Departamento Godoy Cruz
Godoy Cruz | ||
---|---|---|
Departamento (Municipio) | ||
![]() Ubicación de Godoy Cruz | ||
Coordenadas | 32°55′00″S 68°49′00″O / -32.916666666667, -68.816666666667Coordenadas: 32°55′00″S 68°49′00″O / -32.916666666667, -68.816666666667 | |
Capital | Godoy Cruz | |
• Población | 26 342 | |
Entidad | Departamento (Municipio) | |
• País |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
Intendente | Tadeo García Zalazar (Cambia Mendoza) | |
6 distritos |
Gobernador Benegas Godoy Cruz Las Tortugas Presidente Sarmiento San Francisco del Monte San Vicente | |
Superficie | Puesto 17.º | |
• Total | 75 km²[1] | |
Altitud | ||
• Media | 859 m s. n. m. | |
Población (2010) | Puesto 3.º | |
• Total | 191 903 hab.[2] | |
• Densidad | 2588,7 hab/km² | |
• Urbana | 189 578 hab. | |
Sitio web oficial | ||
Godoy Cruz es un departamento en la provincia de Mendoza (Argentina). Conforma el Gran Mendoza junto a los departamentos de Capital, Guaymallén, Las Heras, Luján de Cuyo y Maipú.
Índice
Geografía[editar]
Población[editar]
Según el Censo 2010, la población del departamento era de 189 578 habitantes, apenas un 3,6 % más que en el 2001. Es el departamento más densamente poblado de Mendoza, con un promedio de 2527 habitantes por kilómetro cuadrado (le siguen Capital y Guaymallén).[3]
Distritos[editar]
Sismicidad[editar]
La sismicidad del área de Cuyo (centro oeste de Argentina) es frecuente y de intensidad baja, y un silencio sísmico de terremotos medios a graves cada 20 años.[4]
Sismo de 1861[editar]
Aunque dicha actividad geológica ocurre desde épocas prehistóricas, el terremoto del 20 de marzo de 1861 señala un hito importante dentro de la historia de eventos sísmicos argentinos ya que fue registrado y documentado en el país, con 7,2 Richter. A partir del mismo la política de los sucesivos gobiernos provinciales y municipales han ido extremando cuidados y restringiendo los códigos de construcción.[4]
Sismo de 1985[editar]
El terremoto del 1985, fue otro episodio grave,[5] de 9 segundos de duración, llegó a derrumbar el viejo Hospital del Carmen (Godoy Cruz).
Durante más de 30 años el edificio más alto de la ciudad fue el Edificio Piazza (San Martín 1027), con sus 16 pisos y 51 metros de altura, ya que no se consideraba seguro dar permiso para la construcción de edificios más altos. En la actualidad los edificios más altos son el Edificio Buci, el Hotel Hyatt Plaza (1995), el edificio Da Vinci (2010), y el Sheraton Mendoza con una altura estimada superior a 70 metros).
Referencias[editar]
- ↑ «Provincia según departamento. Población, superficie y densidad. Años 1991 y 2001». Archivado desde el original el 20 de mayo de 2011. Consultado el 23 de julio de 2010.
- ↑ "Provincia de Mendoza. Viviendas, población por sexo e índice de masculinidad, según departamento. Año 2010"
- Archivado el 20 de diciembre de 2010 en la Wayback Machine. Indec.gov
- ↑ "Provincia de Mendoza. Viviendas, población por sexo e índice de masculinidad, según departamento. Año 2010"
- Archivado el 20 de diciembre de 2010 en la Wayback Machine. Indec.gov
- ↑ a b «Sismología». Instituto Nacional de Prevención Sísmica. Archivado desde el original el 27 de junio de 2013.
- ↑ «El terremoto del '85: recuerdos de una trágica medianoche». Archivado desde el original el 20 de noviembre de 2012.
«Donde menos crece la población: Santa Rosa, La Paz, Capital y Godoy Cruz». Mediamza - MdzOnline. Consultado el 18 de diciembre de 2010.
32°55′S 68°49′O / -32.917, -68.817
Distritos | Población (2010) | |
---|---|---|
1 | Gobernador Benegas | 21533 |
2 | Godoy Cruz (Ciudad) | 79748 |
3 | Las Tortugas | 36460 |
4 | Presidente Sarmiento | 43068 |
5 | San Francisco del Monte | 10927 |