Deneb Ortigosa
Deneb Ortigosa | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre completo | Jazmín Deneb Ortigosa Gutiérrez | |
Nacimiento | 29 de octubre de 1981 (43 años) | |
Nacionalidad | Mexicana | |
Educación | ||
Educación | Facultad de Ciencias, UNAM (1999-2003) | |
Educada en | UNAM | |
Información profesional | ||
Ocupación | Bióloga marina | |
Años activa | 2003-actualidad | |
Jazmín Deneb Ortigosa Gutiérrez (n. 29 de octubre de 1981) es una bióloga marina mexicana especializada en malacología y sistemática de moluscos marinos, con énfasis en babosas marinas. Es profesora en la Universidad Nacional Autónoma de México y miembro del Sistema Nacional de Investigadores de México.[1]
Biografía
[editar]Obtuvo la licenciatura en Biología en la Facultad de Ciencias de la UNAM (1999-2003), con una tesis sobre moluscos opistobranquios en Isla Verde, Veracruz.[2][3] Realizó una maestría en Ciencias (Biología Marina) en el Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM (2009), enfocándose en biogeografía de moluscos en Yucatán.[4] En 2016 concluyó el doctorado en la Universidad de Cádiz, España, con una investigación sobre la sistemática de Chromodorididae en el Atlántico y el Mediterráneo.[5]
Ha publicado artículos en revistas científicas como Journal of Molluscan Studies[6] y Revista Mexicana de Biodiversidad, abordando temas de taxonomía, ecología y biogeografía de moluscos. Participó en la elaboración del Catálogo de Autoridades Taxonómicas de Moluscos de México, también conocido como CONABIO, con trabajos sobre Monoplacophora y Heterobranchia.
Es curadora asociada de la Colección de Moluscos de la Península de Yucatán[7] y ha contribuido al desarrollo de bases de datos sobre biodiversidad marina.
Divulgación y participación institucional
[editar]Ha colaborado en actividades de divulgación científica mediante talleres, artículos en revistas como ¿Cómo ves? y materiales educativos. Coordinó proyectos de monitoreo biológico en eventos como el City Nature Challenge Mazatlán y ha participado en iniciativas de investigación marina, incluyendo campañas oceanográficas y proyectos financiados por la UNAM.
Entre 2017 y 2020 fue presidenta de la Sociedad Mexicana de Malacología, de la cual continúa siendo miembro activo.
Distinciones
[editar]- Becas del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) para estudios de doctorado (2012–2016) y posdoctorado (2017–2019).
- Mención honorífica en la tesis de maestría (2009).
- Integrante del SNI, Nivel Candidato (2018–2020) y Nivel 1 (desde 2021).
- Becas de la Malacological Society of London y UNITAS para asistencia a congresos internacionales.
Referencias
[editar]- ↑ «Deneb Ortigosa». iNaturalist Mexico. Consultado el 10 de junio de 2025.
- ↑ Aguilar-Estrada, Luis Gabriel; Ortigosa, Deneb; Urbano, Brian; Reguero, Martha (1 de junio de 2014). «Análisis histórico de los gasterópodos de la laguna arrecifal de Isla Verde, Veracruz, México». Revista Mexicana de Biodiversidad 85 (2): 502-512. ISSN 1870-3453. doi:10.7550/rmb.33802. Consultado el 10 de junio de 2025.
- ↑ Sanvicente-Añorve, Laura; Hermoso-Salazar, Margarita; Ortigosa, Jazmín; Solís-Weiss, Vivianne; Lemus-Santana, Elia (1 de octubre de 2012). «Opisthobranch Assemblages from a Coral Reef System: The Role of Habitat Type and Food Availability». Bulletin of Marine Science 88 (4): 1061-1074. doi:10.5343/bms.2011.1117. Consultado el 10 de junio de 2025.
- ↑ «LANRESC | Jazmín Deneb Ortigosa Gutiérrez». www.lanresc.mx. Consultado el 10 de junio de 2025.
- ↑ «Deneb Ortigosa». Bdmy. Consultado el 10 de junio de 2025.
- ↑ Ortigosa, Deneb; Pola, Marta; Carmona, Leila; Padula, Vinicius; Schrödl, Michael; Cervera, Juan Lucas (1 de diciembre de 2014). «Redescription of Felimida elegantula (Philippi, 1844) and a preliminary phylogeny of the European species of Felimida (Chromodorididae)». Journal of Molluscan Studies 80 (5): 541-550. ISSN 0260-1230. doi:10.1093/mollus/eyu041. Consultado el 10 de junio de 2025.
- ↑ «Jazmín Deneb Ortigosa Gutiérrez». Oceana México (en inglés estadounidense). Consultado el 10 de junio de 2025.