Discusión:Diaguitas

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta página le interesa al Wikiproyecto Etnias de América.

Dividir artículos[editar]

Desde hace un tiempo se habla de que la cultura diaguita de Chile procede directamente de la cultura Las Ánimas (información que aún no actualiza esta enciclopedia). Además, y como se nombró anteriormente en esta discusión, la unidad cultural con la cultura diaguita argentina es una especulación de Ricardo Latcham que ya ha sido rebatida. Propongo dividir este artículo para diferenciar la cultura arqueológica diaguita de Chile, junto con crear un nuevo artículo que aborde la etnificación de los diaguitas contemporáneos de Chile, los que no necesariamente proceden de la cultura anterior. Clblabla (discusión) 06:56 4 mar 2020 (UTC)[responder]

Hola, Clblabla. Estoy de acuerdo con todo lo que propones. Saludos. Lin linao ¿dime? 00:29 9 mar 2020 (UTC)[responder]

Excelente[editar]

Me ha parecido un artículo realmente bueno en lo que se refiere a Historia. Creo que en el futuro podré colaborar un poco en el tema de agricultura y cerámica y ampliar la parte de la historia con lo que les ocurrió en lo que hoy es territorio chileno. Saludos de Usuario:Lin linao

Fusión[editar]

Existe el artículo Diaguitas, más incompleto que este y que presenta datos de los diaguitas que habitaban Chile. Creo que el artículo fusionado debería mantener el nombre Diaguita porque el singular es más apropiado para nombrar a un pueblo y para seguir con lo que se ha hecho con el resto de los pueblos indígenas. Saludos. Lin linao, ¿dime? 02:38 23 dic 2005 (CET)

También existe el artículo Calchaquí.¿Debería fusionarse con éste o quedarse donde está?. Lin linao, ¿dime? 23:10 27 dic 2005 (CET)
Compadre Lin linao:

En este tema, como en muchísimos otros, parece indispensable la colaboración de chilenos y argentinos; es indiscutible que se debe fusionar el artículo Diaguitas con el presente artículo; en cuanto al artículo Calchaquí presenta varias singularidades que impedirían la fusión: En primer lugar: "Calchaquí" (Kalchaky) fue el líder epónimo de una parcialidad pazioca que surgió en el s XVII ante la presencia española. Por tal motivo (en cuanto la documentación cierta lo posibilite) habrá que editar un artículo referido a este líder (llamado por los españoles: "Juan Calchaquí"); por otra parte desde esas épocas "Calchaquí" (y sus variantes) han pasado a ser también una serie de topónimos que (con desambiguación previa) merecen respectivos artículos.
Observo que en documentación "indigenista" e incluso oficial (de la cual parece hacerse eco la wikipedia en inglés) el pueblo de los paziocas (en su conjunto) es llamado, algo erróneamente: "diaguita-calchaquí" como si de dos etnias distintas pero reunidas se tratara, lo concreto es lo antedicho, los "calchaquíes" fueron una parcialidad de los paziocas; el conjunto de paziocas (o "diaguitas") mancomunados y liderados por "Juan" Calchaquí.
Saludos.
--200.125.108.88 06:59 5 jun 2006 (CEST)

Fision[editar]

Quizas sea necesario hacer una división entre los diaguitas argentinos y diaguitas chilenos dentro del artículo, pues en varios detalles históricos difieren, además la denominación "diaguitas" para el pueblo ubicado al lado chileno fue una especulación de Ricardo Latcham que perduró en el tiempo.

En el lado chileno no quedaron muchos habitantes para corroborar lenguajes y otras cosas que los hicieran ser parte de la misma cultura. Los rasgos similares encontrados en cerámicas o alimentos se pueden deber perfectamente a razones de intercambio comercial.

En estos momentos me encuentro redactando lo que sería la parte chilena de esta etnia, espero sus acotaciones

Usuario: Aldeano

Parece haber ciertos indicios en la lengua que relacionan a los pueblos de ambos lados, como Antofagasta, con la terminación -gasta común para muchos poblados diaguitas. Saludos. Lin linao, ¿dime? 19:30 9 dic 2006 (CET)
De hecho la ciudad de Antofagasta en Chile fue nombrada así por la de Antofagasta de la Sierra, así que esto no prueba nada. De todas maneras la ciudad en cuestión está fuera del ámbito de lo que en Chile se conoce como cultura Diaguita.Danilo Vilicic 06:20 7 oct 2007 (CEST)DaniloVilicic
COncuerdo plenamente en que la denominación "Diaguita" para los habitantes del Norte Chico chileno no es más que una etiqueta planteada por R. Latcham a principios del siglo XX y que se ha mantenido porque no hay otra mejor, e implicaría cambiar toda la nomenclatura. La toponimía podría brindar algunos antecedentes, sin embargo, en la década de los 80 se hizo un estudio de la toponimia del Norte Chico (por Carvajal) y la mayor parte correspondía a Quechua y Mapudungun, y un pequeño porcventaje a lengua o lenguas no determinadas que deben ser las que hablaban estas poblaciones.

Además, los arqueológos chilenos han dividido hoy en día la tradicional cultura Diaguita en dos: La Cultura Copiapó, y la Cultura Diaguita propiamente dicha, por presentar diferencias en varios aspectos. También quisiera hacer una observación respecto al origen que se plantea para los "Diaguitas" chilenos, como entrando des de Argentina y reemplazando al Complejo ánimas. En general, los arqueólgos chilenos más bien ven al complejo ánimas como el sustrato sobre el que se desarrollaron tanto la Cultura Copipó como la Diaguita (esto es lo más aceptado actrualmente), sin necesidad de una nueva entrada de población desde Argentina. EL origen trasandino del Complejo Ánimas sí se mantiene como bastante aceptado. Danilo Vilicic 06:31 7 oct 2007 (CEST)DaniloVilicic

No es lo mismo diaguita que calchaqui[editar]

No es lo mismo diaguita que calchaqui. Para mas información consultar: El legado de los Quilmes, Osvaldo Nieva. son las 1 de la mañana me voy a dormir

Kalchakí o calchaquí que parece significar "muy bravos" es el nombre de una parcialidad del conjunto pazioca (o diaguita), es como si dijeramos bonaerense y argentino. Actualmente existen confusiones difundidas por parte de muchos que se pretenden "indigenistas" y, entre otros equívocos ha surgido la palabra compuesta "diaguita-calchaquí" lo que a mucha gente le hace creer que se trata de dos etnias diferentes asociadas recientemente.

--.José 23:55 28 mar 2007 (CEST)

Corrección[editar]

El artículo esta muy bueno. Lo único que deseop remarcar es que la comunidad Diaguita todavía existe, por eso me parece un error garrafal utilizar los verbos conjugados en tiempo pasado.


Y no existe la letra "K" en el idioma Quechua.

Paziocas[editar]

Observo que en muchas referencias a este pueblo en Wikipedia (incluso fue corregido en el artículo Argentina) se utiliza el término paziocas desplazando al de diaguitas. Entiendo que la política a seguir para nombrar un artículo y hacer referencias es poner el nombre más usual aunque difiera del más correcto. En Argentina el término paziocas es absolutamente inusual y hasta diría casi inexistente, no sé en Chile, pero al ponerlo en el buscador de Google sólo aparecen páginas de Wikipedia y de las que copian a Wikipedia, así que supongo que en Chile tampoco se usa. Lo lógico es mover todas las referencias hacia el término diaguitas y haré eso si no hay alguna explicación superadora. Saludos.--Nerêo 20:25 22 ene 2007 (CET)

En Chile no se usa. Lo conocí en wikipedia y pensé que era término común en Argentina. Creo recordar que aparece mencionado al pasar en un libro de los años cincuenta llamado "El quichua santiagueño", pero si allá también son diaguitas, no hay razón para mantenerlo. Saludos. Lin linao, ¿dime? 22:04 22 ene 2007 (CET)

¿No hay razón? Veamos: la denominación pazioca, pazioka, paccioka o pasioca aparece en varias fuentes: las coetáneas al momento en que esta etnia se autodenominaba pazioca, por ejemplo la Carta del Padre Diego de Torres, desde Santiago de Chile, en que se relaciona lo acaecido en la primavera en el pasado año 1612, los principales estudiosos de esta etnia en el presente (cito a una autoridad reconocida mundialmente en la materia – reconocida en los ámbitos académicos aunque practicamente desconocida en los ámbitos comunes– la Doctora en arqueología y etnohistoria –graduada en la Universidad Complutense y profesora de la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA)– Ana María Lorandi, explica en todos sus trabajos que los "diaguitas" se llamaban pazioca o paccioca. Como le dije al amigo Nerêo...en Google se puede encontrar cualquier cosa (en el peor sentido que connote la frase "cualquier cosa"):..."que las construcciones precolombinas fueron hechas con ayuda de extraterrestres", "que el quechua era un idioma hablado desde Colombia hasta la Córdoba argentina y el Maule antes de 1470" etc. Directamente, amigos, no considero casi nunca una fuente seria a lo que aparece en los "buscadores" (en algunos casos se dan honrosas excepciones), por otra parte – contrariamente a lo que la mayoría cree– en Google o en cualquier buscador no aparecen miles (supongo que cientos de miles) de temas serios (un ejemplo: hasta que edité el artículo Julio Eduardo Goya hace más de un año...no se obtenian datos en Google, tampoco se conseguían datos, hace un año, referentes a la actriz del film inglés Melody (doy ejemplos simples para graficar). Es decir, no me fiaría en lo que aparece en Internet a excepción de unos pocos sitios (y espero que el nuestro de Wikipedia sea de los más fiables) y siempre considero que muchísimas cosas muy interesantes aún no están en Google o similares.
--.José 00:18 29 mar 2007 (CEST)

No se ha puesto en duda que ellos se llamaran pazioca, lo que se comentaba era que no es un término que suela usarse en los libros de historia (escolares o de los buenos) ni en el lenguaje habitual. Pasa lo mismo que con ciertos casos más lamentables como lapón (=idiota) vs sami o alacalufe (¿=comechoros?) vs kawésqar. Cosas del lenguaje y de la convención de títulos de Wikipedia. Saludos. Lin linao, ¿dime? 00:34 29 mar 2007 (CEST)

Totalmente de acuerdo compadre, y si esto fuera un manual escolar o un texto de divulgación no habría ninguna necesidad de aclarar que pazioca era un nombre de esta etnia, bastaría llamarles como les llamaron otros, pero sigo el criterio enciclopédico de la misma Wikipedia: 1) admito que se anteponga el nombre (ahora) más frecuente y 2) como se hace en el caso de los países (porque añadir información es bueno) añado el nombre auténtico, de un modo semejante a Francia/France.
Tal como ocurre en los artículos que citás como ejemplo: en "alacalufe" – que espero pronto deje de ser el nombre con que son más conocidos– se aclara que ellos se autodenominan kawéskar. Un saludo.
--.José 00:47 29 mar 2007 (CEST)

Amigos, José nos ha ilustrado con respecto al término paziocas (aunque no he visto que incluya algún texto en donde aparezca el nombre citado por algún autor), estoy completamente de acuerdo en incluir las distintas formas con que son conocidos y más aún con las que se autodenominan, pero hay una limitación en la forma de nombrar un artículo y es que debe ser un nombre en castellano y paziocas no lo es. Los nombres más comunes en nuestro idioma son diaguitas, alacalufes, chiriguanos, etc. y no sólo eso, sino que son los nombres en idioma castellano. Si ellos provienen de algún despectivo en otro idioma, están fuera del alcance de esta enciclopedia en la que habiendo un nombre en español y siendo habitual, debe preferirse a uno en otro idioma. Además estos nombres no son usados como despectivos en nuestro idioma, sino como nominativos. No podemos aquí llamar a todos los pueblos que existan sobre la tierra por el nombre que en sus propios idiomas usan, usamos el que nosotros les damos, por supuesto que si en castellano es un despectivo, no lo debemos usar. En definitiva, si en un artículo debemos referirnos a los diaguitas, debemos usar este nombre y no paziocas (si podemos poner "diaguita o paziocas"), en el artículo diaguita es donde deben ir todos los demás nombres, incluso en otros idiomas. Saludos.Nerêo 02:44 29 mar 2007 (CEST)
¿Y he dicho otra cosa amigo Nerêo?, sólo he dicho que, como en una enciclopedia que se precie de serlo, debe estar toda la información disponible para el público y un buen ejemplo es el que trajo nuestro compañero Lin linao, el de los alacalufe, su etnónimo es un nombre vulgarizado que, por las normativas vigentes en nuestra Wikipedia es el nombre del artículo de la etnia que a sí misma se llama kawéskar, y bien se ha hecho en ese artículo de los "alacalufes" al indicar (inmediatamente) que ellos se llamán en realidad kawéskar, y creo estar acertado si propongo lo mismo para todas las etnias.

Otro saludo.
--.José 06:48 29 mar 2007 (CEST)

P.D.:Es cierto que en castellano casi nunca son usados los términos "toba", "mataco", "chiriguano", "guaycurú", "araucano", "mbayá", "alacalufe" "cunco", "surí"/"jurí" y...etc. como despectivos sino como nominativos...pero las etnias que reciben (o recibieron) esas denominaciones insultantes sí suelen conocer (o conocieron), sino el exácto significado de tales denominaciones que les eran extrañas, sí sus connotaciones derogativas o insultantes. (Es cierto: el infierno es la mirada del otro).
Valga otro saludo – que lo bueno nunca sobra–.

--.José 06:54 29 mar 2007 (CEST)

José, no te estaba recriminando nada, sé que como antropólogo sos una palabra autorizada en estos temas, mi objeción es a que en muchos artículos en donde se hablaba de los diaguitas, figuraba o figura: "(...) los paziocas (...)" y ni siquiera decían "los diaguitas o paziocas", dando por entendido un nombre que ni los descendientes actuales de este pueblo conocen. Obviamente, vos tenés a mano bibliografía y nos ilustraste al respecto, pero insisto, en Wikipedia la regla usual es nombrar a los artículos por su nombre más extendido en castellano, no por su nombre más correcto. Debemos reflejar lo que pasa en nuestro idioma sin hacer innovaciones con respecto a los nombres, para la mayoría esos pueblos son diaguitas, alacalufes, guaraníes y charrúas, como lo son también los chinos, holandeses y esquimales. ¿O acaso se cambian los artículos de estos pueblos por los nombres han, dutch e inuit?. A menudo en los etnónimos que se suponen tienen un origen despectivo, no se puede asegurar a ciencia cierta que sea así y a veces ni siquiera se puede asegurar de qué idioma se supone que proviene el despectivo. Mientras en castellano no sean despectivos sino nominativos, no hay razón para su eliminación en Wikipedia, a menos que alcancen en el habla común un uso importante, como pasó con los wichís, que se ha abandonado masivamente el uso de matacos. Me parece que estamos de acuerdo, para las referencias va el nombre más común en castellano, dentro del propio artículo, todos los demás y con las consideraciones de valor que sean necesarias. Un abrazo. Nerêo 20:02 29 mar 2007 (CEST)

Nerêo: lo que pasa es que los gentilicios neerlandés y chino no son en su origen ningún insulto, como tampoco lo son alemán, inglés, japonés, ruso, francés etc, mencionás el caso de los "esquimales" ("comedores de pescado crudo"...– como si fuera un defecto– según el idioma de los algonquinos) allí precisamente se está dando un caso similar al de los wichi (en la Wiki en inglés se usa casi exclusivamente el autoetnónimo inuit ahora).
Por otra parte, es cierto en muchos artículos escribo paziocas en lugar de "diaguitas" (aunque creo que cuando escribo paziocas siempre hago el enlace que dirige al artículo llamado "diaguita"), si notás que este proceder dificulta algo la rápida inteligibilidad del texto en cuestión te agradeceré desde ya que, en los escritos que encontrás y he editado, al lado de paziocas escribas: (="diaguitas"), es un gran favor que te pido, yo por mi parte tengo en cuenta esa consideración y en cuanto pueda escribiré pazioca/diaguita. Un abrazo para vos y otro para Lin linao.

--.José 01:46 30 mar 2007 (CEST)

Pacciocas o Calchaquies[editar]

Soy estudiante de arqueología en la Universidad Nacional de Tucumán y hace más de 5 años que trabajo en el asentamiento arqueológico del El Pichao (Colalao del Valle, Tucumán) con mi tesis. Asentamiento que fue probablemente el sitio mayor de los Colalao (es uno de los asentamientos mas grandes de los valles calchaquies, mas grande incluso que Quilmes). El Cacique Don Calchaquí (más tarde bautizado como Juan por el Gobernador Juan de Abreu em 1577) de acuerdo a mi hipotesis era probablemente el cacique principal de la "parcialidad" Colalao o Pacioca, mientras que su hermano el Cacique Chumbicha, lo era del pueblos de Tolombon. Ambos pertenecian al grupo Colalao-Tolombon que politicamente siempre eran autodefinidos en la documentación como "parientes". Hay mucha discusión al respecto, pero sin embargo estas parcialilades tambien se autodenominaban con el nombre genérico de Pacciocas, al menos asi eran registrados por sus misioneros jesuitas que oficiaban a la vez de traductores ofiales en las distintantas expediciones militares que hacían los españoles para someter a estos grupos(veanse las primeras Cartas Anuas y el manuscrito del Padre Torreblanca de 1696). Aqui va un extracto de mi ivestigación, todavía inédita, sobre estos grupos, donde hay una breve discusión acerca de como son denominados diferencialmente en la literatura etnohistórica.

Sergio Fabian Cano[editar]

Los Colalaos, Pacciocas y Tolombones[editar]

Sergio Fabian Cano(Extracto del cap. IX de Tesis de graduación inédita)

Los Colalaos, Paciocas y Tolombones constituían los principales pueblos o parcialidades del área central de los Valles Calchaquíes. Sus asentamientos principales estaban ubicados en el extremo norte del valle de Santa María, alrededor de las actuales localidades de Colalao del Valle y Tolombón, donde: “…por ser dichos tolombones y sus parientes los colalaos muchos en número y los más principales de calchaquí/…/ocupan las mejores tierras en el centro de este valle…” . De acuerdo al informe de Bohorquez, estos grupo poseían hacia 1657 una población aproximada de 300 indios de pelea y 1500 personas en total, aunque probablemente algunas parcialidades menores de estos grupos no estaban incluidos en esta estimación.

Estos grupos constituían los pueblos y parcialidades conocidos en la documentación como calchaquíes propiamente dichos. Lorandi y Boixadós (1988), han analizado en detalle la estructura política de estos grupos, tratando de contrastar las diversas formas de identificación para cada parcialidad y sus posibles vínculos, así como las posibles articulaciones entre las jerarquías cacicales, señalando que la mayor parte de las evidencias apuntaban a atribuir una estructura tripartita a esta unidad política (Lorandi et al 1997:229). Dentro de las cuales se pueden plantear tres hipótesis posibles:

1. Que existió una unidad étnica denominada Paccioca, consistente de dos parcialidades Tolombón y Colalao 2. Que hubo una unidad étnica de nombre desconocido con tres parcialidades, Tolombón, Paccioca y Colalao. 3. Que hubo dos unidades étnicas, tolombón y Paccioca y la última incluía a los pacciocas o otros grupos subordinados como los Colalao y Pichijaos

Sin embargo la situación no es tan clara, sabemos que las denominaciones “étnicas” de estos grupos fueron manejadas por los españoles de manera bastante ambigua e incluso contradictoria . Durante la última rebelión indígena de 1657-1667 cada una de estos grupos o parcialidades poseía su propio cacique. Don Pablo Calchaquí era cacique principal del pueblo de tolombón, Pedro Pivanti era el cacique de los pacioca y Don Andrés Gualimay lo era de los Colalao. También sabemos que Pivanti era hermano de Don Pablo y que cuando éste murió en combate, aparentemente fue sucedido por Pivanti (Lorandi et al. 1997:229). Por lo tanto, parecería haber existido tres unidades “políticas” claramente diferenciables, así como una estrecha vinculación las categorías tolombon y pacioca, al menos en cuanto a la estructura de los linajes gobernantes.


Sin embargo la aparición en un documento de 1660 de las parcialidades de pichao, anchillogil y allamanoguil, junto a la de colalao y en forma aparentemente subordinadas a los pacioca, complicaba notablemente el panorama; más aún cuando el cacique al que estaban sujetos todas estas parcialidades era el de Colalao: Don Andrés Gualimay (por lo menos ya figuraba como tal desde el listado de Bohórquez de 1657).

“Por cuanto habiendo sido pacificado y conquistado a fuerza de armas, los indios del pueblo de Passioca y demás sus anexos y sus parcialidades como son la parcialidad de Colalao la parcialidad de Pichao la parcialidad de Hanchilloquil y Allamanoguil sujetos a Don Andrés Gualimay…”

Si los Colalao estaban incluidos dentro de los Paccioca o viceversa, entonces la división tripartita no existiría y sólo quedaría un dualismo político. Por otra parte, (desde el punto de vistas espacial) también quedaba bastante claro a partir de las citas referentes a la primera campaña de Mercado y Villacorta, como señalan Lorandi y otros, que el pueblo grande de Tolombón, era tanto de tolombones como de paciocas (Lorandi et al. 1997:229) (Torreblanca 1696: f. 82), que más al sur existía un “sitio” de los pacciocas y que por último se localizaban los colalao, que eran parientes de los tolombones y a su vez marcaban la frontera o “raya” meridional con los quilmes —o sea que los españoles aparentemente distinguían tres unidades poblacionales diferenciables desde el punto de vista espacial— lo que complicaba notoriamente el panorama.

Ante esta situación, los autores antes mencionados, señalan la posibilidad de que un dualismo básico de tipo político estuviera ocultando una estructura tripartita de orden jerárquico (Lorandi et al. 1997:229-230), para lo cual sugieren dos alternativas interpretativas: Tolombones - Paciocas/Colalao, o bien Tolombones/Paciocas - Colalao.

Por otra parte, estos autores también plantean la posibilidad de que los paciocas pudieran haber sido descendientes de antiguos mitmaqkuna (Lorandi 1992; Lorandi et al. 1997:230), los cuales una vez caído el sistema incaico se habrían quedado en la región manteniendo lazos políticos y de parentesco con los locales, lo que complicaría aún más el análisis de las relaciones entre estas parcialidades (aunque dichas apreciaciones carecen de cualquier tipo de sustento empírico tanto documental como arqueológico).

No obstante, del análisis de estas informaciones surge otra posibilidad interpretativa que de ninguna manera excluye a las anteriormente mencionadas y es que estos grupos podrían haber tenido un sistema etno-clasificatorio múltiple por el cual una misma denominación podría haber sido usada en diferentes niveles clasificatorios. Por ejemplo, cada uno de los miembros de estos grupos podrían haberse autoidentificado a si mismos como colalao, pacioca y tolombón en determinado contexto, mientras que a otro nivel clasificatorio podrían haberse autodefinido simplemente como paciocas

O sea, que los miembros de estos grupos podrían haberse auto-identificado en determinados contextos compartiendo las mismas categorías nominales como paciocas o como tolombones, pero que a su vez cada uno se reconociera como colalao, pacioca y/o tolombón de acuerdo a su pertenencia de linaje o parentesco u otra categoría social. En otros términos, tal vez la estructura de su sistema social permitía diferentes niveles de clasificación de acuerdo a los lazos políticos o los grados de parentesco, u otros criterios de autofiliación. En este sentido, por ejemplo, políticamente podrían haberse identificado bajo un determinada categoría, mientras que para expresar su pertenencia social, a nivel de parentesco o de residencia, mantenían otros tipos de categorías identificatorias; o sea que políticamente podrían haberse identificado de una manera (i.e.: /pacioca/ o bien /tolombón/), mientras que socialmente lo hacían de otra forma (i.e.: /colalao/, /pacioca/, /tolombón/, etc.). Como se puede apreciar esto también significaría que una misma denominación podría haber sido usada en diferentes niveles clasificatorios. Esta auto-identificación multiple o diferencial no es desconocida en la etnografía de la región. Los vilelas , poseían un doble sistema de auto-identificación étnica. Durante los siglos XVII y XVIII, estos grupos estaban segmentados en varias parcialidades menores cada una con su propia denominación, tales como : ipas, vacaás, yoocs, yecoanitas, yoconoampas, sinipí, paisan, atalalá, y vilela propiamente dicho (que incluso presentaban variedades dialectales entre sí ), pero al mismo tiempo todos ellos se auto identificaban con el nombre de vilelas o chunipies, sin que ello signifique el predominio político o social de alguna parcialidad sobre otra (Machoni 1732; Lozano 1733; Camaño y Bazán 1782; Hervás 1800; Lafone Quevedo 1897; Tommasini 1937; Furlong 1936). En la actualidad, los vilelas —a pesar de su dispersión y casi extinción completa— todavía reproducen este sistema clasificatorio doble. Hoy ya no tienen caciques formales pero aún se diferencian en dos grandes parcialidades exógamas, con ciertas diferencias dialectales entre sí, a las cuales denominan vilela y chinipi (o sinipi), pero al mismo tiempo todos ellos siguen autodefiniéndose como vilelas (Terán 1984:21) . Como enfáticamente lo expresa Terán: “los Vilelas se autodenominan Vilela y en la misma denominación engloban a las dos facciones Chinipy y Vilela” (Terán 1984:21).

Un sistema con diferentes niveles de autoidentificación y el uso de denominaciones similares, puede resultar una alternativa interesante para explicar las ambigüedades y contradicciones con que son registradas las categorías Colalao, Paccioca y Tolombón en las fuentes

Un sistema de auto clasificación múltiple —pero manteniendo denominaciones “étnicas” similares— como el señalado para los vilelas, podría haber estado en uso entre colalaos, paciocas y tolombones. Quizás todos podrían haber sido paciocas pero a la vez cada uno seguiría siendo colalao o tolombón. Esto quizás permitiría explicar mejor las contradicciones y ambigüedades con que son registradas estas categorías por parte de los españoles. Tales como las contenidas en los autos del gob. Mercado y Villacorta o en el famoso documento de la encomienda de los Colalao de 1660.


ejemplo etno clasificatorio 1º nivel clasificatorio: pacioca o tolombón 2º nivel clasificatorio: colalao, pacioca, tolombón 3º nivel clasificatorio: pichao, anchillogil, yaxllamanogil, yocabalasto, etc.


Citas como por ejemplo la siguiente:

“…los indios pacciocas que están por amigos en el valle son las parcialidades de colalao y tolombón, éstas ayudaron a la conquista con puntualidad aunque los tolombones señalaron con más satisfacción y firmeza…” (Informe final del gobernador Alonso de Mercado. Autos, III, 1659; citado en Lorandi y Boixadós 1988:335).

Si examinamos las conocida referencia sobre los pacioca en el documento de encomienda de los Colalao de 1660, veremos que muy bien puede ajustarse a un sistema de clasificación doble (múltiple) como el señalado anteriormente. Veamos un poco más en detalle estás referencias. En el reparto en encomiendas de los indios de Colalao, el Gob. Villacorta refiere (año de 1660):

“Por cuanto habiendo sido pacificado y conquistado a fuerza de armas, los indios del pueblo de Passioca y demás sus anexos y sus parcialidades como son la parcialidad de Colalao la parcialidad de Pichao la parcialidad de Hanchilloquil y Allamanoguil sujetos a Don Andrés Gualimay…”

Esta forma se repite en el documento, pero también se consigna simplemente “…los indios del pueblo de Passioca Colalao y demás sus parcialidades…” , dando la impresión de que ambas denominaciones tienen la misma importancia jerárquica (y que se refieren a una misma entidad). En la confirmación de dichas encomiendas realizada por el Gobernador Don Lucas de Figueroa y Mendoza, el 9 de enero de 1663, se señala solamente: “…pueblo de Paccioca y Colalao y demás parcialidades y sus anexos sujetos a Don Andrés Gualimay…” , o bien simplemente “…Pacciocas y Colalao y sus anejos…” . De igual modo, en la petición que hace Francisco de Narváez en 1666 sobre la posesión de su encomienda (uno de los cuatro encomenderos en que fue divididos los Colalao Paccioca en 1660), sólo se identifica a los: “…indios de el pueblo de Colalao Passioca y demás sus parcialidades” , o simplemente a “…los indios del pueblo de Colalao y demás sus parcialidades…” , sin consignar específicamente a los Passiocas. En este caso la relación jerárquica entre las denominaciones Passioca y Colalao (si es que realmente existe) se invierte completamente e incluso se anula la primera de ellas. Como se verá más adelante, después del traslado definitivo de estos grupos al valle de Choromoros, el término Colalao termina por sustituir completamente al de Passioca.

Del análisis comparativo de estos datos lo que está claro es que parcialidades específicas tales como Pichao, Anchilloquil y Allamanoguil, siempre aparecen incluidas dentro de una entidad mayor —ya sea Passioca o Colalao . Lo que no está claro en lo absoluto, es cual de estas dos categorías mayores es la comprende a dichas parcialidades (si es que abarca a todas ellas). En los documentos discutidos vemos que estas categorías mayores incluyen las denominaciones (formas): 1). “Paccioca”; 2).“Paccioca y Colalao” (también “Paccioca Colalao”); 3). “Colalao Paccioca”, e incluso 4). “Colalao” . Como vemos, casi todas las combinaciones posibles. Si observamos la frecuencia de aparición de dichas categorías en los tres documentos analizados, vemos que las tres últimas son las más abundantes. La 1º categoría sólo aparece dos veces y sólo en un mismo documento (documento de 1660). La 2º categoría, aparece cuatro veces, una en el documento anteriormente mencionado (1660) y tres veces en el documento de 1663, mientras que las 3º y 4º categorías, sólo son mencionada una vez y en el documento de 1666. Es de suponer que el conocimiento español de las categorías étnicas aborígenes es mayor a medida que avanza el proceso de “contacto” e “incorporación” de dichas comunidades aborígenes a la sociedad dominante —al menos durante los momentos iniciales de asimilación y antes de la desestructuración étnica definitiva de dichas comunidades—por lo tanto la no aparición de una determinada categoría o su reemplazo por otra denominación puede tener su significancia cultural. Pero también puede suponerse que exista una tendencia a simplificar las diferentes categorías bajo una sola denominación para señalar solo las categorías más importantes.

Como vemos estas aparentes inconsistencias son perfectamente explicables si estos grupos poseían un sistema clasificatorio con diferentes niveles de autoidentificación étnica. (donde una misma autodenonimación “étnica” (i.e. /pacioca/ o bien /Colalao/) podía tener un sentido amplio y restringido al mismo tiempo)


Pichijao, Anchillogil, Allamanoguil, Yocabalasto[editar]

Adicionalmente a esta problemática se suma otra a la ya complicada temática sobre la posible configuración etno-política de los Colalaos/Pacciocas y su extensión territorial. En un documento posterior a la división de los Colalao en cuatro encomiendas se consignan como partes integrantes de dicho grupo a las siguientes parcialidades:

“…parcialidad. de Colalao, de Pasioca, de Pichiao Anchillujil Yocabalasto Yaxllamanduxil y sus anejos…” todas unidas, en el año 1676, bajo el cacicazgo principal de Juan Safan (hijo de Don Andrés Gualimay) . Diferenciaciones que como señalan Albornoz y Bascary (1998:77), probablemente correspondan a una subdivisión interna de estos grupos.

Como vemos, ahora se registran dos nuevas parcialidades que antes no fueron mencionadas: “Yocabalasto” y “Yaxllamanduxil”, aunque las diferencias entre Yaxllamandugil y el anteriormente mencionado “Allamanoguil”, parecen ser solamente de forma y no de contenido —puesto que la expresión léxica de ambos términos es casi idéntica y sin dudas refieren a una misma categoría. En la toponimia actual del área inmediata de Colalao del Valle (zona del abanico aluvial) sólo aparecen mencionadas las localidades o parajes de: Colalao, Pichao y Anchillo que bien podrían corresponder a localizaciones puntuales o aproximadas de las parcialidades mencionadas respectivamente en la documentación como “Colalao”, “Pichiao” y “Anchillujil”, (cf. Cornell 1989, 1993; Stenborg 2002; Noli 2000, Noli 1999), pero no subsiste ninguna denominación que pueda ser relacionada específicamente con Pasioca o con Allamanoxil (al menos en esta forma escrita) tal como aparece en la documentación de 1660. Sin embargo todavía subsiste en la región un topónimo que quizás pueda correlacionarse con la forma Yaxllamanogil, se trata de la localidad de Yasyamayo ubicada sobre la margen oriental del valle a unos 20 km. hacia el Este de Colalao del Valle (sobre las laderas de las Cumbres Calchaquíes). El término Yasya-mayo, en su forma actual es de aparente morfología quichua, dado que /mayo/ significa /río/, pero no podemos dejar de notar la fuerte semejanza entre los radicales /Yasya/ y el /Yaxlla/ que aparece en la documentación; e incluso entre la forma completa /yasyamayo/ y nuestro /yaxllamano-/. El término Yocabalasto es más difícil de ubicar, ya que en la toponimia local no subsiste ninguna denominación que sea morfológicamente similar. Sin embargo, la raíz /Yoca/ es bastante común en las designaciones de origen diaguita de la porción sur de los Valles (por ej.: Yocavil), pero muy particularmente en la antigua jurisdicción de Londres, La Rioja e incluso el norte de San Juan, donde los documentos la utilizan para designar nombres de “naciones”, “apellidos de linajes”, “parcialidades y pueblos”, e incluso nombres indígenas propios (por ej.: valle de Yoca, río de Yoca, nación Yocampis o Yacampis, Dn. Juan yocacalo, etc.; ver Michieli 1996). No obstante el término Yoca-balasto, podría correlacionarse con el de Yucaha o Yucahao. Este nombre según Carrizo (1937:34) corresponde un paraje montañoso en las cercanías de la quebrada de Yasyamayo, y fue escenario de un combate (14 de abril de 1588) entre las tropas de Ramírez de Velazco aliadas con las del Cacique Calchaquí (hijo) y en contra los Anguinahaos y otros indios advenedizos de Londres que estaban en dicho “…lugar y paraje de monte” ; hasta que vencidos por las armas, dichos “advenedizos” dieron la paz a los españoles y los indios amigos de Calchaquí. Anteriormente los mismos grupos de Anguinahao y otros advenedizos de Londres se habían aliado a las tropas de Abreu para atacar a los Calchaquíes (año 1577), por lo que podemos suponer que su derrota en 1588 podría haber implicado la incorporación de algunos de estos grupos o parcialidades a la estructura de los Colalao-Tolombones, amparada tal vez por la estructura política española.

Si efectivamente las parcialidades Yaxllamanogil y Yocabalasto pueden correlacionarse con grupos diaguitas advenedizos en el área central y estás a su vez formaban parte de la estructura política y demográfica de los Colalao, entonces esto abre interesantes perspectivas acerca de cómo podría haberse dado el proceso de etnogénesis dentro de la estructura de los grupos Colalaos y Tolombones durante el período Hispano-Indígena.

(Poner citas de Abreu 1577 y Ramirez de Velazco 1588, ver Carrizo 1937)


Los Colalaos y Tolombones durante la época colonial[editar]

López de Albornoz y Bascary (1998), han estudiado en detalle la situación socio-cultural, económica y demográfica de estos grupos durante el período colonial, desde que fueron desnaturalizados de los valles hacía 1660-1662 hasta su instalación y afianzamiento definitivo en el actual departamento de Trancas en la provincia de Tucumán.

Apenas fueron derrotados estos grupos fueron nuevamente encomendados a vecinos de las ciudades de San Miguel y de Salta. Los Colalao fueron divididos en cuatro encomiendas , mientras que los Tolombones en dos (cuadro 5.4). En el caso de los Colalao, como vimos anteriormente, la segregación administrativa en cuatro encomiendas, hecha por el gob. Villacorta en 1660, aparentemente respondió a una subdivisión interna de estos grupos (pichao, anchillogil, yaxllamanogil, yocabalasto?). Albornoz y Bascary (1998:77) refieren que incluso, al realizarse el auto de separación de las encomiendas de Colalao en 1672, los mismos indígenas habrían exigido a las autoridades que se respetaran los lazos de parentesco consanguíneo en el reparto de las familias. De tal modo que el oficial encargado por el gob. Peredo (Bartolomé de Olmos y Aguilera) para realizar dicha separación afirmaba —en el caso de la parte correspondiente a Narváez— que “... por no aver de agraviar en la parentela de esta parcialidad, se le rebajo un tributario y se le dio otro reservado que ellos pidieron…” , mientras que a Pérez de Hoyos se le concedieron “...trese indios tributarios y dos reservados y dos viudas mas cercanas a dicha parcialidad” .

Lamentablemente para los Tolombones no se dispone de mayor información en este sentido, solo sabemos que cuando este grupo fue dividido en dos encomiendas, ambas mitades quedaron bajo la autoridad de un solo curaca: Don Pablo Guampal; “este casique govierna esta parte y la que toca el theniente maestre de campo Martinez Pastrana” .

Los Colalaos y Tolombones apenas derrotados en 1659 fueron obligados a actuar como “indios amigos”, quedando en conflicto con los quilmes y las restantes poblaciones rebeldes de los valles, por lo que debieron trasladarse primero hacia el norte a los asentamientos abandonados de los Chuschas y Cafayates, para luego pasar provisoriamente al valle de guachipas (Torreblanca 1659:223, 1696, fs. 96).

Después de este breve derrotero por los valles y las llanuras, estos grupos fueron asentados definitivamente en las cercanías de la actual localidad de San Pedro de Colalao, con la expresa condición de que ambas parcialidades no pudieran ser separadas de este asentamiento en Choromoros, según se desprende de un informe de 1673 donde se establece que “... en ninguna forma ni con ningún pretexto ... an de ser separados ni divididos de dicho pueblo y población de Choromoros en que se hayan y que se les ha dado por naturalessa ...” .


Una vez que estos grupos fueron asentados en las cercanías de la actual localidad de San Pedro de Colalao continuaron manteniendo su estructura tradicional de autoridades con un cacique propio para cada grupo, a los que se les agregaron alcaldes y fiscales indígenas conforme a las leyes españolas (Noli et al. 1995: Albornoz y Bascary 1998:81) — en el caso de los Tolombones dos por cada mitad encomendada (Noli 1995:358). La evolución de las jerarquías curacales puede apreciarse en el cuadro 5.8. Esta estructura de las autoridades comunitarias perduró durante todo el período colonial, aunque a fines del siglo XVIII con la desaparición del régimen de encomiendas las autoridades curacales se unifican, aparentemente bajo la autoridad de los Tolombón. Los últimos caciques se registran hasta 1830 (Albornoz y Bascary 1998:82). . A su vez, durante todo el periodo colonial, y a pesar de las prohibiciones existentes, estos grupos continuaron manteniendo una constante comunicación con sus antiguos asentamientos del valle a donde se trasladaban periódicamente a realizar cultivos y a recolectar algarroba, sin por ello dejar de cumplir con sus obligaciones de mita, como lo refiere su cura doctrinero en 1756. 98 y 86 y 100-101

“…no dejan por esto de servirles a los dhos señores estos indios Ausentes, pues oy echan mano pa. sus menesteres de los qe. estan en los pueblos, y mañana de los que hubiesen buelto ya de lebantar sus cosechas del Valle de Calchaquí donde por tiempo oportuno se retiran a esse fin, sin dejar por esso de servir todos…”

O como ya lo refería uno de los encomenderos de Tolombón en 1693 ante la visita del Oidor Lujan de Vargas cuando —además de indicar que los indios poseían su propia sementera comunal— señalaba que en los meses en que los mismos no trabajaban en su hacienda se dedicaban a “…sus labranzas, siembras y cosechas, guarda de ganados suios y cosecha de algarroba, assi en este valle como en el de Calchaquí…”

Como bien señalan Albornoz y Bascary, quedaba bastante claro que “el valle del cual eran originarios siguió siendo el resguardo de la comunidad porque les permitía la recolección de la algarroba (elemento fundamental de su dieta) y la cría de vicuñas, guanacos y llamas” (1998:100).

En cuanto a la extensión de las tierras comunales ocupadas por estos grupos, se sabe que a las tierras originales que les fueron otorgadas por el gobernador Villacorta, los colalaos y tolombones le adicionaron otra propiedad (la estancia de Pusana), comprada en 1669 con el dinero ganado en las mitas realizadas para unas obras de canalización en Santiago del Estero. Hacía 1680, parte de estas propiedades estaban usurpadas por el encomendero y el cura doctrinero, y como se refiere en distintos pleitos estas tierras siempre fueron codiciadas por los españoles. En 1754, la extensión de sus tierras comunales era de cerca de 150.000 ha. (7 leguas de N a S por 8 leguas de E a O), mientras que para 1799, esta propiedad estaba reducida a 120.000 ha. aproximadamente. Estas tierras permanecieron como propiedad de la comunidad hasta fines del siglo XIX, cuando fueron vendidas (Albornoz y Bascary 1998:90).

Leyendo tus aportes no se deduce que "pacciocas" haya sido la denominación genérica de todos los diaguitas, incluyendo a los chilenos. Esa es la versión que hasta ahora ha defendido nuestro amigo José y que ha sido motivo de amplias dudas. ¿Opinás lo mismo, es el nombre colectivo?. Saludos. Nerêo 23:51 16 may 2007 (CEST)

Verificabilidad de lo siguiente[editar]

Pido citar una fuente para la siguiente aserción: "Las relaciones entre los "diaguitas orientales" o argentinos y los "diaguitas occidentales" o chilenos eran fluidas tal cual lo demuestran los hallazgos de restos de moluscos y mariscos procedentes de las costas chilenas en los yacimientos argentinos y la decoración de las cerámicas con fauna típica argentina (yaguar, ñandú, quirquincho etc.) en los yacimientos chilenos." Esto porque la cerámica de los diaguitas Chilenos está decorada con motivos altamente abstractos, principalmente geométricos, y no me consta la existencia en la decoración de las especies mencionadas. Por lo demás, los armadillos no son exclusivos de lado Argentino.

Diaguitas o Pasiocas[editar]

Pasioca (o Paccioca) sólo era la denominación de una de las tantas parcialidades que componían el colectivo "Diaguita". Era la denominación de la unidad etnica de lengua Cacana, o "Diaguita", que dominaba el Cacique Juan Calchaquí desde 1550 hasta 1580 aprox.; que por cierto, como lo demuestra la documentación edita e inédita existente, era el grupo diaguita politicamente más importante de la región valliserrana árida del antiguo territorio del Noroeste Argentino. De hecho, la denominacion "pasioca", solo aparece en la documentación eclesiástica de origen Jesuita o influenciada por traductores jesuitas, la documentación estrictamente administrativa de la misma época no usa este término, los denomina simplemente como "Calchaquíes", o como "Colalaos" o "tolombones". En lo que si concuerdan ambos tipos de fuentes es en que todas estas denominaciones se referían a grupos etnicos que hablanban una misma lengua denominada "Diaguita" o "Cacán". Por ende, si se busca una denominación colectiva para estos grupos, la única aplicable (por antiguedad y abundancia de uso) es la de "Diaguitas"; y además sólo es aplicable al sector argentino; ya que no hay ninguna evidencia documental conocida de tal denominación para grupos indígenas contemporáneos del sector Chileno (ningún documento de la época habla de "diaguitas" chilenos, sólo es una interpretación de ciertos arqueológos mantenida en el tiempo). Saludos

diaguitas[editar]

--190.174.91.62 (discusión) 00:05 26 jun 2011 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 2 enlaces externos en Diaguitas. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 23:21 4 mar 2018 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 3 enlaces externos en Diaguitas. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 07:09 5 sep 2019 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 2 enlaces externos en Diaguitas. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 04:46 15 jul 2020 (UTC)[responder]