El Retorno (Guaviare)
El Retorno | ||||
---|---|---|---|---|
Municipio | ||||
| ||||
Localización de El Retorno en Colombia | ||||
Localización de El Retorno en Guaviare | ||||
Coordenadas | 2°19′50″N 72°37′40″O / 2.3305611111111, -72.6278 | |||
Entidad | Municipio | |||
• País |
![]() | |||
• Departamento | Guaviare | |||
Alcalde | Jhonny Jaiber Casanova López (2024-2027) | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 1935[1] | |||
• Erección | 14 de noviembre de 1968[1] | |||
Superficie | ||||
• Total | 11681 km²[1] | |||
Altitud | ||||
• Media | 245 m s. n. m. | |||
Población (2015) | ||||
• Total | 22 975 hab.[2] | |||
• Densidad | 2,1 hab./km² | |||
• Urbana | 11 684 hab. | |||
Gentilicio | Retornense | |||
Huso horario | UTC -5 | |||
Código postal | 951001[3] | |||
Sitio web oficial | ||||
El Retorno es un municipio colombiano ubicado en el departamento del Guaviare, en la Región de la Amazonía. Dista de Bogotá (la capital del país) 420 km.
Movilidad
[editar]Se puede acceder por vía terrestre (desde San José del Guaviare) y por vía fluvial (desde Puerto Inírida, por el río Caño Grande). La empresa Cootransguaviare presta sus servicios entre San José del Guaviare y El Retorno, por la Ruta Nacional 75, con 32 km, haciendo un recorrido que dura aproximadamente dos horas en época de invierno.
División Político-Administrativa
[editar]Además de su Cabecera municipal. El Retorno tiene bajo su jurisdicción los siguientes Centros poblados:
- Cerrito
- El Unilla
- La Fortaleza
- La Libertad
- La Paz
- Morichal Viejo
- Pueblo Nuevo
- San Lucas
Geografía
[editar]Tiene un área de 1017 kmª. Está conformado por 75 veredas, la cabecera municipal, 5 resguardos indígenas y 3 centros poblados. Se encuentra a una altitud de 245 m s. n. m., registrando una temperatura de 25 °C.
Población
[editar]Tiene 22975 habitantes (retornenses), de los cuales 11684 viven en el área urbana y 11291 en el área rural.[2] La población indígena es de aproximadamente 730 habitantes.
Límites municipales
[editar]El Retorno está delimitado por los siguientes municipios, excepto con Vaupés y Guainía.
Noroeste: ![]() |
Norte: ![]() (Río Inírida) |
Nordeste: Morichal Nuevo ( ![]() (Río Inírida) |
Oeste: Límite entre ![]() y ![]() |
![]() |
Este: Pana Pana ( ![]() (Río Papunaua) |
Suroeste: ![]() (Río Unilla) |
Sur: ![]() ![]() ![]() |
Sureste: Papunaua ( ![]() (Río Papunaua) |
Historia
[editar]Erigido en municipio el 14 de noviembre de 1968, el municipio fue producto de varios procesos de colonización en el siglo XX.
Economía
[editar]Gira en torno la ganadería (por lo cual es denominada la capital ganadera del departamento) y la explotación del caucho.
Estructura organizacional municipal
[editar]El Retorno | ||
---|---|---|
Departamento | Código DANE | Categoría municipal (2023) |
Guaviare | 95025 | Sexta |
- Personería: Es un centro del Ministerio Público de Colombia que ejerce, vigila y hace control sobre la gestión de las alcaldías y entes descentralizados; velan por la promoción y protección de los derechos humanos; vigilan el debido proceso, la conservación del medio ambiente, el patrimonio público y la prestación eficiente de los servicios públicos, garantizando a la ciudadanía la defensa de sus derechos e intereses.
El actual Personero municipal es Andrea Cubides Vesga (2024-2027).
- Concejo Municipal: Es la suprema autoridad política del municipio. En materia administrativa sus atribuciones son de carácter normativo. También le corresponde vigilar y hacer control político a la administración municipal. Se regulan por los reglamentos internos de la corporación en el marco de la Constitución Política Colombiana (artículo 313) y las leyes, en especial la Ley 136 de 1994 y la Ley 1551 de 2012.
Constituido por 11 concejales por un periodo de 4 años.
- Alcaldía Municipal: En esta se encuentra la administración municipal y las entidades descentralizadas del municipio.
El Alcalde se pronuncia mediante decretos y se desempeña como representante legal, judicial y extrajudicial del municipio. El actual Alcalde municipal es Jhonny Casanova López (2024-2027), elegido por voto popular.
- JAL.
Referencias
[editar]- ↑ a b c «Información general de El Retorno». Alcaldía del municipio. Consultado el 1 de mayo de 2015.
- ↑ a b «Resultados y proyecciones (2005-2020) del censo 2005». DANE. Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2015. Consultado el 1 de mayo de 2015.
- ↑ «4-72 La Red Postal de Colombia». Archivado desde el original el 18 de julio de 2011. Consultado el 28 de junio de 2011.