Ir al contenido

Discusión:Reforma judicial mexicana de 2024

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta página le interesa al Wikiproyecto México.
Esta página le interesa al Wikiproyecto Elecciones y referéndums.
Esta página le interesa al Wikiproyecto Política.

850 cargos a elección en 2025

[editar]

son 32 circuitos uno por cada estado? Chapi70 (discusión) 16:24 14 oct 2024 (UTC)[responder]

Serán 17 plazas de magistrados y 13 de jueces que se renovarán en Puebla. Total 30. Chapi70 (discusión) 16:43 14 oct 2024 (UTC)[responder]

Los "13" juzgados de Puebla que se renovarán con voto popular en 2025 de acuerdo a la Reforma Judicial:

13 jueces en 11 Juzgados del Sexto Circuito

[editar]

1., 2. y 3. Juzgado de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal: Antonio Trujillo Ruíz, Lidia Antonio Sánchez y Daisy Oclica Sánchez:

4. 2o Tribunal Laboral de Asuntos Individuales: Cesar Humberto Valles Issa:

5. 4o Tribunal Laboral de Asuntos Individuales: Luz María Vergel Velásquez:

6. 2o de Distrito en Materia Penal con residencia en San Pedro Cholula. Julio César Márquez Roldán:

7. 4o de Distrito en Materia Penal con residencia en Puebla. María del Carmen Ruíz Medina:

6 Juzgados de distrito del Sexto Circuito con recidencia en San Andrés Cholula

[editar]
  1. 1o de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativa y de Trabajo y de Juicios Federales.Miguel Arroyo Herrera:
  2. 3o de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativa y de Trabajo y de Juicios Federales, cJulieta Ramírez Fragoso:.
  3. 5o de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativa y de Trabajo y de Juicios Federales, Edna Matus Ulloa: .
  4. 7o de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativa y de Trabajo y de Juicios Federales, Adriana Carmona Carmona:.
  5. 9o de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativa y de Trabajo y de Juicios Federales, Hipólito Alatriste Pérez:.
  6. 1o de Distrito en Materia de Mercantil, Alaide Garzón Olvera:.

17 Magistrados en 11 tribunales del Sexto Circuito con sede en San Andrés Cholula

[editar]
  • 2o Tribunal Colegiado en Materia Penal; 1. y 2. titulares Carla Isselin Talavera y Jesús Rafael Aragón:.
  • Tribunales Colegiados en Materia Administrativa.
    • 3. y 4. 1o; titulares Diógenes Cruz Figueroa y Samuel Alvarado Echavarria:.
    • 5. 2o; Enrique Cabañas Rodríguez:.
    • 6. y 7. 3o; titulares Miguel Ángel Ramírez González y Carlos Alfredo Soto Morales:.
  • Tribunal Colegiado en Materia Civil
    • 8. 1o; Set Leonel López Gianopoulos:.
    • 9. 2o; José Gabriel Clemente:.
    • 10.3o; Alejandro de Jesús Baltazar Robles: .
  • 1er Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo:
    • 11. y 12. ;titulares Jorge Alberto González Álvarez y Miguel Mendoza Montes:.
  • Tribunales Colegiados de Circuito del Centro Auxiliar de la 2a Región
    • 13. y 14. 1o; titulares: Alfredo Barrera Flores y Iván Eduardo Ortiz Gorbea:.
    • 15. 2o; titular: Rubén Paulo Ruiz Pérez:.
  • Tribunal Colegiado de Apelación;
    • 16. y 17. titulares: Gloria Margarita Romero Velázquez y Guillermo Francisco Urbina Tanús:.


Chapi70 (discusión) 20:01 14 oct 2024 (UTC)[responder]

Boletas

[editar]

La comisión temporal para la elección de cargos del Poder Judicial del INE aprobó el modelo de boletas que se usarán en los comicios del 1 de junio de 2025 (en total 600 millones) en los que se elegirán jueces, ministros y magistrados.

Las boletas serán de dos tamaños y de seis colores diferentes, dependiendo la candidatura.

Las candidaturas serán por orden alfabético (primer apellido) y estarán divididas por género: del lado izquierdo mujeres y del lado derecho hombres.

Además se podrá identificar si las propone el Poder Ejecutivo, el Legislativo o el Judicial.

Todas las personas candidatas estarán identificadas con un número, de modo que el ciudadano sólo deberá anotar en un recuadro el número correspondiente a la persona por la que desea votar.

  • 1.Morado, para ministros de la SCJN. Para la boleta para elección de ministros de la Corte será morada y en tamaño carta.

para ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se usará una boleta tamaño carta.

  • 2.Verde, para magistradas y magistrados del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial.
  • 3.Azul, para magistrados y magistradas de la sala Superior del Tribunal Electoral del PJF.

En cambio, serán tamaño media carta para elegir magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, así como para la Sala Superior y salas regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF):


  • 4.Rosa, para magistradas y magistrados de circuito.
  • 5.Amarillo, para juezas y jueces de distrito.

Para magistrados y magistradas de circuito y jueces de distrito se tendrán boletas de ambos tamaños, carta y media carta, según el número de candidaturas.

Serán tamaño carta para más de 64 candidaturas y media carta para el caso de que haya menos o hasta 64 candidaturas. Sin embargo, si las candidaturas de uno de los sexos supera más de 32 nombres la boleta se escalará a tamaño carta.

  • 6.Anaranjado, para magistrados y magistradas de Sala Regional del TEPJF.

Chapi70 (discusión) 21:16 1 ene 2025 (UTC)[responder]