Daniel Jadue
Daniel Jadue | ||
---|---|---|
![]() Jadue en 2017. | ||
| ||
![]() Alcalde de Recoleta Actualmente en el cargo | ||
Desde el 6 de diciembre de 2012 | ||
Predecesora | Sol Letelier González | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
28 de junio de 1967 (53 años) Santiago de Chile (Chile) | |
Nacionalidad | Chilena | |
Partido político |
![]() | |
Familia | ||
Padres |
| |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto, sociólogo y político | |
Empleador | Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile | |
Web | ||
Sitio web | ||
Óscar Daniel Jadue Jadue (Santiago, 28 de junio de 1967) es un arquitecto y sociólogo, chileno. Es militante del Partido Comunista de Chile (PC) y desde 2012 se desempeña como alcalde de Recoleta.
Biografía[editar]
Es nieto de inmigrantes palestinos llegados a Chile durante la primera mitad del siglo pasado quienes se instalaron en una casona antigua ubicada en Santos Dumontt con Caliche de Recoleta, hace ya más de 90 años.
Es hijo de Magaly del Carmen Jadue Jadue y Juan Fariz Jadue Jadue, ambos pequeños comerciantes. Su madre, Magaly, vive desde siempre en Recoleta, en el sector de la Vega Central. Nació, pasó toda su infancia, y ha vivido, estudiado y trabajado gran parte de su vida en Recoleta.
Educación[editar]
Es arquitecto y sociólogo de la Universidad de Chile. Es además Licenciado en Gestión de calidad total en la Universidad Católica del Norte, Magíster en Urbanismo y Especialista en Vivienda Social, también de la Universidad de Chile. Es consultor acreditado del Sistema de Acreditación de Servicios Municipales para la implementación en las municipalidades del Modelo de Gestión de calidad para los Servicios Municipales.[1]
Vida laboral[editar]
Se ha especializado durante los últimos 15 años en la Gestión Comunal. Posee una trayectoria profesional ligada a la Gestión Local del Desarrollo y a los gobiernos locales. Ha sido Jefe de Proyecto de Planes de Desarrollo Comunal y Planes Reguladores Participativos entre los que destacan San Bernardo, Quinta Normal, Valparaíso, Aysén, Pudahuel, Linares, Quellón, Calama, Canela, Til Til y Río Verde, entre otros.
En el ámbito arquitectónico fue jefe de proyecto en varias obras públicas como la Ilustre Municipalidad de Pichilemu, el Centro Cultural de Estación Central, la Casa de la Cultura de Pedro Aguirre Cerda, el Parque Histórico del Fuerte Purén y la Sede del Sindicato de Supervisores de Chuquicamata.
También ha implementando el Sistema de Gestión de Calidad para los Servicios Municipales en las Municipalidades de La Calera, La Serena y Curanilahue.
Ha realizado investigaciones en Calidad de Vida, Género, Delincuencia Juvenil, Empleo y Pobreza en ciudades de América Latina y Europa. Ha participado con ponencias en seminarios internacionales de Calidad de Vida, Género, Vivienda y Contraloría Social. Fue profesor de Taller de Arquitectura y Sociología Urbana en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile.
Fue asesor de los sindicatos de Chuquicamata en los temas referentes al proceso de transformación de Chuquicamata en Zona Industrial Exclusiva y a algunos sindicatos del ámbito de las salmoneras de la Región de Puerto Montt en la preparación de sus negociaciones colectivas.
Es Socio Principal y fue Gerente General de la empresa "Planificación, Arquitectura y Gestión de calidad, PAC Consultores Ltda., hasta el 6 de diciembre de 2012, fecha en que asumió mediante elección popular, la Alcaldía de Recoleta. Hoy su empresa se encuentra sin movimiento hace ya un par de años.
Carrera política[editar]
Dirigente estudiantil y otros cargos[editar]
Su vida política comienza al interior de organizaciones palestinas ligadas a la Organización para la Liberación de Palestina, OLP, durante la década de 1980. Fue presidente de la Unión General de Estudiantes palestinos entre 1987 y 1991 y Coordinador General de La Organización de la Juventud Palestina de América Latina y el Caribe entre 1991 y 1993
Entró a militar al Partido Comunista de Chile en 1993, un día después de la firma del Acuerdo de Oslo. Fue secretario de la Dirección de Estudiantes Comunistas y candidato a la FECH en el año 1996 y a diputado por el distrito Nº19 en el 2001 y el distrito Nº10 en 2005. Fue también candidato a alcalde por Recoleta en el año 2004, 2008 y finalmente en el 2012 logró ganar la alcaldía. Hoy es miembro del Comité Central del Partido Comunista de Chile.
Desde el año 2003 fue presidente del Centro de Desarrollo Social y Cultural La Chimba, de Recoleta, que mantiene desde el año 2006, preuniversitarios populares, asistencia jurídica y un sistema de operativos profesionales gratuitos para las juntas de vecino de la comuna de Recoleta. El centro La Chimba además desarrolla una constante labor de educación popular para la democracia, el empoderamiento de los dirigentes sociales y la sustentabilidad ambiental.
Fue durante más de 5 años panelista del programa El termómetro de Chilevisión y participa de un programa de análisis político todos los viernes en la Radio Nuevo Mundo junto a César Abu Eid. En televisión es panelista frecuente de análisis de política internacional en las televisoras internacionales: TeleSur, Rusia Today, HispanTV y NTN 24. También es columnista en El Mostrador,[2] Radio Cooperativa,[3] El Quinto Poder y el periódico español Tercera Información.
Alcalde de Recoleta (2012-presente)[editar]
El 2012 apoyado por el pacto Por un Chile justo, que agrupa a diferentes partidos políticos y organizaciones sociales de Chile, se presentó por tercera vez a las elecciones de municipales en Recoleta, logrando la victoria con un 41.68% de los votos. Como candidato a alcalde se comprometió con un "Programa de gobierno local ciudadano y participativo"[4] adhiriéndose a la iniciativa ciudadana de VotaPrograma,[5] programa que hoy se encuentra en desarrollo gracias a la participación de más de 5000 vecinos y vecinas que han participado en el Plan de Desarrollo Comunal PLADECO.
Ha cobrado notoriedad nacional por la implementación de políticas públicas que, desde lo local, han escalado a nivel nacional, entre las que destacan la Farmacia Popular, la Óptica Popular, Escuelas Abiertas, Salud en tu Barrio, Inmobiliaria Popular, la Universidad Abierta de Recoleta, la librería Popular "Recoletras", la "Energía Popular", el dentista popular, entre otras.
En el ámbito de la cultura se ha distinguido por traer a Chile el Festival Internacional de Música, Arte y Danza del Mundo (World Of Music, Arts & Dance, WOMAD), creado por Peter Gabriel, y por la creación de la Escuela Popular de Teatro, entre otras políticas destinadas a masificar la creación cultural y de audiencia cultural en la comuna, mediante los Festivales de Jazz y Teatro en los barrios.
Se presentó a las elecciones municipales de Chile de 2016, para continuar como alcalde de la comuna Recoleta. Fue reelecto con más del 56 % de los votos entre cinco candidatos y logró integrar a cuatro concejales comunistas en el Concejo Municipal de un total de ocho.
Farmacias populares[editar]
En el 15 de octubre de 2015, Daniel Jadue inaugura la Farmacia Popular Ricardo Silva Soto, siendo el precursor de la iniciativa de las farmacias populares, que consisten en un sistema de subvención estatal, la cual permite a la municipalidad comprar los medicamentos tanto de laboratorios nacionales como del extranjero, reduciendo el costo de cadena de distribución, y con ello, ofrecer hasta un 70% de descuento en estos medicamentos, su enfoque va especialmente hacia las familias vulnerables. La iniciativa contó con el respaldo del Instituto de Salud Pública. Tras su establecimiento, se reveló hasta un 1000% en la diferencia de precios de medicamentos entre las farmacia populares y cadenas conocidas como Cruz Verde, Salcobrand y Farmacias Ahumada.[6][7]
Si bien la medida contó con un enorme apoyo popular y por parte del gobierno, varios laboratorios farmacéuticos recibieron sumarios por intentar boicotear el proyecto, mediante la elevación de los precios de los medicamentos que entregaban a las farmacias populares. El boicot fue descubierto por una investigación encabezada por el Instituto de Salud Pública, y bajo una denuncia presentada por el propio Jadue, y las sanciones en cuestión hacia esos laboratorios serían superiores a las 1000 UTM ($45 millones de pesos).[8]
A pesar del boicot, el proyecto se convirtió en un éxito a nivel nacional, al punto de que en 2016 ya habían 50 comunas que implementaron farmacias populares, y en 2017 se elevó a 135 comunas, de los cuales 86 se enlistaron en la Central Nacional de Abastecimiento (Cenabast), las compras en cuestión de medicamentos se triplicaron, obteniendo ganancias billonarias, junto con ello, el gobierno retomó la idea de crear un observatorio de fármacos afín de que los clientes puedan comparar el precio de los medicamentos de la farmacia popular junto con otras cadenas.[9]
Controversias[editar]
Prácticas antisindicales[editar]
En 2018 el alcalde Jadue fue acusado de prácticas antisindicales, después de que 2 dirigentes de la Asociación de Funcionarios del Cementerio General le demandaran en el 2° Juzgado de letras del Trabajo de Santiago por prácticas antisindicales, luego que el alcalde en una reunión tratara a los sindicalistas de "delincuentes, mentirosos y miserables". El municipio aseguró que apelarán al fallo de primera instancia "por tratarse de una sentencia de primera instancia, a la cual se recurrirá de nulidad".[10]
El 26 de enero de 2021 los trabajadores del aseo y ornato de la municipalidad de Recoleta iniciaron una huelga denunciando el no pago del salario hace más de tres meses, no contar con las medidas básicas para trabajar en el contexto de la pandemia por coronavirus y además presentar herramientas defectuosas o falta de instrumentos.[11]
Investigación por corrupción[editar]
En 2018 la municipalidad de Pichilemu interpuso una demanda por 206 millones de pesos a Daniel Jadue por un proyecto de reconstrucción y ampliación del edificio consistorial que se adjudicó a la empresa PAC Consultores, de la cual Jadue es dueño, debido a que esta incumplió el contrato al no realizar la obra argumentando que la licitación estaba incompleta y que no era responsabilidad de la empresa. En una primera instancia la empresa de Jadue ganó la demanda, argumentando que su empresa había subcontratado el estudio, por lo que no tenía responsabilidad en éste, lo que fue avalado por los cuestionados ministros de la Corte de Apelaciones de Rancagua, Emilio Elgueta y Marcelo Vásquez. No obstante ello, luego la Corte Suprema resolvió que los jueces estaban obligados a circunscribirse al contrato, que las bases de la licitación dejaban claro que el adjudicatario era responsable de todo el proceso del proyecto, aunque subcontratara servicios, y que PAC Consultores no cumplió el contrato, perjudicando a la Municipalidad de Pichilemu, la que debió hacerse cargo del Estudio de Mecánica de Suelo. La empresa de Daniel Jadue fue condenada a pagar una millonaria indemnización al municipio.[12][13]
Jadue también cuenta con una causa que existe contra Inversiones Rosachi y su representante César Salazar Salamanca por la falsificación de documentos para ganar la licitación por las obras de conservación del Liceo Valentín Letelier de Santiago, en la cual intervino el Consejo de Defensa del Estado ampliando la denuncia contra funcionarios de alto rango de la comuna y solicitando excluir al municipio como querellante.[14][15]
El 5 de marzo de 2021, el dueño de Best Quality Products SpA presentó una querella por estafa en contra del presidente de la Asociación Chilena de Farmacias Populares (Achifarp), cuyo directorio es presidido por el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue Jadue por una deuda de 961.667.273 pesos que lo mantiene al borde de la quiebra, tras venderle en junio de 2020 a la asociación cajas de mascarillas N95, guantes y termómetros sin recibir los pagos correspondientes asta la fecha.[16][17][18][19]
Caso Luminarias[editar]

En 2020, la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei (UDI), destapó un caso de corrupción en donde la empresa Itelecom —que se dedica al alumbrado público— pagó sobornos a diversas autoridades del país para obtener licitaciones gigantescas, situación que involucra a varias comunas de la Región Metropolitana de Santiago siendo la comuna de Recoleta bajo la administración de Daniel Jadue la segunda que más habría pagado, por lo cual el alcalde está siendo investigado por corrupción por una suma de más de 10 mil millones de pesos. Esta irregularidad en Recoleta ya había sido denunciada por los concejales opositores Mauricio Smok (UDI) y Alejandra Muñoz (UDI), quienes aseguraron que no se habían respetado las bases administrativas y técnicas de la licitación, denuncia que fue desestimada por la Contraloría General de la República y desmentida por el propio alcalde.[20]
El jueves 7 de enero de 2021, la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) allanó la municipalidad de Recoleta para recabar antecedentes sobre el caso, situación en la que Jadue declaró sentirse "tranquilo" y "haber colaborado para esclarecer los hechos", asegurando que "no encontrarán nada".[21][22][23] Dos días después, el diario La Tercera dio a conocer una llamada telefónica efectuada el 22 de septiembre de 2019 que fue grabada por la PDI entre el gerente general de Itelecom, León Marcelo Lefort Hernández, y el abogado Ramón Sepúlveda Castillo (asesor jurídico de Jadue), llamada hacia el abogado donde se habla de ciertos dineros (con posible conocimiento y autorización del alcalde) para presuntamente financiar campañas políticas; la fiscalía tiene como imputados a Daniel Jadue y a Ramón Sepúlveda, ordenando alzar el secreto bancario de las cuentas de ambos.[24]
Acusaciones de antisemitismo[editar]
Durante su ascenso político, Daniel Jadue ha sido portada de varias polémicas en cuanto a su posición contra Israel y el sionismo. El 29 de diciembre de 2020 el Centro Simon Wiesenthal denunció al alcalde de Recoleta, como uno de los diez mayores antisemitas de 2020. El informe asegura que Jadue “acusa a los judíos de controlar los medios de comunicación y de doble lealtad”.[25][26] Al día siguiente un grupo de académicos y organizaciones manifestaron su apoyo a Jadue, señalando que «es inconcebible que la crítica al Estado de Israel, que ha creado una realidad de Apartheid en los Territorios Ocupados Palestinos, sea entendida como una forma de antisemitismo».[27]
Historia electoral[editar]
Elecciones parlamentarias de 2001[editar]
- Elecciones parlamentarias de 2001 a Diputado por el distrito 19 (Independencia y Recoleta)[28]
Candidato | Pacto | Partido | Votos | % | Resultado |
---|---|---|---|---|---|
Patricio Hales Dib | Concertación por la Democracia | PPD | 44.193 | 41,15 | Diputado |
Cristián Leay Morán | Alianza por Chile | UDI | 36.994 | 34,44 | Diputado |
Mario Hamuy Berr | Concertación por la Democracia | PDC | 9.505 | 8,85 | |
René Manzur Majluf | Alianza por Chile | ILC | 7.298 | 6,79 | |
Daniel Jadue Jadue | Partido Comunista | PCCh | 6.067 | 5,65 | |
Michael Araos Serey | Partido Humanista | PH | 1.342 | 1,25 | |
Celso Calfullán Campos | Partido Comunista | PCCh | 1.233 | 1,15 | |
Fernando Sepúlveda Rosas | Partido Humanista | PH | 774 | 0,72 |
Elecciones municipales de 2004[editar]
- Elecciones municipales de 2004 para la alcaldía de Recoleta[29]
Candidato | Pacto | Partido | Votos | % | Resultado |
---|---|---|---|---|---|
Gonzalo Cornejo Chávez | Alianza por Chile | UDI | 38 316 | 53.61 | Alcalde |
Ernesto Moreno Beauchemin | Concertación Democrática | PDC | 25 542 | 35,74 | |
Daniel Jadue Jadue | Juntos Podemos Más | PCCh | 7.614 | 10,65 |
Elecciones parlamentarias de 2005[editar]
- Elecciones parlamentarias de 2005 para diputado por el Distrito N°10[30]
Candidato | Pacto | Partido | Votos | % | Resultado |
---|---|---|---|---|---|
Marco Enríquez-Ominami Gumucio | Concertación Democrática | PS | 46 590 | 34,34 | Diputado |
Alfonso Vargas Lyng | Alianza por Chile | RN | 34 209 | 25,22 | Diputado |
María Eugenia Mella Gajardo | Concertación Democrática | PDC | 28 949 | 21,34 | |
Alfonso Ríos Larraín | Alianza por Chile | UDI | 15 157 | 11,17 | |
Daniel Jadue Jadue | Juntos Podemos Más | PCCh | 8.316 | 6,13 | |
Jaime Romero Pérez | Juntos Podemos Más | PH | 2.447 | 1,80 |
Elecciones municipales de 2008[editar]
- Elecciones municipales de 2008 para la alcaldía de Recoleta[31]
Candidato | Pacto | Partido | Votos | % | Resultado |
---|---|---|---|---|---|
Sol Letelier González | Alianza por Chile | UDI | 29 688 | 46,21 | Alcaldesa |
Francisca Zaldívar Hurtado | Concertación Democrática | PDC | 23 970 | 37,31 | |
Daniel Jadue Jadue | Juntos Podemos Más | PCCh | 10 587 | 16,48 |
Elecciones municipales de 2012[editar]
- Elecciones municipales de 2012 para la alcaldía de Recoleta[32]
Candidato | Pacto | Partido | Votos | % | Resultado |
---|---|---|---|---|---|
Daniel Jadue Jadue | Por un Chile Justo | PCCh | 20.311 | 41,68 | Alcalde |
Gonzalo Cornejo Chávez | Independiente fuera de pacto | IND | 18 028 | 37,00 | |
Sol Letelier González | Coalición | UDI | 9274 | 19,03 | |
Celso Calfullán Campos | Igualdad para Chile | PI | 1110 | 2,27 |
Elecciones municipales de 2016[editar]
- Elecciones municipales de 2016 para la alcaldía de Recoleta[33]
Candidato | Pacto | Partido | Votos | % | Resultado |
---|---|---|---|---|---|
Daniel Jadue Jadue | Nueva Mayoría | PCCh | 22.258 | 56,16 | Alcalde |
Marcelo Teuber Carrillo | Chile Vamos | UDI | 15 165 | 38,26 | |
Pablo Garrido Mardones | Poder Ecologista y Ciudadano | PEV | 1299 | 3,28 | |
Juan Francisco Valdes Valencia | Yo Marco por el Cambio | PRO | 457 | 1,15 | |
Roberto Cofre Pinto | Pueblo Unido | PI | 456 | 1,15 |
Elecciones municipales de 2021[editar]
- Elecciones municipales de 2021 para la alcaldía de Recoleta
Candidato | Pacto | Partido | Votos | % | Resultado |
---|---|---|---|---|---|
Daniel Jadue Jadue | Chile Digno, Verde y Soberano | PCCh | |||
José Meza Pereira | Republicanos | PLR | |||
Mauricio Smok Allemandi | Chile Vamos | UDI |
Referencias[editar]
- ↑ «Daniel Jadue». Consultado el 26 de octubre de 2020.
- ↑ El Mostrador Columnas de opinión de Daniel Jadue.
- ↑ Radio Cooperativa Columnas de opinión de Daniel Jadue.
- ↑ Programa de Gobierno Municipal (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última)., en votaprograma.cl
- ↑ Candidatos con Compromisos de Programas Archivado el 26 de junio de 2013 en la Wayback Machine., en votaprograma.cl
- ↑ «INFOGRAFÍA| Las alarmantes diferencias de precio entre la Farmacia Popular y las grandes cadenas». https://www.facebook.com/eldesconciertocl/. Consultado el 3 de febrero de 2019.
- ↑ «Estas son las escandalosas diferencias de precios entre la Farmacia Popular y las grandes cadenas». www.adnradio.cl. 30 de octubre de 2015. Consultado el 3 de febrero de 2019.
- ↑ «8 laboratorios serán sumariados por subir precios de medicamentos a farmacias populares». BioBioChile - La Red de Prensa Más Grande de Chile. 30 de marzo de 2016. Consultado el 3 de febrero de 2019.
- ↑ «Farmacias Populares triplicaron sus compras a Cenabast a un año de su implementación». BioBioChile - La Red de Prensa Más Grande de Chile. 25 de abril de 2017. Consultado el 3 de febrero de 2019.
- ↑ «Alcalde Daniel Jadue fue condenado por prácticas antisindicales». The Clinic. 11 de mayo de 2018. Consultado el 30 de diciembre de 2020.
- ↑ «Trabajadores en Recoleta inician huelga por no pago de sueldos hace tres meses: "No nos dan ni alcohol gel"». La Red. 26 de enero de 2021. Consultado el 27 de enero de 2021.
- ↑ «Constructora de alcalde Jadue fue favorecida por ministros de Rancagua expulsados por corrupción». Estrategia.
- ↑ «Suma y sigue polémicas: Alcalde Jadue involucrado en constructora favorecida por ministros de corte expulsados por corrupción».
- ↑ «De acusador a acusado: los procesos judiciales que agobian a Daniel Jadue y a la Municipalidad de Recoleta». El Líbero. 4 de enero de 2021.
- ↑ «La otra causa que complica al alcalde Jadue». Diario Estrategia. 16 de enero de 2021.
- ↑ «El cheque fraudulento por más de $100 millones que complica a Jadue y a las farmacias populares». El Líbero. 22 de marzo de 2011.
- ↑ Rojas, Tamara (1 de abril de 2021). «Importador de mascarillas se querella contra Jadue por deuda de $1.400 millones: Achifarp desmiente». Bío Bío Chile.
- ↑ «Fiscalía investiga denuncia por "defraudación millonaria" contra Daniel Jadue». Cooperativa. 1 de abril de 2021.
- ↑ Cárdenas, Leonardo (1 de abril de 2021). «Importador de mascarillas presenta querella por estafa en contra de Daniel Jadue y evalúa su quiebra por millonaria deuda». La Tercera.
- ↑ «Investigación de la fiscalía por corrupción en luminarias LED se extiende a municipios metropolitanos». CIPER Chile. 8 de mayo de 2020. Consultado el 2 de septiembre de 2020.
- ↑ «"Estamos absolutamente tranquilos": Recoleta tras allanamiento a municipalidad por caso luces LED». Teletrece. 7 de enero de 2021. Consultado el 10 de enero de 2021.
- ↑ Jara, Alejandro (8 de enero de 2021). «Jadue tras allanamiento a municipio de Recoleta por caso Luminarias LED: "Tengo la certeza plena de que no van a encontrar nada"». La Tercera. Consultado el 10 de enero de 2021.
- ↑ «Caso Luminarias: PDI allana Municipalidad de Recoleta para recabar antecedentes». CNN Chile. 7 de enero de 2021. Consultado el 10 de enero de 2021.
- ↑ Ayala, Leslie (9 de enero de 2021). «La llamada telefónica que enreda al alcalde Jadue en el caso luminarias». La Tercera. Consultado el 10 de enero de 2021.
- ↑ «Las duras respuestas contra Jadue por su teoría del “complot sionista”». https://www.eldinamo.cl/nacional/2020/07/05/las-duras-respuestas-contra-jadue-por-su-teoria-del-complot-sionista/. Consultado el 6 de marzo de 2021.
- ↑ de 2020, 29 de Diciembre. «El Centro Simon Wiesenthal publicó la lista de los diez peores incidentes antisemitas del 2020 y alertó sobre Daniel Jadue, posible candidato a presidente de Chile». infobae. Consultado el 6 de marzo de 2021.
- ↑ «Carta de apoyo a Daniel Jadue». La Voz de los que Sobran. 30 de diciembre de 2020. Consultado el 30 de diciembre de 2020.
- ↑ Elecciones.gov.cl (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). Votación Candidatos por distrito 19, diputados 2001
- ↑ Votación Candidatos por Comuna Recoleta, Municipales 2004, en elecciones.gob.cl
- ↑ Votación Candidatos por Distrito 10 Parlamentarias 2005, en elecciones.gob.cl
- ↑ Votación Candidatos por Comuna Recoleta Municipales 2008, en elecciones.gob.cl
- ↑ Votación Candidatos por Comuna Recoleta Archivado el 12 de noviembre de 2012 en la Wayback Machine. Municipales 2012, en elecciones.gob.cl
- ↑ Votación Candidatos por Comuna Recoleta Archivado el 4 de noviembre de 2016 en la Wayback Machine. Municipales 2016, en servelelecciones.cl/
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Daniel Jadue.
- Sitio web personal
- Daniel Jadue en Twitter
- Corrupción en Recoleta: La herencia que la UDI le dejó al alcalde Daniel Jadue, Revista Cambio 21, 17 de agosto de 2013