado el 22 de marzo de 2023.
- ↑ a b c d e f Redaccion. «Se registran candidatos a diputados del Verde». eldiariodecoahuila.com.mx. Consultado el 25 de marzo de 2023.
- ↑ Redaccion. «El Distrito 7 lleva un registro para candidatura». elsiglodetorreon.com.mx. Consultado el 25 de marzo de 2023.
Enlaces externos[editar]