Edward de Bono
Edward de Bono | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre en inglés | Edward Charles Francis Publius de Bono | |
Nacimiento |
19 de mayo de 1933 Malta (Reino de Gran Bretaña) | |
Fallecimiento |
9 de junio de 2021 (88 años) Malta | |
Nacionalidad | Maltesa | |
Lengua materna | Inglés | |
Educación | ||
Educación | Doctor en Filosofía | |
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Médico, psicólogo, filósofo y profesor universitario | |
Área | Psicología y ciencia cognitiva | |
Empleador | ||
Distinciones |
| |
Web | ||
Sitio web | www.edwarddebono.com | |
Edward de Bono (St. Julian's Bay, Malta Británica, 19 de mayo de 1933-Malta, 9 de junio de 2021)[1] fue un prolífico escritor, médico, psicólogo, filósofo y profesor universitario maltés, egresado de la Universidad de Oxford, entrenador e instructor en el tema del pensamiento. Es tal vez más famoso por haber acuñado el término «pensamiento lateral» en su libros The use of Lateral Thinking (1967), Lateral Thinking (1970), desarrollado posteriormente en Seis sombreros para pensar (1985).
Habilidades y actitudes de exploración[editar]
De Bono ha creado varias herramientas para mejorar las habilidades y actitudes de exploración, como son el «P.N.I» (Positivo, Negativo, Interesante), «CTF» (Considerar todos los factores) y «CyS» (Consecuencias y Secuelas). Muchas de ellas se basan en la premisa de que debe enseñarse a pensar explícita e intencionalmente, tal y como defiende al separar las posibles formas de pensar por colores y concretarlas en distintos «sombreros», los cuales pueden usarse para actuar según el objetivo de cada uno de ellos:
- Sombrero blanco: es un sombrero para pensar de manera más objetiva y neutral posible.
- Sombrero rojo: para expresar nuestros sentimientos, sin necesidad de justificación.
- Sombrero negro: para ser críticos de una manera precavida y pensar por qué algo no podría salir bien.
- Sombrero amarillo: a diferencia del sombrero negro, con este se intenta buscar los aspectos positivos sobre una determinada situación u hecho.
- Sombrero verde: abre las posibilidades creativas y está íntimamente relacionado con su idea de pensamiento lateral o divergente.
- Sombrero azul: es el que controla al resto de los sombreros; controla los tiempos y el orden de los mismos.
Obra publicada[editar]
Los libros que De Bono publicó incluyen:
- The Use of Lateral Thinking (1967), que introdujo el término «pensamiento lateral»
- The Five-Day Course in Thinking (1968,) que introdujo el juego L
- The Mechanism of the Mind (1969)
- Lateral Thinking (1970)
- The Dog-Exercising Machine(1970)
- La vida de whisto (1971)
- Practical Thinking (1971)
- Lateral Thinking for Management (1971)
- Po: Beyond Yes and No (1972)
- Children Solving Problems (1972)
- Eureka!: An Illustrated History of Inventions from the Wheel to the Computer (1974)
- Teaching Thinking (1976)
- The Greatest Thinkers (1976)
- Wordpower (1977)
- The Happiness Purpose (1977)
- Future Positive (1979)
- Atlas of Management Thinking (1981)
- De Bono's Course in Thinking (1982)
- Tactics: The Art and Science of Success (1985)
- Conflicts (1985)
- Masterthinker's Handbook (1985)
- Six Thinking Hats (1985)
- I Am Right You Are Wrong: From This to the New Renaissance: From Rock Logic to Water Logic (1990)
- Serious Creativity: Using the Power of Lateral Thinking to Create New Ideas (1992), que es la suma de sus muchas ideas acerca de la creatividad.
- How to Have A Beautiful Mind (2004)
También es autor de numerosos artículos en revistas arbitradas y otros, incluyendo The Lancet y Clinical Science.
Referencias[editar]
- ↑ Kurt Sansone (10 de junio de 2021). «Father of lateral thinking, Edward de Bono, has died». maltatoday.com.mt (en inglés). Consultado el 10 de junio de 2021.
Bibliografía[editar]
- Piers Dudgeon: Breaking Out of the Box: The Biography of Edward de Bono. London: Headline, 2001. ISBN 0-7472-7142-9
Enlaces externos[editar]
- Hombres
- Nacidos en 1933
- Fallecidos en 2021
- Psicólogos de Malta
- Escritores de Malta del siglo XX
- Escritores en inglés del siglo XX
- Alumnado de Christ Church (Oxford)
- Alumnado de la Universidad de Cambridge
- Profesores de la Universidad de Pretoria
- Profesores de la Universidad de Cambridge
- Escritores de Malta del siglo XXI