Distrito de Llamellín
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Distrito de Llamellín | ||||
---|---|---|---|---|
Distrito del Perú | ||||
![]() Parte sureste del área del distrito de Llamellín, visto desde la cima del cerro Yarcán.
| ||||
| ||||
Localización de Distrito de Llamellín en Perú | ||||
![]() Ubicación de Distrito de Llamellín | ||||
Coordenadas | 9°06′04″S 77°01′01″O / -9.1011111111111, -77.016944444444 | |||
Capital | Llamellín | |||
Idioma oficial | español | |||
Entidad | Distrito del Perú | |||
• País |
![]() | |||
• Departamento |
![]() | |||
• Provincia | Antonio Raimondi | |||
Alcalde |
Félix Sandoval Díaz (2019-2022) | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | Creación | |||
Superficie | ||||
• Total | 90.82 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 3384 m s. n. m. | |||
Población (2005) | ||||
• Total | 3847 hab. | |||
• Densidad | 36,2 hab/km² | |||
Gentilicio | llamellino, -na | |||
Huso horario | UTC-5 | |||
Ubigeo | 020301 | |||
Sitio web oficial | ||||
El distrito de Llamellín es uno de los seis distritos de la provincia de Antonio Raimondi, ubicado en el departamento de Áncash, en el Perú. Limita por el Noreste con el departamento de Huánuco, por el Sur con el distrito de Chingas y por el Oeste con el distrito de Mirgas y el distrito de Chaccho.
Toponimia[editar]
Llamellín viene del quechua Llamirin, que significa: lo prueba a través del sentido del gusto; pero cuando un niño, se porta mal, recomiendan dar una tanda de latigazos, y dicen llamitsiy, hazle probar el chicote.
Geografía[editar]
Tiene una población estimada mayor a 3.000 habitantes. Su capital es el pueblo de Llamellín.