Dermatitis
Dermatitis (nombre de signo clínico) |
||
---|---|---|
![]() Un caso moderado de dermatitis en ambas manos. |
||
Clasificación y recursos externos | ||
Especialidad | Medicina familiar | |
CIE-10 | L20-L30 | |
CIE-9 | 692 | |
OMIM | 603165 | |
MedlinePlus | 000853 | |
eMedicine | Ped/2567 | |
MeSH | D004485 | |
![]() |
||
[editar datos en Wikidata] |
Dermatitis (del griego dermos ‘piel’, e -itis ‘inflamación’) es cualquier inflamación de la piel con afectación dermoepidérmica.[1]
Fisiopatología[editar]
Los patrones de la inflamación son muy variados, por lo que recibe diversas denominaciones como eccematosa, psoriasiforme, liquenoide, herpetiforme, etc.
Su forma de presentación puede ser: aguda, subaguda o crónica. Y el grado de afectación puede variar desde generalizada (por todo el cuerpo) hasta mínima (pequeñas zonas afectadas).
Clasificación[editar]
Según su forma de presentación y características clínica hay los siguientes tipos de dermatitis:
- Dermatitis simple o erupción cutánea
- Dermatitis atópica o eczema atópico
- Dermatitis de contacto
- Dermatitis seborreica o seborrea
- Dermatitis herpetiforme o enfermedad de Duhring-Brocq
- Dermatitis de Berloque