El Güilo Sosa

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde «El Guilo Sosa»)
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Crispín Sosa Tapia
Crispín Sosa.jpg
Información personal
Nacimiento 25 de octubre de 1951 Ver y modificar los datos en Wikidata
Izúcar de Matamoros (México) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 8 de julio de 1978 Ver y modificar los datos en Wikidata (26 años)
Puctla, Puebla MéxicoFlag of Mexico.svg México.
Causa de muerte Herido por arma de fuego
Nacionalidad Mexicana
Información profesional
Ocupación Bandolero Ver y modificar los datos en Wikidata

Crispín Sosa Tapia (Izúcar de Matamoros, Puebla; 25 de octubre de 1951-7 de agosto de 1978, Izúcar de Matamoros, Puebla), conocido en ocasiones por sus seudónimos El Güilo y El Pipi, fue un vaquero, pistolero y bandolero mexicano que acabó convirtiéndose en una leyenda en el estado de Puebla, al volverse forajido, principalmente en el Valle de Matamoros y en la región de la Mixteca poblana.[1][2][3]

Placa conmemorativa en su honor
Placa conmemorativa en su honor

Biografía[editar]

Nació en una familia humilde de Izúcar de Matamoros el 25 de octubre de 1951. En los años 1970, fue la persona más buscada en el estado de Puebla.[4]​ Durante el gobierno de Alfredo Toxqui, se buscaba vivo o muerto por sus acciones criminales en contra del Estado por dar muerte a un Policía Federal de Caminos.

Se caracterizó por sus habilidades de evadir a la justicia mexicana, al disfrazarse de sacerdote y de mujer.[5]​ Considerado un Robin Hood[6]​ por defender a su pueblo de ataques violentos perpetrados por las autoridades municipales salvaguardando su integridad física, considerado un justiciero por cobrar venganza de los ataques perpetrados a su familia, hecho relevante y reconocido por las autoridades. Se le consideró responsable de la muerte de entre 50 y 60 hombres (nunca mató por la espalda ni a traición, los hechos ocurrieron en tiroteos, en defensa propia o mayoritariamente en duelos con rivales y contra cuatreros del territorio poblano).

La perdición de Crispín fue dar muerte a Salvador Fernández, un alto mando federal en un duelo limpio. El gobierno terminó emboscándolo por medio de la ayuda de un amigo el 7 de agosto de 1978.[4]

Se le llegó a comparar con el legendario decimonónico bandolero español El Tuerto de Pirón por sus similitudes.

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. «Mixteca Poblana.». Mixteca Poblana. Consultado el 19 de marzo de 2023. 
  2. UIA, alumnos de periodismo (7 de mayo de 2008). «En México tuvimos al Robin Hood ‘pirata’». Espacio Crítico 1. Consultado el 19 de marzo de 2023. 
  3. DAYU. «Corrido A Crispin Sosa de Los Gallitos Del Sur Letra y Video». MasLetras.Com. Consultado el 19 de marzo de 2023. 
  4. a b «Valle de Izúcar de Matamoros - Biografía». zzte81469.es.tl. Consultado el 19 de marzo de 2023. 
  5. «Vida y obra de Crispín». 
  6. «Temido bandolero Crispín Sosa, Izúcar De Matamoros». calameo.com. Consultado el 19 de marzo de 2023. 

Enlaces externos[editar]