Departamento de Arequipa
Arequipa es uno de los veinticuatro departamentos que, junto a la Provincia Constitucional del Callao, forman la República del Perú. Su capital y ciudad más poblada es Arequipa.
Está ubicado al sur del país, limitando al norte con Ayacucho, Apurímac y Cuzco, al este con Puno, al sureste con Moquegua, al oeste con el océano Pacífico y al noroeste con Ica. Con 63 345 km² es el sexto departamento más extenso —por detrás de Loreto, Ucayali, Madre de Dios, Puno y Cuzco— y con 1 152 303 habitantes en 2007 es el octavo más poblado —por detrás de Lima, Piura, La Libertad, Cajamarca, Puno, Junin y Cuzco—. Se fundó el 15 de agosto de 1540.
Cuenta con 528 km de costas en el océano Pacífico —el litoral regional más extenso—. La zona costera es una de las porciones más secas del desierto costero, entretanto la región interior andina presenta valles escarpados y cañones.
El departamento tiene una población de 1,15 millones de habitantes, el 71,3% de los cuales reside en la capital, la ciudad de Arequipa.[4] El nivel educativo promedio es superior a la media nacional; tiene una tasa de analfabetismo del 4,9% y el 10% de la población tiene estudios superiores.[5][6][4] Tiene ocho provincias, de las cuales las más desarrolladas por el volumen de sus contribuciones económicas son Arequipa, Islay y Caylloma. Las Principales ciudades de la región, son primeramente, la capital, Arequipa, por su comercio e industrias; el turismo también es importante en Arequipa. La mina Cerro Verde es parte importante de su economía, después le sigue la ciudad de Mollendo, por el puerto de Matarani, el turismo de playa y por su agricultura, prontamente por la petroquimica y la mina Tía María, seguidamente del pueblo de Chivay, por su turismo, gracias al cañón del Colca, y el pueblo de Camaná, gracias al puerto de Quilca y al turismo de playa.
El 16,6% de la red de carreteras en el departamento es asfaltado, siendo Arequipa, Caravelí, Camaná y Caylloma las provincias con el porcentaje más alto de este tipo de superficie.[4] Este es el segundo departamento más interconectado en términos de telecomunicaciones, después de Lima, ya que tiene 111,2 mil líneas de telefonía fija, con una teledensidad de 9 líneas por cada 100 habitantes y una densidad de 31,84 líneas móviles por cada 100 habitantes.
Contents
Historia[edit]
La historia de Arequipa se remonta hace 8000 años. Su territorio fue ocupado inicialmente por el imperio Wari. Luego, la cultura Churajón dejó huellas de su paso en obras de riego, andenerías y tierras cultivadas. En el norte de sus valles se desarrolló la cultura Chuquibamba, que se extendió hasta las provincias sureñas de Ayacucho y tuvo contactos con el Cusco. La leyenda menciona que Arequipa fue fundada por el cuarto inca, Mayta Cápac, quien estuvo con su ejército en dicha zona. Cuando dispuso el desplazamiento de su gente, hubo quienes le pidieron quedarse, respondiendo el inca “ari qipay”, que en lengua quechua significa “sí, quédense”.
Tiempo después, los conquistadores españoles fundaron la capital de la región en las faldas del Misti el 15 de agosto de 1540. Después de esa fecha y a lo largo de más de tres siglos la ciudad fue poblada por familias españolas. Es así que Arequipa fue la ciudad del Perú con más Españoles. Su primer alcalde fue el distinguido conquistador D. Juan de la Torre y Díaz Chacón. En la época republicana ocurrieron aquí los alzamientos de Ramón Castilla, Mariano Ignacio Prado, Nicolás de Piérola Villena, Luis Miguel Sánchez Cerro y otros más. En época moderna de estadistas como José Luis Bustamante y Rivero y Fernando Belaúnde Terry. Arequipa es el cimiento del complejo económico del sur del Perú.
Geografía[edit]
Está ubicado al suroeste del Perú, frente al Océano Pacífico con 527 kilómetros de litoral. Debido a esa ubicación, es el centro comercial de la zona sur del país, que incluye los departamentos de Apurímac, Cusco, Madre de Dios, Moquegua, Puno y Tacna; y, es parte del corredor turístico del sur peruano, lo que significa que está interconectado con el 40% del país, y encaramado sobre un repecho o cuesta en la Cordillera de los Andes. Limita al noreste con Ica y Ayacucho; por el norte, con Apurímac y Cusco; por el este, con Moquegua y Puno; por el sudoeste, con el océano Pacífico.
- Latitud sur: 14º36′6″.
- Longitud oeste: Entre meridianos 71º59′39″ y 75º5′52″.
- Clima: La región de Arequipa presenta diversos climas en su territorio, que van desde cálido y templado (propios de la costa) hasta el glaciar y de nieves perpetuas (en las altas montañas). Es cálido en la costa, los sectores cercanos al mar presentan un clima muy húmedo, con garúas invernales propias de la elevada humedad pero pocas precipitaciones significativas, con temperaturas entre los 14ºC y 27ºC grados en sectores cercanos al mar y temperaturas aproximadas entre los 10ºC y 35ºC grados en sectores como Acarí.
A los mil metros de altitud, el clima varía de templado-cálido a templado, templado-frío y frío en las montañas que dominan el paisaje; la variación de la temperatura es notoria entre el sol y la sombra y entre el día y la noche.
En las altas punas la temperatura desciende considerablemente, superando sólo en el mes más cálido los 0ºC. Pero se debe tener en cuenta que este promedio puede variar durante el año. Son frecuentes las precipitaciones de nieve, con mayor incidencia en los meses de julio y agosto en sectores superiores a los 4000 m.s.n.m. y temperaturas inferiores a los -20ºC, también se presentan granizadas fenómeno que causa grandes pérdidas económicas entre los agricultores y ganaderos de la región. Las lluvias en la región andina caen regularmente entre los meses de enero y marzo. En la costa son frecuentes las lloviznas o garúas, así como las neblinas a ras del suelo..
- Ríos más importantes: Tambo, Ocoña, Majes y Chili.
- Volcanes: Coropuna (6.425 msnm), Ampato (6.288 msnm), Solimana (6.093 msnm), Hualca Hualca (6.025 msnm), Chachani (6.057 msnm), Misti (5.822 msnm) y Pichu Pichu (5.664 msnm).
- Cordilleras: Cordillera de Ampato, Cordillera Chila y Cordillera Volcánica
- Abras: Apo Apacheta (5.100 msnm) en Castilla; Chucura (4.720 msnm) en Caylloma y Visca (4.650 msnm) en La Unión y Condesuyos.
- Islas: Hornillos, Blanca, Casca y Saragosa.
- Lagunas: Mucurca, Salinas y la reserva nacional Lagunas de Mejía.
Demografía[edit]
Grupos Étnicos[edit]
Grupos Étnicos de la Región Arequipa (2012)[7] |
---|
![]() |
Mestizo 72.5 %[7] Amerindios 4.0 %[7] Blanco 21.0 %[7] Negro 2.4 %[7] Asiático 0.10 %[7] |
División administrativa[edit]
Este Departamento está conformado por ocho provincias, que se muestran en el siguiente cuadro con sus respectivas capitales.
Provincias del departamento de Arequipa | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Ubigeo | Provincia | Capital | Distritos | Supercie km² |
Población 2015 |
Altitud msnm |
0401 | Arequipa | Arequipa | 29 | 9 682.02 | 692 892 | 2337 |
0402 | Camaná | Camaná | 8 | 3 998.28 | 58 952 | 15 |
0403 | Caravelí | Caravelí | 13 | 13 139.86 | 40 904 | 1 776 |
0404 | Castilla | Aplao | 14 | 6 914.48 | 38 670 | 631 |
0405 | Caylloma | Chivay | 20 | 14 019.46 | 94 220 | 3 632 |
0406 | Condesuyos | Chuquibamba | 8 | 6 958.40 | 17 943 | 2 935 |
0407 | Islay | Mollendo | 6 | 3 886.49 | 52 630 | 52 |
0408 | La Unión | Cotahuasi | 11 | 4 746.40 | 14 602 | 2 675 |
Autoridades[edit]
Regionales[edit]
- 2015 - 2018[8]
- Gobernadora Regional: Yamila Johanny Osorio Delgado, del Movimiento Regional Arequipa, Tradición y Futuro.
- Vicegobernador Regional: Víctor Raúl Cadenas Velásquez, del Movimiento Regional Arequipa, Tradición y Futuro.
- Consejeros:
- Arequipa: Henry Percy Ibáñez Barreda (Arequipa Renace)
- Caylloma: Tatiana Katherine Casillas Talavera (Arequipa Renace)
- Camaná: Carlos Javier Dongo Castillo (Juntos por el Desarrollo de Arequipa)
- Caravelí: Miguel Ángel Cárcamo Galván (Arequipa, Tradición y Futuro)
- Castilla: Gilder Edy Medina Collado (Juntos por el Desarrollo de Arequipa)
- Condesuyos: Jacinto Diomedes Rosas Fernández (Arequipa Renace)
- Islay: Mauricio Lindsay Chang Obezo (Acción Popular)
- La Unión:
- Abelino Indalecio Roncalla Quispe (Siempre Unidos)
- Reynela Raquel Loayza Allazo (Arequipa Renace)
- James Jesús Posso Sánchez (Vamos Perú)
Militares[edit]
- Ejército del Perú: Comandante General de la III División de Ejército.
- Marina de Guerra del Perú: Comandante de la Tercera Zona Naval.
- Fuerza Aérea del Perú: Comandante General del Ala Aérea Nº 3
Policiales[edit]
Religiosas[edit]
De la religión católica:
Transporte[edit]
- Puerto marítimo: Mollendo (Matarani)
- Ferrocarril: Mollendo-Matarani - Arequipa - Juliaca - Puno - Cusco - Machu Picchu.
- Aeropuerto: Aeropuerto Internacional Rodríguez Ballón. Aeródromo de Mollendo.
La carretera Interoceánica[edit]
Esta carretera tiene extensión de 2603 km (de 1071 kilómetros que corresponden a las carreteras que deberán ser asfaltadas, 1514 km de carreteras asfaltadas y 17,5 km de vías urbanas, sin incluir la zona urbana de Juliaca). Con estas obras se conectarán tres puertos peruanos en el océano Pacífico: San Juan de Marcona, Matarani e Ilo, con Iñapari en la frontera con Brasil.
La carretera es parte de la Infraestructura Regional de América del Sur Integración (IIRSA), busca la integración comercial de los departamentos de Madre de Dios, Puno, Cusco, Tacna, Moquegua, Arequipa, Ica, Ayacucho, Apurímac y Huancavelica.
Se estima que la vía permitirá que los productos de los departamentos del sur peruano entren en el mercado de Brasil y que los bienes de Acre y Rondonia en Brasil, y, en última instancia los procedentes de la Amazonía y Mato Grosso, entren en Perú.
Cultura[edit]
Gastronomía[edit]
La comida arequipeña ha alcanzado fama por ser una de las más variadas y sabrosas del Perú. Posee la mayor diversidad respecto a otros departamentos del Perú gracias a la amplia despensa que posee en su campiña y sus valles así como su amplia costa. Sobresale por el buen gusto, gracias al uso de condimentos y formas de preparación, tanto andinas como introducidas por los europeos; los rocotos y ajíes, frutas variadas, hortalizas, carne de res, carnero, cuy, cerdo, alpaca, avestruz, variedad de pescados y de gran manera camarones, leche y quesos de excelente calidad, vinos y piscos, chicha de maíz, etc. Una de las características peculiares de la comida son los picantes en infinidad de combinaciones; esto hace que los lugares donde se expenden se llamen picanterías.[9]
La diversidad de esta cocina mestiza se puede resumir en la existencia de caldos o chupes para cada uno de los días, El lunes "chaque"; martes "chairo"; miércoles "pebre"; jueves "timpusca" (en temporada de peras) o "menestrón"; viernes "chupe de camarones"; sábado "tiempo de rabo" o "puchero"; domingo "caldo blanco de lomos".
Es conocida en el país y en el mundo por la exquisitez de sus guisos y potajes preparados a fuego de leña y en ollas de barro. Entre los más conocidos se encuentran el Chupe de camarones, Ocopa arequipeña, Rocoto relleno, Adobo de chancho, Soltero de queso, Pastel de papas, Costillar frito, Cuy chactado, Cauche de queso, Locro de pecho y el Chaqué por mencionar algunos. Como postre se recomienda el Queso helado, los Buñuelos y para beber, además de la Chicha de jora, la cerveza y el anís nájar.
En la zona costera de Arequipa está el delicioso plato llamado Perol típico de Mollendo preparado a base de un marisco llamado Barquillo que abunda en esta ciudad.
Educación[edit]
La tasa de analfabetismo es del 4,90%, inferior al valor alcanzado a nivel nacional (8,13%), esto no es determinante para la educación superior logros. En general, un mayor nivel relativo de la educación se percibe en Arequipa en comparación con otras regiones. No obstante, la mayoría de la población sólo alcanzó la secundaria completa (22%), seguido por el 17% que muestra primaria incompleta y 15% con secundaria incompleta, mientras que sólo el 10% (107 966) de la población presenta un nivel universitario completo, y el 7% tiene educación superior, o educación universitaria aún no completada.
- Colegios públicos y privados: 2337.
- Educación inicial: 819.
- Educación primaria: 1096.
- Educación secundaria: 422.
- Universidades:
- Universidad Católica de Santa María (UCSM).
- Universidad Tecnológica del Perú (UTP).
- Universidad Católica San Pablo (UCSP).
- Universidad Alas Peruanas (UAP).
- Universidad Nacional de San Agustín (UNSA).
- Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez (UANCV).
- Universidad San Martín de Porres (USMP).
- Universidad La Salle (ULS).
- Universidad Privada Autónoma del Sur.
- Universidad Javier Prado.
- Universidad San Martín de Porres.
Atractivos turísticos[edit]
El volcán Misti es imponente, levantado sobre una serena campiña con manantiales, viejos molinos (en Sabandía), baños termales (en Yura y en Socosani), pequeños con callejones tipo andaluz (Yanahuara) y, no muy lejos, una aldea enraizada en un cerro pétreo (Sachaca). El uso de la piedra sillar (mineral volcánico) en la construcción de templos, conventos y casonas le dan a la ciudad un aspecto peculiar. Los lugares más visitados son el valle del Colca y su cañón (que es uno de los más profundos del mundo) y por la permanencia actual de tres culturas vivas: los "Kawanas", "Kollawas" y los "Ccaccatapay", con su música y costumbres milenarios, los petroglifos de Toro Muerto, el valle y cañón de Cotahuasi. Así mismo, las cuevas de Sumbay y Andahua y el denominado Valle de los Volcanes, las lagunas de Mejía y las cavernas de Socabaya. En la ciudad de Arequipa, el monasterio de Santa Catalina, fundado en 1580.
Otros lugares para visitar son:
- Valle de los Volcanes. Está a 377 kilómetros de Arequipa en Andahua. Se aprecia un increíble paisaje conformado por alrededor de 80 pequeños volcanes, los cuales dan la apariencia de la superficie luna.
- Santuario Nacional de Lagunas de Mejía. Situado en la costa, a 20 kilómetros de la ciudad de Mollendo. Escenario natural de 690 hectáreas con aguas de diferentes grados de salinidad, marismas, totorales, salinas y gramadales. Se pueden distinguir hasta 157 especies de aves.
- Cuevas de Sumbay. A 88 kilómetros de la capital. Pese al tiempo, se conservan en su interior valiosas pinturas rupestres de la era paleolítica. Sus paredes rocosas representan figuras humanas, auquénidos, pumas, etc.
- Bosque de Piedras de Imata. Formación rocosa muy original ubicada camino a Puno. Conjunto de columnas líticas naturales que toman la apariencia de un misterioso bosque encantado.
- Playas de Mollendo. Gran balneario del sur del Perú a dos horas de Arequipa, playas extensas y lugar de ocio de jóvenes en época de verano libres de contaminación y zonas de pesca y caza submarina con parques acuáticos. Es el balneario más importante y concurrido del departamento y del sur peruano.
- Playas en Camaná. Balneario a 3 horas de la Ciudad de Arequipa, lugar de encuentro de las juventudes de todas las edades, en busca de diversión.
- Campiña arequipeña. Zona rural agrícola en los alrededores de la ciudad, con hermosas combinaciones de colores, con andenes que datan de la época incaica.
- Iglesias Coloniales. Construcciones religiosas hechas en sillar (piedra volcánica blanca).
Calendario turístico[edit]
- 6 de enero. Aniversario de Mollendo. Celebración de la Bajada de los Reyes en Tiabaya.
- 2 de febrero. Fiesta de la Virgen de la Candelaria en el distrito de Chivay.
- 2 de febrero. Fiesta de la Virgen de la Candelaria de Distrito de Quilca - Camaná
- 3 de febrero. Fiesta de la Virgen de la Candelaria en el distrito de Cayma y Characato. En Caravelí se festeja a la Virgen del Buen Paso; los festejos duran 4 días y hay peleas de gallo, corridas de toro y desfiles de caballos de paso.
- Semana Santa. Actos religiosos en todo el departamento, con procesiones y recogimiento espiritual. Los hombres y mujeres visten de luto.
- 1 de mayo. Peregrinaje al Santuario de la Virgen de Chapi, a 45 kilómetros de la capital. Peregrinos de todas partes del país y de esta parte del continente llegan para saludar a su patrona.
- 15 de agosto. Aniversario de Arequipa. Festividades cívico-religiosas que duran una semana con diferentes actividades artísticas y culturales, peleas de gallo, actividades deportivas y quema de fuegos artificiales y corso. Asisten artistas del extranjero. En Castilla es la Fiesta de la Virgen de la Asunción; con fiestas populares, corso y competencia entre distritos.
- 30 de agosto. Santa Rosa. Fiesta típicamente religiosa que se celebra en Caravelí, con misas, procesiones e iglesias profusamente arregladas con flores y adornos variados. En Castilla hay verbenas populares, concursos y fiestas deportivas.
- 8 de setiembre. Virgen de las Peñas en Castilla. Gran despliegue de Folclore, especialmente en Aplao. Los mayordomos hacen lo imposible para que los visitantes se encuentren a gusto.
- 1 de noviembre. Día de Todos los Santos. Familias enteras acuden a los cementerios llevando música y comida para acompañar a sus difuntos. La fiesta de la cruz de fierro en Mollendo.
- 9 de noviembre. Día Jubilar de Camaná. Toda la población sale a las calles para danzar, cantar y divertirse.
- 8 de diciembre. Fiesta de la Inmaculada en Chivay y Cayma.
- 31 de diciembre. Fiesta del Señor de los Desamparados en La Punta de Bombón.
Arequipeños en la historia[edit]
Arequipeños
|
---|
Mariano Melgar · Sebastián Barranca · Francisco Bolognesi[10] · Alfredo Rodríguez Ballón · Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura 2010 · Toribio Pacheco · Juan de Dios Salazar · Francisco Javier de Luna Pizarro · José María Corbacho · Percy Gibson · Deán Valdivia · Ignacio Álvarez Thomas, soldado que luchó en la guerra de independencia de Argentina, Director Supremo de la Federación Argentina de 1815 a 1816. · Felipe Santiago Estenós · José G. Álvarez · Mariano Holguín · Diego Tejada Torres · Hernando de Soto (economista) · Julio Granda · Pedro Paulet · Nicolás de Piérola Villena, Presidente del Perú en dos ocasiones 1879-1881 y 1895-1899. · Francisco García Calderón, Presidente del Perú en 1881. · Eduardo López de Romaña, Presidente del Perú 1899-1903. · José Luis Bustamante y Rivero, Presidente del Perú 1945-1948. · Francisco Mostajo · Víctor Andrés Belaúnde · Jorge del Prado · Carlos Baca Flor · Claudia Ortiz de Zevallos · Mario Cavagnaro · Rafael Velarde · Evaristo Gómez Sánchez · Alberto Vargas, pintor, notable por su famosa colección "The Vargas Girls". · Alberto Hidalgo, poeta. · Julio Málaga Grenet, famoso caricaturista. · Alejandro Olmedo, jugador de tenis, situado en el #1 en el mundo en 1959. · Honorio Delgado Espinosa · Juan Carlos Oblitas · Jorge Vinatea Reynoso · Juan Landázuri Ricketts · José "Choclo" Ricketts · Luis Duncker Lavalle · Luis Palao Berastáin · Teodoro Núñez Ureta · Juan Pablo Vizcardo y Guzmán · Juan Gualberto Valdivia Cornejo · Sor Ana de los Ángeles Monteagudo · Juan Abugattás · Ignacio Álvarez Thomas · Augusto Pérez Araníbar · Héctor Cornejo Chávez · Antonio Cornejo Polar · Pedro Díez-Canseco · Francisco García Calderón Landa · José Sebastián de Goyeneche y Barreda · Enrique Chirinos Soto · José Manuel de Goyeneche · Juan Gualberto Guevara · Reynaldo Rodríguez Chávez · Edgard Guillén · Mariano Holguín · Emilio Lissón · Francisco Xavier de Luna Pizarro · Mariano Felipe Paz-Soldán · Humberto Martínez Morosini · Ramiro Pareja · Pedro Arenas i Aranda · Pedro José Rada y Gamio · Rafael Velarde · Luis Rey de Castro · Oswaldo Reynoso · Carlos Alberto Seguín · Pío Tristán · Manuel Sebastián Ugarte y Moscoso · Jeannete Enmanuel · Cecilia Valenzuela · Benigno Ballón Farfán · Vladimiro Montesinos · Víctor Ampuero Fernández · Hernán Llerena Valderrama · Lucas Poblete · Carlos Maldonado Ramírez · Fernando Vargas · Francisco Xavier de Luna Pizarro · Daniel Abugattás · Manuel Mares Becerra · Julio "FiGv" Figueroa · María Nieves y Bustamante |
Deportes[edit]
Arequipa es uno de los departamentos más deportivos del país. Entre sus deportistas más destacados están los futbolistas, atletas y tenistas, quienes en muchas oportunidades han logrado representar al Perú en competencias internacionales. Además cuenta con gran variedad de equipos de fútbol los cuales tienen gran protagonismo en Copa Perú. Arequipa posee 2 campeonatos Nacionales (ganados por Melgar), 1 Campeonato de Segunda División (Ganado por Total Clean), 2 Campeonatos de promoción y Reserva (ganados por Melgar) y 5 Copas Perú (Ganadas por Melgar, Huracán, Atlético Universidad, Total Clean y Escuela Municipal Binacional).
Fútbol[edit]
Palmarés[edit]
Campeones | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Equipo | Competición | Ciudad | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
Campeonato Descentralizado 1981 | Arequipa | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
Campeonato Descentralizado 2015 | Arequipa | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
Torneo Clausura 2015 | Arequipa | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
Torneo de Verano 2017 | Arequipa | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
Segunda División 2008 | Arequipa | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
Copa Perú 1971 | Arequipa | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
Copa Perú 1973 | Arequipa | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
Copa Perú 2002 | Arequipa | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
Copa Perú 2006 | Arequipa | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
Copa Perú 2017 | Arequipa | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
Torneo de Promoción y Reserva de 2014 | Arequipa | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
Torneo Apertura de Reservas 2015 | Arequipa | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Subcampeones | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Equipo | Competición | Ciudad | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
Campeonato Descentralizado 1983 | Arequipa | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
Copa Perú 1969 | Arequipa | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
Copa Perú 1970 | Arequipa | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
Copa Perú 1975 | Arequipa | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
Copa Perú 1976 | Mollendo | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
Copa Perú 1978 | Mollendo | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
Copa Perú 1993 | Arequipa | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
Copa Perú 1994 | Arequipa | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
Copa Perú 1995 | Arequipa | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
Copa Perú 2005 | Arequipa | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
Torneo del Inca de Reservas 2015 | Arequipa | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
Campeonato Descentralizado 2016 | Arequipa |
Clubes más populares[edit]
Clubes en actividad | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Equipo | Competición | Estadio | Ciudad | Provincia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FBC Melgar | Primera División | Mariano Melgar | Arequipa | Arequipa | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Escuela Municipal Binacional | Primera División | Monumental UNSA | Arequipa | Arequipa | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FBC Aurora | Copa Perú | Mariano Melgar | Arequipa | Arequipa | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FBC Piérola | Copa Perú | Mariano Melgar | Arequipa | Arequipa | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Sportivo Huracán | Copa Perú | Mariano Melgar | Arequipa | Arequipa | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
White Star | Copa Perú | Mariano Melgar | Arequipa | Arequipa | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Independencia | Copa Perú | Mariano Melgar | Arequipa | Arequipa | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Internacional | Copa Perú | Mariano Melgar | Arequipa | Arequipa | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Saetas de Oro | Copa Perú | Municipal de La Joya | La Joya | Arequipa | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Unión Minas | Copa Perú | Municipal de Orcopampa | Orcopampa | Castilla | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Sportivo Cariocos | Copa Perú | Almirante Miguel Grau | El Pedregal | Caylloma | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Social Corire | Copa Perú | José Ricketts | Corire | Castilla | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Atlético Mollendo | Copa Perú | Municipal de Mollendo | Mollendo | Islay | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Defensor Piérola | Copa Perú | 9 de Noviembre | Camaná | Camaná | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Unión Marítimo | Copa Perú | Municipal de Atico | Atico | Caravelí | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Clubes fuera de actividad | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Equipo | Competición | Estadio | Ciudad | Provincia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Atlético Universidad | Primera División | Monumental UNSA | Arequipa | Arequipa | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Total Clean | Segunda División | Mariano Melgar | Distrito de Sachaca | Arequipa | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Pesca Perú | Copa Perú | Municipal de Mollendo | Mollendo | Islay | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Juventus Corazón | Copa Perú | Almirante Miguel Grau | El Pedregal | Caylloma |
Deportistas Destacados[edit]
Deportistas que integraron distintos clubes en otras partes del Perú.
Futbolistas | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Nombre | Ciudad | Provincia | Logro-Actualidad | Club Actual | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ysrael Zúñiga | Camaná | Camaná | Campeón Nacional/Seleccionado Nacional | FBC Melgar | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Genaro Neyra | Arequipa | Arequipa | Campeón Nacional/Seleccionado Nacional | Retirado | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Eduardo Márquez | Arequipa | Arequipa | Campeón Copa Perú-Máximo Ídolo del FBC Melgar | Retirado | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ernesto Neyra | Arequipa | Arequipa | Campeón Nacional | Retirado | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Hilden Salas | Arequipa | Arequipa | Campeón Copa Kirin (Selección Nacional) | San Simón | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Joel Sánchez | Santa Rita de Siguas | Arequipa | Seleccionado Nacional | San Martín | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Jair Céspedes | Arequipa | Arequipa | Seleccionado Nacional | Juan Aurich | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Gustavo Torres | Arequipa | Arequipa | Seleccionado Nacional Sub-20-Campeón de Reservas | FBC Melgar | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Renato Valdivia | Arequipa | Arequipa | Campeón de Reservas | FBC Melgar | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Jonathan Medina | Arequipa | Arequipa | Campeón de Reservas-Seleccionado Sub-20 | FBC Melgar | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Luis Pastor | Mollendo | Islay | Campeón de Reservas | FBC Melgar | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Fernando Canales | Camaná | Camaná | Seleccionado Nacional Sub-20 | Alianza Lima | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Larry Yáñez | Aplao | Castilla | Campeón Copa Perú | San Simón | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Percy Manchego | Camaná | Camaná | Campeón Segunda División | José Gálvez | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Javier Carnero | Camaná | Camaná | Seleccionado Nacional Sub-17 | Deportivo Municipal | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Edgar Romaní | Arequipa | Arequipa | Campeón Segunda División-Campeón Copa Perú | Retirado | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Rodrigo Camino | Arequipa | Arequipa | Cienciano | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Luis Flores | Arequipa | Arequipa | Campeón Copa Perú(DT) | Retirado | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Juvenal Briceño | Arequipa | Arequipa | Máximo Goleador 1985 | Retirado | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Hélard Delgado | Mollendo | Islay | Campeón Copa Perú | Retirado | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Juan Carlos Oblitas | Mollendo | Islay | Mundialista Selección Peruana | Retirado | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Máximo Carrasco Meza | Cocachacra | Islay | Entrenador del Melgar Campeón Nacional | Retirado (fallecido) |
Nadadores | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Nombre | Ciudad | Provincia | Logro Máximo | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Juan Carlos Bello | Mollendo | Islay | Laureles Deportivos/Nadador Olímpico 1968-1972 |
Ajedrecistas | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Nombre | Ciudad | Provincia | Logro máximo | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Julio Granda | Camaná | Camaná | Campeón Mundial Sub-14/16 Mejores del Mundo |
Tenistas | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Nombre | Ciudad | Provincia | Logro Máximo | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Alex Olmedo | Arequipa | Arequipa | Segundo a Nivel Mundial / Campeón Mundial Grand Slam / Salón de la Fama | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Duilio Beretta | Arequipa | Arequipa | Tenista Nacional Copa Davids/Campeón Futures | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Sergio Galdós | Arequipa | Arequipa | Campeón Futures/Tenista Nacional Copa Davids |
Voleibolistas | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Nombre | Ciudad | Provincia | Logro máximo | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Diana Gonzáles | Arequipa | Arequipa | Seleccionada Nacional/Oro Bolivarianos 2009 |
Referencias[edit]
- ↑ Ley N° 30305, Ley de Reforma de los Artículos 191º, 194° y 203° de la Constitución Política del Perú; Acceso 11.03.2015
- ↑ RENIEC (2015). = Dep. Arequipa «Arequipa». Consultado el 28 de julio de 2016.
- ↑ Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, 2015, p. 208
- ↑ a b c Export Investment Guide of Arequipa (en inglés), archivado desde el original el 11 de junio de 2008
- ↑ Población y necesidades básicas de Arequipa
- ↑ Informe sobre Desarrollo Humano / Perú 2006, archivado desde el original el 8 de septiembre de 2008
- ↑ a b c d e f «http://www.espejodelperu.com.pe/Poblacion-del-Peru/Composicion-etnica-del-Peru.htm».
- ↑ «Infogob».
- ↑ «Revista interna de Egasa». Archivado desde el original el 20 de febrero de 2009.
- ↑ Nació en Lima y vivió niñez y mayor parte de su juventud en la ciudad de Arequipa, pero hay personas de allí, inclusive historiadores y demás investigadores, que afirman que nació en esa urbe.
Bibliografía[edit]
- Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (2013). «Capítulo 9». Informe sobre Desarrollo Humano Perú 2013. Cambio climático y territorio: Desafíos y respuestas para un futuro sostenible. PNUD. Consultado el 19 de enero de 2014.
Véase también[edit]
Arequipa prehispánica. Arequipa colonial. Arequipa republicana. La revolución de los ocho meses. Dama de Ampato. Fundación de Arequipa. Juan Pablo Vizcardo y Guzmán. Deán Valdivia. José Luis Bustamante y Rivero. Fernando Belaúnde Terry. Literatura y arte arequipeños. Mariano Melgar. Jorge Vinatea Reinoso. Mario Vargas Llosa. Sillar y arquitectura arequipeña. Iglesias de Arequipa. Folclore arequipeño. Pelea de toros. El yaraví. Virgen de Chapi. Artesanía arequipeña. Arequipa. Centro histórico de la ciudad de Arequipa. Mollendo. Organización territorial del Perú. Turismo en el Perú. Turismo vivencial en el Perú |
Enlaces externos[edit]
Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Departamento de Arequipa.
- Gobierno Regional de Arequipa
- Agencia de Noticias Region Arequipa
- Noticias de actualidad en Arequipa
- Red vial en Arequipa MTC