Eduardo Hernández Moncada
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Eduardo Hernández Moncada | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
24 de septiembre de 1899 Xalapa-Enríquez, México | |
Fallecimiento |
31 de diciembre de 1995 (96 años) Ciudad de México, México | |
Nacionalidad | Mexicana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor, pianista, director de orquesta y percusionista | |
Género | Ópera | |
Eduardo Hernández Moncada (1899–1995) fue un compositor, pianista y director de orquesta mexicano. Es uno de los músicos representativos del movimiento nacionalista de los años post-revolucionarios en México. Su música contiende por un balance entre la influencia moderna y las raíces del folclor.
Obras selectas[editar]
- Prelude (1926)
- Album of the Heart (1934)
- Costena (1962)
Dúos
- Romanza for cello and piano (1949)
- Rhapsody of Sotavento for violin and piano (1974)
- Suite Romántica (1937)
- Suite of Dances (1939)
- String Quartet (1962)
- Funerary March (1938)
- Symphony Number 1 (1942)
- Symphony Number 2 (1943)
- Guelatao (1957)
Música coral
- Poems by Omar Khayyám (1932)
- Costena Song (1958)
- Give Me Moon Papyrus (1958)
- Three Sonnets of Sor Juana (1979)
- Elena (1948)
- Endless Voyage (1949)
- Ermesinda (1952)
- Maíz (1952)
- Enamorada (1946)
- El Desquite (1947)
- Si me viera Don Porfirio (1950)
- Deseada (1951)
Referencias[editar]
- Contreras Soto, Eduardo. 1993. Eduardo Hernández Moncada. Ensayo biográfico, catálogo de obras y antología de textos. México, D. F.: Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Musical "Carlos Chávez". ISBN 968-29-5475-4
Enlaces[editar]
- Herrera, Jesús. "Eduardo Hernández Moncada".