Elecciones al Parlamento de Canarias de 2023

De Wikipedia, la enciclopedia libre
← 2019 • Bandera de Canarias • 2027 →
Elecciones al Parlamento de Canarias de 2023
70 escaños del Parlamento para el período 2023-2027
Fecha 28 de mayo de 2023
Tipo Autonómicas
Participación
  
57.20 % Red Arrow Down.svg 0.2 %

Resultados
Logo PSOE Canarias.svg
PSOE – Ángel Víctor Torres
Votos 239 070 Red Arrow Down.svg 7.2 %
Escaños obtenidos 23 Red Arrow Down.svg 2
  
27.17 %
Coalición Canaria.svg
CC – Fernando Clavijo
Votos 192 203 Red Arrow Down.svg 1.4 %
Escaños obtenidos 19 Gray Rectangle Tiny.svg 0
  
21.84 %
Logo PP Canarias 2022.svg
PP – Manuel Domínguez
Votos 170 747 Green Arrow Up.svg 25.9 %
Escaños obtenidos 15 Green Arrow Up.svg 4
  
19.4 %
Nueva Canarias.png
NC-BC – Carmen Hernández
Votos 71 021 Red Arrow Down.svg 11.9 %
Escaños obtenidos 5 Gray Rectangle Tiny.svg 0
  
8.07 %
VOX logo.svg
Vox – Nicasio Galván
Votos 69 158 Green Arrow Up.svg 214.1 %
Escaños obtenidos 4 Green Arrow Up.svg 4
  
7.85 %
Agrupación Socialista Gomera (logo).svg
ASG – Casimiro Curbelo
Votos 6112 Red Arrow Down.svg 1.7 %
Escaños obtenidos 3 Gray Rectangle Tiny.svg 0
  
0.69 %
AHI logo.svg
AHI – Raúl Acosta
Votos 1644  
Escaños obtenidos 1 Gray Rectangle Tiny.svg 0
  
0.18 %
Unidas Sí Podemos isotipo.svg
Unidas Sí Podemos – Noemí Santana
Votos 34 531 Red Arrow Down.svg 55.8 %
Escaños obtenidos 0 Red Arrow Down.svg 4
  
3.92 %

Composición del Parlamento
Elecciones al Parlamento de Canarias de 2023

Símbolo del Gobierno de Canarias.svg
Presidente del Gobierno de Canarias

Las elecciones al Parlamento de Canarias de 2023 tendrán lugar el domingo 28 de mayo de 2023, inaugurando la XI Legislatura del Parlamento autonómico. Ese día también se celebran elecciones municipales, a los Cabildos Insulares y en otras once comunidades autónomas.

Sistema electoral[editar]

Las candidaturas al Parlamento de Canarias se presentan en cada circunscripción mediante el sistema de listas cerradas y bloqueadas, del mismo modo que en todas las elecciones celebradas hasta la fecha en todas las convocatorias del país.

Estas serán las segundas elecciones donde se elegirán a 70 diputados y también serán las segundas que se celebrarán con la nueva ley electoral aprobada en 2018 a través de la reforma del Estatuto de Autonomía de Canarias (Ley Orgánica 1/2018, de 5 de noviembre, de reforma del Estatuto de Autonomía de Canarias[1]​). Hasta 2018, el sistema electoral era conocido como el sistema de "triple paridad" ya que se cumplían con tres reglas: la suma de los diputados de las islas capitalinas debía ser la misma que las no capitalinas; la suma de diputados de la provincia de Santa Cruz de Tenerife debía ser la misma a la de la provincia Las Palmas y la suma de diputados de las dos islas capitalinas (Gran Canaria y Tenerife) debía ser la misma entre sí. Por tanto, hasta 2019, Gran Canaria y Tenerife serían representados por 15 diputados cada uno; Lanzarote y La Palma con 8; Fuerteventura con 7; La Gomera con 4 y El Hierro con 3. Esto provocaba paradojas en la distribución de diputados en el parlamento, ya que La Palma contaba con un escaño más que Fuerteventura pese a tener esta última más población que la isla palmera al menos desde los Años 2000. Por otro lado, las islas tenían grandes diferencias en cuanto al ratio de representación de los diputados en las circunscripciones insulares: Tenerife tiene un diputado por cada 62.109 personas mientras que El Hierro tiene uno por cada 3.807 habitantes).[2]

Por esta razón se ha procedido a alterar tal sistema y corregir los problemas que este sistema puede presentar en cuanto a la representación de cada isla. Con el añadido de un diputado más por Fuerteventura, se ha roto dos de los tres criterios de la triple paridad, ya que las islas no capitalinas cuentan con un escaño más que las capitalinas y la provincia de Las Palmas tiene uno más que la de Santa Cruz de Tenerife. Por otro lado, se creó una circunscripción autonómica compuesta por nueve diputados elegidos entre todas las islas y así neutralizar las diferencias de representación entre las islas capitalinas y las periféricas. Por último, las barreras electorales insulares han bajado de 30% de los votos válidos a 15%, y de un 6% a nivel autonómico a un 4%. Por lo tanto, si una formación obtiene como mínimo un 4% del voto conseguido en la circunscripción autonómica, también podrá optar a un escaño.

Del mismo modo que en 2019, el reparto de escaños por circunscripciones es el siguiente:

Circunscripción Esc. Mapa
Gran Canaria y Tenerife 15 Diputados por circunscripción (elecciones al Parlamento de Canarias, 2019).svg
Canarias (circunscripción autonómica) 9
Fuerteventura, La Palma y Lanzarote 8
La Gomera 4
El Hierro 3

Cómo se vota[editar]

Para votar al Parlamento de Canarias, habrá dos papeletas y dos sobres que deberán ser depositadas en dos urnas distintas. La papeleta y el sobre de color sepia será para la circunscripción insular (es decir, para representar a Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote, La Palma, Fuerteventura, El Hierro o La Gomera). Por otro lado, la papeleta y el sobre de color amarillo será para designar la circunscripción autonómica[3]​.

El día de las elecciones coincidirá con las elecciones municipales e insulares, habiendo cuatro urnas y cuatro tipos de papeletas para votar. La papeleta y sobre blanco será para la elección de los concejales municipales, y la papeleta y sobre verde serán usados para la elección a los consejeros de los Cabildos Insulares.

Candidaturas principales[editar]

Se presentaron veinte listas para las listas autonómicas, mientras que a nivel insular en Gran Canaria se presentaron 16 listas, en Tenerife 15, en Lanzarote 10, en La Palma y Fuerteventura 9, en El Hierro 8 y en La Gomera 6[4]​. A nivel provincial, Santa Cruz de Tenerife presenta 38 listas insulares y Las Palmas 35[5]​. Posteriormente hubo tres listas autonómicas que no aparecieron en la publicación definitiva del BOC, por lo que finalmente serían 17 las listas autonómicas que se presentan a estas elecciones [6]​.

Elecciones al Parlamento de Canarias de 2023

Candidatura[7][8][9] Candidato Representante lista autonómica Representa a Escaños 2019 Gobierno 2019
Partido Socialista de Canarias (PSC) Ángel Víctor Torres Canarias 25
Coalición Canaria (CCa) Fernando Clavijo[10] Canarias 20 No
Partido Popular (PP) Manuel Domínguez Canarias 11 No
Nueva Canarias (NC-BC)[11] Román Rodríguez Canarias 5
Unidas Sí Podemos (USP)[12] Noemí Santana Hugo Cejas Canarias 4
Agrupación Socialista Gomera (ASG) Casimiro Curbelo La Gomera 3
Ciudadanos (Cs) Isabel Bello[13] Manuel de Prado Tenerife 2 No
Unidos por Gran Canaria (UxGC) Lucas Bravo de Laguna Ana Sharife Gran Canaria Con CC No
A. Herreña Independiente (AHI)[14] Raúl Acosta El Hierro Con CC No
Partido Nacionalista Canario (PNC)[15][16] José Mª Hernández Canarias Con CC No
Vox Nicasio Galván[17] Marta Gómez Gran Canaria - -
Drago Verdes Canarias (DVC)[18] Alberto Rodríguez[19] Canarias - -
Ahora Canarias - PCPC José Manuel Rivero Canarias - -

El Partido Socialista Obrero Español, el Partido Popular y Vox han sido las únicas candidaturas que han presentado listas en todas las islas y en la circunscripción autonómica. A nivel insular, el Partido Nacionalista Canario no se presentó en La Gomera, La Palma y El Hierro; Ciudadanos y la coalición Ahora Canarias-Partido Comunista del Pueblo Canario solo ha presentado listas en las islas capitalinas aparte de la lista autonómica, y Unidas Sí Podemos y Drago Verde Canarias no han presentado listas en La Gomera. Nueva Canarias tampoco ha presentado listas en La Gomera. Por otro lado, en El Hierro ha habido un acuerdo entre Nueva Canarias y Agrupación Herreña Independiente[20]​tras la ruptura de este último con Coalición Canaria. Por último, Coalición Canaria no ha presentado una lista en El Hierro ajena a Agrupación Herreña Independiente. Finalmente, se acordó que AHI apoyara en la lista autonómica a Fernando Clavijo a pesar de la ruptura de este partido con Coalición Canaria y de su actual alianza con Nueva Canarias[21][22]​.

La mayoría de los líderes de las principales candidaturas (Partido Socialista Obrero Español, Coalición Canaria, Partido Popular, Nueva Canarias, Drago Verde Canarias, Partido Nacionalista Canario y Ahora Canarias - PCPC) representarán a la lista autonómica, mientras que los candidatos de Vox y Unidas Sí Podemos representarán a Gran Canaria. La candidata de Ciudadanos representará a Tenerife.

Representantes por principales candidaturas interinsulares[editar]

Cir. Logo PSOE Canarias.svg CC PP Nca USP DVC PNC AC-PCPC
Dip. Dip. Dip. Dip. Dip. Dip. Dip. Dip. Dip. Dip.
CN Ángel Víctor Torres Fernando Clavijo Manuel Domínguez Román Rodríguez Hugo Cejas Manuel de Prado Marta Gómez Alberto Rodríguez José Mª Hernández José Manuel Rivero
EH Lucía Fuentes Juan Manuel García Tinixara Padrón Yoshelín Carballo
FT Manuel Hernández Mario Cabrera Fernando Enseñat Natalia Esther Santana Lilian Concepción Miguel Felipe Rastrero Aceysele Chacón
GC Sebastián Franquis Pablo Rodríguez Poli Suárez Carmen Hernández Noemí Santana Iván Ojeda Nicasio Galván Pedro Pablo Medina Roberto Reyes Vicente Quintana
LG Manuel R. Plasencia José Ramón Mora Elena García Naím Valerio Yánez
LZ Mª Dolores Corujo Migdalia Mª Machín Astrid Pérez Yone Xarach Caraballo Nona Perera José Luis Cubillo Rafael Jiménez Francisco Martín
LP Alicia Vanoostende Nieves Lady Barreto Raquel Noemí Díaz Concepción San Blas Mª Rosa Martínez Montserrat González Sara Hernández
TF Nira Fierro Ana Oramas Rebeca Sarai Paniagua José Daniel Díaz Laura Fuentes Isabel Bello Paula Jover Carmen Peña Higinio Rafael Hernández Axerax Trujillo
Fuente: [7][8][9]

Representantes por candidaturas insulares[editar]

En estas elecciones se ha presentado un amplio número de formaciones insulares que han tenido presencia en las cámaras insulares o que tienen probabilidades de obtener representación en el Parlamento. De estas, se destacan Agrupación Herreña Independiente o Unidos por Gran Canaria como partidos que han estado coaligados a Coalición Canaria y que en estas elecciones se presentan en solitario. También se destaca Agrupación Socialista Gomera, antigua escisión del Partido Socialista de Canarias y que gobierna en La Gomera, además de formar parte del gobierno de la X Legislatura canaria. Por otra parte, en estas elecciones se presentaron dos partidos que solo tenían representación en sus respectivos cabildos insulares: Asambleas Municipales de Fuerteventura, partido que gobernó Fuerteventura entre 2021 y 2023; y Asamblea Herreña, escisión de Agrupación Herreña Independiente y que goberno junto al PSOE en El Hierro entre 2019 y 2023.

Entre Asamblea Herreña y Agrupación Socialista Gomera hay un acuerdo para formar grupo parlamentario propio tras las elecciones[23]​. De todas las formaciones insulares con probabilidades de obtener representación, solo Unidos por Gran Canaria y Asambleas Municipales de Fuerteventura han presentado listas en la circunscripción autonómica.

Cand. AHI logo.svg AH AMF Unidos por Gran Canaria logo.svg Agrupación Socialista Gomera (logo).svg IxLG
Isla. El Hierro El Hierro Fuerteventura Gran Canaria La Gomera La Gomera
Líder Raúl Acosta David Cabrera Manuel Travieso Lucas Bravo de Laguna Casimiro Curbelo Aarón Rodríguez
Líder CN Águeda Montelongo Ana Sharife
Fuente: [7][8][9]

Resultados por candidaturas[editar]

Estos resultados incluyen ambos las circunscripciones insulares y la autonómica. Al 97,04% del voto escrutado (a 1 de junio de 2023), los resultados son los siguientes.

Elecciones al Parlamento de Canarias de 2023 [24]

Candidatura Candidato Circunscripciones insulares Circunscripción autonómica Escaños
Votos % % +/- Votos % % +/- Total +/-
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) Ángel Víctor Torres1 239.070 27,17 Decrecimiento1,7 285.430 32,39 Crecimiento2,9 23 Decrecimiento2
Coalición Canaria (CCa) Fernando Clavijo1 192.203 21,84 Crecimiento0,1 167.463 19,00 Decrecimiento4,3 19 Crecimiento2
Partido Popular (PP) Manuel Domínguez1 170.747 19,40 Crecimiento4,2 178.604 20,27 Crecimiento5,7 15 Crecimiento4
Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC) Román Rodríguez2 71.021 8,07 Decrecimiento0,1 63.251 7,17 Decrecimiento2,1 5 Sin cambios0
Vox Nicasio Galván 69.158 7,85 Crecimiento5,4 69.342 7,86 Crecimiento5,4 4 Crecimiento4
Unidas Sí Podemos (USP) Noemí Santana 34.531 3,92 Decrecimiento5,8 28.552 3,24 Decrecimiento6,3 - Decrecimiento4
Drago Verdes Canarias (DVC) Alberto Rodríguez1 27.916 3,17 - 29.504 3,34 - - -
Unidos por Gran Canaria (UxGC) L. Bravo de Laguna 16.760 1,90 - 13.354 1,51 - - Decrecimiento1
P. Animalista Con el Medio Ambiente (PACMA) Cristo Gil1 10.806 1,22 Crecimiento0,1 11.355 1,28 Crecimiento0,1 - -
Agrupación Socialista Gomera (ASG) Casimiro Curbelo 6.112 0,69 Decrecimiento0,1 - - - 3 Sin cambios0
Hablemos Ahora - Ahora Tú (AT) Ignacio P. Mendoza 3.936 0,44 - 3.808 0,43 - - -
Ciudadanos (Cs) Isabel Bello 3.381 0,38 Decrecimiento7,0 3.409 0,38 Decrecimiento6,6 - Decrecimiento2
A. Municipales de Fuerteventura (AMF) Águeda Montelongo1 2.574 0,29 - 2.945 0,33 - - -
Partido Nacionalista Canario (PNC) José Mª Hernández1 2.472 0,28 - 2.317 0,26 - - Decrecimiento1
Reunir Canarias Sostenible Emma Colao 2.346 0,26 - 1.937 0,21 - - -
A. Canarias - P. Comunista del Pueblo Canario José Manuel Rivero1 2.026 0,23 Decrecimiento0,2 2.045 0,23 Decrecimiento0,3 - -
Tercera Edad en Acción (3a) 1.840 0,20 Crecimiento0,1 - - - - -
Agrupación Herreña Independiente (AHI) Raúl Acosta 1.644 0,18 - - - - 1 Sin cambios0
Más Canarias (+C) Marta Hernández1 1.510 0,17 - 2.300 0,26 - - -
Iniciativa por La Gomera (IxLG) Aarón Rodríguez 1.259 0,14 - - - - - -
País con Gestores Luis Adrián Herrera1 - - - 1.248 0,14 - - -
Asamblea Herreña David Cabrera 1.085 0,12 - - - - - -
Movimiento Alternativo Electoral (MAE) José R. González 763 0,08 - - - - - -
Contigo Somos Democracia (CONTIGO) 693 0,07 Decrecimiento0,1 - - - - -
Unión Democrática de Canarias (UDC) Ángel L. Hernández 670 0,07 Crecimiento0,1 - - - - -
Votos a candidatura 70
Votos en blanco
Total del voto válido
Votos nulos
Votantes
Electores 1.616.978 00,0 Crecimiento 0,00 1.616.978 00,0 Crecimiento 0,00 0
1Candidatos que lideraron la lista autonómica. 2Román Rodríguez se presentó en la circunscripción autonómica, pero su lista no obtuvo escaño.

Véase también[editar]

Bibliografía[editar]

Referencias[editar]

  1. «BOE.es - BOE-A-2018-15138 Ley Orgánica 1/2018, de 5 de noviembre, de reforma del Estatuto de Autonomía de Canarias.». www.boe.es. Consultado el 23 de enero de 2023. 
  2. «Real Decreto 1037/2022, de 20 de diciembre, por el que se declaran oficiales las cifras de población resultantes de la revisión del Padrón municipal referidas al 1 de enero de 2022». 
  3. «Cómo y dónde votar | Elecciones al Parlamento de Canarias». canarias2023.infoelecciones.com. Consultado el 15 de mayo de 2023. 
  4. Ahora, Canarias (26 de abril de 2023). «Una veintena de candidaturas regionales opta a entrar en el Parlamento de Canarias el 28-M». elDiario.es. Consultado el 26 de abril de 2023. 
  5. Hernández, B. (26 de abril de 2023). «19 formaciones aspiran a entrar en el Parlamento: consulte aquí las listas». Canarias7. Consultado el 26 de abril de 2023. 
  6. CANARIAS7 (3 de mayo de 2023). «Se 'caen' tres listas y serán 17 las formaciones al Parlamento». Canarias7. Consultado el 9 de mayo de 2023. 
  7. a b c «BOC - 2023/81. Miércoles 26 de abril de 2023 - 1272». www.gobiernodecanarias.org. Consultado el 2 de mayo de 2023. 
  8. a b c «BOC - 2023/81. Miércoles 26 de abril de 2023 - 1273». www.gobiernodecanarias.org. Consultado el 2 de mayo de 2023. 
  9. a b c «BOC - 2023/81. Miércoles 26 de abril de 2023 - 1274». www.gobiernodecanarias.org. Consultado el 2 de mayo de 2023. 
  10. Ahora, Canarias (10 de febrero de 2023). «Fernando Clavijo repite por tercera vez como candidato de Coalición Canaria a la Presidencia del Gobierno regional». elDiario.es. Consultado el 11 de febrero de 2023. 
  11. Efe (21 de enero de 2023). «Nueva Canarias se presentará en 65 municipios, en los siete cabildos y al Parlamento». elDiario.es. Consultado el 11 de febrero de 2023. 
  12. Press, Europa (6 de febrero de 2023). «Podemos e IU cierran una alianza en Canarias para las elecciones autonómicas y locales». eldia.es. Consultado el 11 de febrero de 2023. 
  13. P, C. E. (9 de febrero de 2023). «Isabel Bello candidata de Ciudadanos al Gobierno de Canarias y nueva presidenta autonómica». La Provincia - Diario de Las Palmas. Consultado el 11 de febrero de 2023. 
  14. Press, Europa (11 de enero de 2023). «AHI no repetirá alianza con CC y concurrirá en solitario a las elecciones». eldia.es. Consultado el 11 de febrero de 2023. 
  15. «El PNC certifica su ruptura con CC y ambas formaciones concurrirán por separado el 28M». La Vanguardia. 5 de abril de 2023. Consultado el 7 de abril de 2023. 
  16. Jiménez, Jennifer (5 de abril de 2023). «El Partido Nacionalista Canario rompe su alianza con CC y trabaja por presentarse a las elecciones con sus siglas». elDiario.es. Consultado el 7 de abril de 2023. 
  17. Efe (29 de diciembre de 2022). «Nicasio Galván será el candidato de Vox para el Parlamento de Canarias». La Provincia - Diario de Las Palmas. Consultado el 11 de febrero de 2023. 
  18. Press, Europa (7 de marzo de 2023). «Ahora Canarias abandona la coalición Drago Verdes Canarias por convertirse en un "puro reparto de sillones"». elDiario.es. Consultado el 23 de marzo de 2023. 
  19. P, C. E. (19 de diciembre de 2022). «Alberto Rodríguez, candidato a la presidencia de Canarias en las próximas autonómicas». La Provincia - Diario de Las Palmas. Consultado el 11 de febrero de 2023. 
  20. EFE, Agencia (19 de abril de 2023). «La Agrupación Herreña Independiente se presenta en alianza con Nueva Canarias tras desligarse de CC». EFE Noticias. Consultado el 26 de abril de 2023. 
  21. Día, El (26 de abril de 2023). «CC y AHI sellan la salida de los herreños y acuerdan apoyo mutuo en la isla y en Canarias». eldia.es. Consultado el 9 de mayo de 2023. 
  22. EFE, Agencia (26 de abril de 2023). «AHI pacta un apoyo mutuo con CC después de haberlo suscrito con Nueva Canarias». EFE Noticias. Consultado el 9 de mayo de 2023. 
  23. EFE (15 de febrero de 2023). «ASG y Asamblea Herreña alcanzan un acuerdo para las elecciones de mayo». Canarias7. Consultado el 9 de mayo de 2023. 
  24. «Resultados elecciones autonómicas de Canarias 2023». resultadoscanarias2023.infoelecciones.com. Consultado el 28 de mayo de 2023.