Diego de Álava y Esquivel
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Diego de Álava y Esquivel | ||
---|---|---|
Sepulcro del obispo Diego de Álava en la iglesia de San Pedro de Vitoria. | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
valor desconocido Vitoria (España) | |
Fallecimiento |
Marzo de 1562 Córdoba (Corona de Castilla) | |
Sepultura | Iglesia de San Pedro Apóstol | |
Nacionalidad | Española | |
Religión | Iglesia católica | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Salamanca | |
Información profesional | ||
Ocupación | Sacerdote católico, profesor universitario y jurista | |
Cargos ocupados |
| |
Empleador | Universidad de Salamanca | |
Diego de Álava y Esquivel (Vitoria, ? - Córdoba, 2 de abril de 1562) fue un eclesiástico y jurista español.
Biografía[editar]
Fue colegial del Mayor de Oviedo, catedrático de cánones en la universidad de Salamanca, oidor y después presidente de la Real Chancillería de Granada, caballero de la Orden de Calatrava, consejero de Órdenes y de Castilla,[1] obispo de Astorga,[2][3] de Ávila[4] y de Córdoba.[5]
Asistente a las primeras sesiones del Concilio de Trento, dejó escrito un tratado teológico.[6]
Predecesor: Alonso de Zurita |
Obispo de Astorga 1543 – 1548 |
Sucesor: Pedro de Acuña y Avellaneda |
Predecesor: Rodrigo Sánchez Mercado |
Obispo de Ávila 1548 – 1558 |
Sucesor: Diego de los Cobos |
Predecesor: Leopoldo de Austria |
Obispo de Córdoba 1558 – 1562 |
Sucesor: Cristóbal Rojas Sandoval |
Referencias[editar]
- ↑ Ángel Casimiro de Govantes: Diccionario geográfico-histórico de España, tomo I, pp. 478-479.
- ↑ Enrique Flórez: España sagrada, vol. XVI, pp. 285-286.
- ↑ Pedro Rodríguez López: Episcopologio asturicense, tomo III, pp. 28-32.
- ↑ Juan Martín Carramolino: Historia de Avila, su provincia y obispado, tomo III, pp. 176-177. Vid. Calvo Gómez, José Antonio, “El episcopado abulense de Diego de Álava y Esquivel (1549- 1559). La reforma católica y el sínodo de 1557”. Abula 7 (enero-julio 2005) 139- 180. ISSN 1695-3584.
- ↑ Juan Gómez Bravo: Catálogo de los obispos de Córdoba, tomo II, pp. 464-468.
- ↑ De côciliis vniversalibus (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). (Granada, 1552).Vid. Calvo Gómez, José Antonio, “Un obispo reformador: Diego de Álava y Esquivel”. Abula 6 (julio- diciembre 2004) 133- 177. ISSN 1695-3584.
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Diego de Álava y Esquivel.
Categorías:
- Hombres
- Nacidos en el siglo XV
- Fallecidos en 1562
- Colegiales del Colegio Mayor de Oviedo (Salamanca)
- Obispos de Astorga
- Obispos de Ávila
- Obispos de Córdoba
- Alumnado de la Universidad de Salamanca en el siglo XVI
- Catedráticos de la Universidad de Salamanca
- Obispos de España del siglo XVI
- Padres conciliares en Trento
- Consejeros del Consejo de Órdenes
- Consejeros del Consejo de Castilla
- Caballeros de la Orden de Calatrava
- Presidentes de la Real Chancillería de Granada
- Juristas de España del siglo XVI
- Nacidos en Vitoria
- Personas de Vitoria
- Fallecidos en Córdoba (España)