Dmitri Glujovski
Dmitri Glujovski | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Дмитрий Алексе́евич Глуховский | |
Nombre en ruso | Дмитрий Алексеевич Глуховский | |
Nacimiento |
12 de junio de 1979 (40 años) Moscú, URSS ![]() | |
Lengua materna | Ruso | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor y periodista | |
Años activo | desde 2002 | |
Lengua de producción literaria | Ruso | |
Géneros | Ciencia ficción, realismo mágico, distopía | |
Obras notables | ||
Firma |
![]() | |
Web | ||
Sitio web | ||
Dmitri Alekséievich Glujovski (Ruso: Дмитрий Алексе́евич Глуховский, nacido el 12 de junio de 1979) es un escritor y periodista ruso conocido por la novela de ciencia ficción Metro 2033 y sus secuelas. Como periodista, Dmitry Glukhovsky ha trabajado para EuroNews, RT y más. Glukhovsky ha vivido en Israel, Alemania y Francia, pero actualmente vive en Moscú.
Índice
Biografía[editar]
Glujovski publicó el año 2002 en su página web su primera novela, «Metro 2033», y permitió el acceso libre a cualquier lector. La novela ha acabado convirtiéndose en un experimento interactivo, atrayendo a miles de lectores. Glujovski es famoso en Rusia por sus novelas «Metro 2033» y «Crepúsculo» («Sumerki»). También es autor de una tira cómica, «Historias sobre la Madre Patria», una crítica a la Rusia actual.
Como periodista, Dmitri Glujovski ha trabajado para EuroNews en Francia, para Deutsche Welle y para RT. Entre 2008 y 2009 trabajó en la radio, y escribe columnas para el Harper's Bazaar, l'Officiel y Playboy.
Ha vivido en Israel, donde cursó sus estudios, además de en Alemania y Francia. Habla inglés, francés, alemán, hebreo y español, aparte de su ruso nativo.
Libros[editar]
Metro 2033[editar]
Metro 2033 cuenta la historia de un joven, Artyom, que recorre un largo camino para salvar su mundo de un peligro mortal. El libro describe las consecuencias de una guerra atómica. Sus únicos supervivientes luchan por sobrevivir en el laberíntico metro de Moscú, unos 20 años después del holocausto nuclear. Es una novela de ciencia-ficción. Metro 2033 es una distopía en la que describe y analiza meticulosamente la sociedad rusa contemporánea.
Apareció por primera vez online en 2002, y más tarde se convirtió en un experimento interactivo, atrayendo a miles de lectores de toda Rusia. En 2005 fue publicada en papel por una editorial, convirtiéndose en un auténtico best-seller en las librerías rusas.
En 2007 Glujovski fue galardonado con el Encouragement Award de la Sociedad Europea de Ciencia Ficción, en el prestigioso concurso Eurocon de Copenague, por su novela Metro 2033.
En 2009 se habían vendido, solo en Rusia, más de 400.000 copias de Metro 2033. Los lectores online son cinco veces más numerosos. Los derechos del libro se han vendido a más de 20 países. El videojuego, un FPS, lanzado y distribuido mundialmente a principios de 2010 para PC y Xbox 360. Actualmente, Glujovski mantiene conversaciones con estudios de Hollywood y productores para vender los derechos de la película.
Metro 2034[editar]
Metro 2034, la secuela de Metro 2033, vendió unas 300.000 copias en solo seis meses, convirtiéndolo en el mayor bestseller local de Rusia en 2009. El libro ha sido también publicado gratis en línea, en el sitio oficial de Metro 2034, donde más de un millón de visitantes han leído el texto. Glujovski ha convertido un libro en un proyecto artístico, invitando al famoso músico ruso Dolphin a componer una banda sonora para la novela, mientras el artista Antón Grechko trabaja en una serie de imágenes al óleo.
Metro 2035[editar]
Metro 2035 es la continuación de la historia de metro 2033 (siendo metro 2034 una historia accesoria, cuyos personajes se incluyen en 2035) En esta nueva publicación el protagonista carga el peso de sus acciones cometidas en 2033. En busca de la expiación emprende una nueva aventura durante la cual descubre que los restos de la organización política de Moscu sobreviven secretamente entre las actuales "naciones independientes" que son las distintas líneas del metro y más tarde descubre que los moscovitas no son los únicos sobrevivientes del infierno nuclear
Crepúsculo ("Súmerki")[editar]
La novela "Crepúsculo" se publicó en 2007. Se trata de una oscura historia que tiene como protagonista a un traductor, Dmitri, quien recibe el encargo de traducir una docena de páginas cortadas de lo que parece ser un libro de varios siglos de antigüedad relacionado con el Imperio Español. Dmitri descubre que el libro es un diario de una expedición de conquistadores del siglo XVI, y lee la historia capítulo a capítulo, reuniendo la traducción entera en casa. Finalmente, la historia comienza a penetrar en su realidad, y amenazar su vida.
Crepúsculo fue también un experimento en línea, ya que Dmitri Glujovski la fue publicando capítulo a capítulo en su blog.
Premios[editar]
- 2007 - el Encouragement Award de la Sociedad Europea de Ciencia Ficción en el prestigioso concurso Eurocon de Copenague por «Metro 2033».
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Dmitri Glujovski.
- Fantasymundo entrevista a Dmitri Glujovski por Metro 2033 por Alejandro Serrano
- http://futu.re/
Bibliografía[editar]
- Metro 2033 por Dmitri Glukhovsky. Timun Mas, 2009. 544 pag. ISBN 978-84-480-3980-6.
- Metro 2034 por Dmitri Glukhovsky. Timun Mas, 2010. 370 p. ISBN 978-84-480-3981-3.
- Súmerki: Crepúsculo por Dmitri Glukhovsky. Timun Mas, 2011. 331 p. ISBN 9788448044657.
- FUTU.RE por Dmitri Glukhovsky (traducción de Oleg Shatrov). Minotauro, 2014. ISBN 9788445002056.