Elecciones al Parlamento de Andalucía de 1994

De Wikipedia, la enciclopedia libre
← 1990 • Bandera de Andalucía • 1996 →
Elecciones al Parlamento de Andalucía de 1994
Logotipo Parlamento de Andalucía.svg

109 escaños del Parlamento para el período 1994-1996
Fecha 12 de junio de 1994
Tipo Legislativa

Demografía electoral
Hab. registrados 5 387 596
Votantes 3 625 967
Participación
  
67.30 % Green Arrow Up.svg 12 %
Votos en blanco 30 750

Resultados
Logo PSOE, 1976-2001.svg
Manuel Chaves – PSOE-A
Votos 1 395 131 Green Arrow Up.svg 1.9 %
Escaños obtenidos 45 Red Arrow Down.svg 17
  
38.71 %
People's Party (Spain) Logo (1993-2000).svg
Javier Arenas – PP
Votos 1 238 252 Green Arrow Up.svg 102.4 %
Escaños obtenidos 41 Green Arrow Up.svg 15
  
34.36 %
Logo IU 1989-2008.svg
Luis Carlos Rejón – IULV-CA
Votos 689 815 Green Arrow Up.svg 97.3 %
Escaños obtenidos 20 Green Arrow Up.svg 9
  
19.14 %
CA-PA logo.png
Arturo Moya Moreno – CA-PA
Votos 208 862 Red Arrow Down.svg 29.6 %
Escaños obtenidos 3 Red Arrow Down.svg 7
  
5.79 %

Resultados por provincia
Elecciones al Parlamento de Andalucía de 1994

Distribución de escaños en el Parlamento
Elecciones al Parlamento de Andalucía de 1994

Presidente de la Junta de Andalucía

El domingo 12 de junio de 1994 tuvieron lugar las cuartas elecciones al Parlamento de Andalucía que, convocadas conjuntamente con las elecciones al Parlamento Europeo, habrían de inaugurar la IV legislatura andaluza.

A estas elecciones, en las que estaban en juego los 109 escaños del Parlamento de Andalucía, se presentaron 11 candidaturas diferentes de las que solo obtuvieron representación parlamentaria cuatro de ellas.

El censo electoral estaba compuesto por 5.387.596 ciudadanos de lo que acudieron a votar 3.625.967 lo que supuso una participación del 67,30% y supusieron la victoria del Partido Socialista Obrero Español de Andalucía que con los 45 escaños obtenidos perdió la mayoría absoluta que disfrutaba en la anterior legislatura al sufrir la pérdida de 17 escaños.

Tras la formación del Parlamento de Andalucía, el candidato del Partido Socialista Obrero Español de Andalucía, Manuel Chaves, fue investido presidente de la Junta por segunda vez consecutiva, pero debido al gobierno minoritario que presidió, en 1996 se vio obligado a disolver el Parlamento ya que en esta legislatura la unión, en muchos momentos, entre el Partido Popular e Izquierda Unida Los Verdes-Convocatoria por Andalucía, en lo que vino a conocerse como “la pinza”, hacía imposible la gobernabilidad, y a convocar anticipadamente nuevas elecciones.

Resultados[editar]

Resultados globales:

  • Presidente: Manuel Chaves
  • Gobierno: PSOE
  • Censo: 5.387.596
  • Votantes: 3.625.967 (67,30%)
  • Abstención: 1.761.629 (32,70%)
  • Válidos: 3.604.114 (99,40%)
  • A candidatura: 3.573.380 (99,15%)
  • Escaños: 109

Resultados por candidatura[editar]

Partido Candidato Votos % Escaños +/-
Partido Socialista Obrero Español de Andalucía (PSOE-A) Manuel Chaves 1.395.131 39,05 45 -17
Partido Popular (PP) Javier Arenas 1.238.252 34,66 41 +15
Izquierda Unida Los Verdes-Convocatoria por Andalucía (IU LV-CA) Luis Carlos Rejón 689.815 19,31 20 a +9
Coalición Andalucista-Poder Andaluz (CA-PA) Arturo Moya Moreno 208.862 5,85 3b -7 c
Partido Comunista del Pueblo Andaluz (PCPA) 12.078 0,34 0
Coalición Foro-CDS 9.875 0,28 0
Nación Andaluza (NA) 9.690 0,27 0
Partido Humanista (PH) 5.510 0,15 0
Falange Española de las JONS (FE JONS) 2.637 0,07 0
Octubre Socialista (OS) 641 0,02 0
Falange Española Independiente (FEI) 350 0,01 0
En blanco 30.734 0,85 N/A N/A
Nulos 21.853 0,60 N/A N/A
Resultados por provincia.

Votación de investidura del Presidente de la Junta[editar]

Candidata Fecha Voto Logo PSOE de Andalucía, 1979-1996.svg People's Party (Spain) Logo (1993-2000).svg Logo IU 1989-2008.svg CA-PA logo.png Total
Manuel Chaves.jpg
Manuel Chaves
(PSOE-A)
20 de julio de 1994
Mayoría requerida:
Absoluta (55/109)
44
44/109
X mark.svgNo 40 20 3
63/109
Abstención
0/109
23 de julio de 1994
Mayoría requerida:
Simple
43
43/109
X mark.svgNo 41 20 3
64/109
Abstención
0/109
29 de julio de 1994
Mayoría requerida:
Simple
Yes check.svg 44
44/109
No 41
41/109
Abstención 1 3
4/109
Faltaron a la primera votación un diputado del PSOE y otro del PP.

En la segunda votación se ausentaron dos diputados del PSOE.

En la tercera y última votación, 19 de los 20 diputados de IULV-CA decidieron no participar, y faltó un diputado del PSOE.

Notas[editar]

a De ellos 16 del PCE, 2 de LV, 1 del CUT y 1 del PASOC.
b De ellos 2 del PA y 1 del PAP.
c Respecto al PA en 1990.

Véase también[editar]