El río del Edén
Apariencia
El río del Edén | |||||
---|---|---|---|---|---|
de Richard Dawkins | |||||
Género | Divulgación científica | ||||
Subgénero | Genética | ||||
Tema(s) | Biología evolutiva | ||||
Edición original en inglés | |||||
Título original | River out of Eden | ||||
Ilustrador | Lalla Ward | ||||
Editorial | Basic Books | ||||
Ciudad | Nueva York | ||||
País | Estados Unidos | ||||
Fecha de publicación | 1995 | ||||
Edición traducida al español | |||||
Título | El río del Edén | ||||
Traducido por | Victoria Laporta Gonzalo | ||||
Editorial | Debate | ||||
Ciudad | Barcelona | ||||
País | España | ||||
Fecha de publicación | 2000 | ||||
Serie | |||||
| |||||
El río del Edén (subtitulado "Un punto de vista darwiniano sobre la vida") es un libro de divulgación científica escrito por Richard Dawkins. El libro trata sobre el darwinismo e incluye un repaso de los temas tratados en sus anteriores libros, El gen egoísta, El fenotipo extendido y El relojero ciego. Es parte del w:Science Masters series y es el libro más corto de Dawkins. Incluye además ilustraciones de Lalla Ward, la esposa de Dawkins. El nombre del libro proviene del pasaje del Génesis 2:10, "Y salía de Edén un río para regar el huerto, y de allí se repartía en cuatro ramales." (de la versión Biblia Reina-Valera 1909, versión King James en el original).[1]
Referencias
[editar]- ↑ «EL RÍO DEL EDÉN». Consultado el 7 de enero de 2024.