Eduardo Noriega
Eduardo Noriega | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Eduardo Noriega Gómez | |
Nacimiento |
1 de agosto de 1973 (50 años) Santander, Cantabria, España | |
Nacionalidad | Española | |
Características físicas | ||
Altura | 1,79 m (5′ 10″) | |
Familia | ||
Cónyuge | Trinidad Oteros (2011-actualidad) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actor | |
Años activo | desde 1993 | |
Sitio web | ||
Eduardo Noriega Gómez (Santander, Cantabria; 1 de agosto de 1973) es un actor español.
Biografía
Noriega es el pequeño de siete hermanos y el único de ellos que se ha dedicado a la interpretación. Su primera vocación fue la música y por ello estudió durante cinco años solfeo, armonía, coral y piano en el conservatorio de su ciudad natal. Se radicó en Madrid a estudiar en la Escuela de Arte Dramático, viviendo sus años universitarios en el Colegio Mayor Universitario Santa María de Europa. Sus primeras incursiones en el cine fueron en varios cortos con directores, entonces noveles, como Alejandro Amenábar, con quién más adelante realizaría dos películas.
Su carrera comenzó al participar en la película Tesis y primer papel protagonista en Abre los ojos, por el cual obtuvo su primera candidatura al Goya a la Mejor Interpretación Masculina. Más tarde, tuvo otra nominación al Goya por la película El Lobo rodada en 2005 donde él es el protagonista principal.
Su primera película fue Historias del Kronen, rodada en 1994.
Desde entonces, ha intervenido en películas tan taquilleras como Nadie conoce a nadie de Mateo Gil o El espinazo del diablo de Guillermo del Toro.
En Plata quemada, del argentino Marcelo Piñeyro, se puso en la piel de un ladrón que huía de la policía junto a Leonardo Sbaraglia.
Desde el 8 de mayo de 2016 el actor cuenta con una estrella en el paseo de la fama de Tetuán de Santander.[1]
Vida personal
El 8 de febrero de 2011 se casó con Trinidad Oteros, su novia desde hacía 6 años, en la Junta Municipal de Moncloa-Aravaca de Madrid donde ofició la concejala del distrito de Chamberí. El matrimonio tiene una hija que nació a principios de 2014.
Cine
Películas
Año | Título | Personaje | País |
---|---|---|---|
1994 | Luna | Alberto | ![]() |
1995 | Historias del Kronen | Joven | ![]() |
Cuestión de suerte | Julio Muñoz | ![]() | |
1996 | Tesis | Bosco Herranz | ![]() |
Más allá del jardín | Ignacio | ![]() | |
1997 | Abre los ojos | César | ![]() |
1998 | Cha-cha-chá | Antonio | ![]() |
Allanamiento de morada | Simón Romero | ![]() | |
1999 | La fuente amarilla | Sergio | ![]() ![]() |
Nadie conoce a nadie | Simón Cárdenas | ![]() | |
2000 | El invierno de las anjanas | Eusebio Sánchez Argüello | ![]() |
Carretera y manta | Luis | ![]() | |
Plata quemada | Marcos Ángel "Guacho" Dorda | ![]() | |
2001 | Visionarios | Joshe González Manchimbarrena | ![]() |
El espinazo del diablo | Jacinto | ![]() ![]() | |
2002 | Guerreros | Teniente Pablo Alonso | ![]() |
Novo | Graham/Pablo | ![]() | |
2003 | Las manos vacías | Gerard | ![]() |
2004 | Souli | Carlos | ![]() |
El Lobo | José María Txema Loygorri "El Lobo" | ![]() | |
2005 | El método | Carlos de Aristegui Santos | ![]() ![]() |
Che Guevara | Ernesto "Che" Guevara | ![]() | |
2006 | Alatriste | El Conde de Guadalmedina | ![]() |
2007 | Canciones de amor en Lolita's Club | Raúl Fuentes/ Valentín Fuentes | ![]() |
2008 | En el punto de mira | Enrique | ![]() |
Transsiberian | Carlos Ximénez | ![]() | |
2009 | Petit indi | Sergi | ![]() ![]() |
2010 | El mal ajeno | Dr. Diego Sanz | ![]() |
Agnosia | Carles Lardín | ![]() | |
2011 | Blackthorn | Eduardo Apodaca | ![]() |
2012 | Una pistola en cada mano | P. | ![]() |
2013 | El último desafío | Gabriel Cortéz | ![]() |
Sweetwater | Miguel | ![]() | |
Presentimientos | Félix | ![]() | |
2014 | La bella y la bestia | Perducas | ![]() |
2015 | Los miércoles no existen | Pablo | ![]() |
2016 | Nuestros amantes | Carlos | ![]() |
2017 | Perfectos desconocidos | Eduardo | ![]() |
Llueven vacas | Fernando | ![]() | |
2020 | La marca del demonio | Tomás | ![]() |
2020 | La Boya | Por anunciar | ![]() |
2020 | Los traductores | por anunciar | ![]() |
Televisión
Año | Título | Personaje | Canal |
---|---|---|---|
1996 | Colegio Mayor | Sergio | Telemadrid |
2011 | Homicidos | Tomás Sóller | Telecinco |
2015 | Cites | Ricardo Montiel | TV3 |
2016 | La sonata del silencio | Don Rafael Figueroa | La 1 |
2019 | Hache | Alejandro Vinuesa | Netflix |
2019 | No te puedes esconder | Carlos | Telemundo |
2020 | Inés del alma mía | Pedro de Valvidia | La 1 |
Premios y candidaturas
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
2004 | Mejor interpretación masculina protagonista | El Lobo | Nominado |
1998 | Mejor interpretación masculina protagonista | Abre los ojos | Nominado |
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
2004 | Mejor actor de cine | El Lobo | Nominado |
2001 | Mejor actor de cine | El espinazo del diablo Visionarios |
Nominado |
2000 | Mejor actor de cine | Carretera y manta El invierno de las anjanas Plata quemada |
Nominado |
1998 | Mejor actor de cine | Cha-cha-chá | Nominado |
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
2008 | Mejor actor secundario de cine | Transsiberian | Nominado |
- Premio Ondas Carácter Dewar's "White Label" (2010)
- Revelación europea 2001 de LE STUDIO en el Festival de Cannes (2001).
- Mejor actor en Aguilar de Campoó por Allanamiento de morada (1999).
- Mejor actor en el Festival de Menorca por La fuente amarilla (1999).
- Mejor actor en el Certamen AICA por Luna, de Alejandro Amenábar (1994).
- Mejor actor en el Festival de Alcalá de Henares por Luna, de Alejandro Amenábar (1994).
Referencias
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Eduardo Noriega.