Día Mundial del Hábitat
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Día Mundial del Hábitat | ||
---|---|---|
Tipo | día internacional | |
Fecha | El primer lunes de octubre | |
La Asamblea General de las Naciones Unidas en la decide designar el primer lunes de octubre de cada año Día Mundial del Hábitat.[1]
Día Mundial del Hábitat 2021[editar]
El 17 de diciembre de 1985 la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución 40/202 decide designar el primer lunes de octubre de cada año Día Mundial del Hábitat.
Las Naciones Unidas designaron el primer lunes de octubre de cada año como Día Mundial del Hábitat para reflexionar sobre el estado de nuestros hábitats y sobre el derecho básico de todos a una vivienda adecuada. También tiene la intención de recordar al mundo que todos tenemos el poder y la responsabilidad de moldear el futuro de nuestros hábitats.Tema de 2021: Acelerar la acción urbana para un mundo libre de carbono
centra en hecho de que las ciudades son responsables de alrededor del 70 por ciento de las emisiones globales de dióxido de carbono. A nivel urbano, el transporte, los edificios, la energía y la gestión de residuos representan la mayor parte de las emisiones de gases de efecto invernadero en las ciudades.
El Día Mundial del Hábitat amplificará la Campaña Global Race to Zero (la carrera mundial a cero) y alentará a los gobiernos locales a desarrollar planes prácticos de cero emisiones de carbono en el período previo a la Cumbre internacional sobre el cambio climático COP26 en noviembre.
Día Mundial del Hábitat: eventos pasados[editar]
Año | País | Ciudad | Tema |
---|---|---|---|
1986 | ![]() |
Nairobi | «La vivienda es mi derecho». |
1987 | ![]() |
New York | «Vivienda para las Personas sin Hogar». |
1988 | ![]() |
Londres | «Vivienda y Comunidad». |
1989 | ![]() |
Yakarta | «Vivienda, Salud y Familia». |
1990 | ![]() |
Londres | «Vivienda y Urbanización». |
1991 | ![]() |
Hiroshima | «Vivienda y el Medio Ambiente». |
1992 | ![]() |
New York | «Desarrollo y Vivienda Sostenible». |
1993 | ![]() |
New York | «Mujeres y el Desarrollo de la Vivienda». |
1994 | ![]() |
Dakar | «Hogar y la Familia». |
1995 | ![]() |
Curitiba | «Nuestro Vecindario». |
1996 | ![]() |
Budapest | «Urbanización, Ciudadanía y Solidaridad Humana». |
1997 | ![]() |
Bonn | «Ciudades del Futuro». |
1998 | ![]() |
Dubai | «Ciudades Más Seguras». |
1999 | ![]() |
Dalian | «Ciudades para Todos». |
2000 | ![]() |
Jamaica | «Mujer en el Gobierno Urbano». |
2001 | ![]() |
Fukuoka | «Ciudades sin Tugurios». |
2002 | ![]() |
Bruselas | «Cooperación Ciudad - Ciudad». |
2003 | ![]() |
Río de Janeiro | «Agua y Saneamiento para las Ciudades». |
2004 | ![]() |
Nairobi | «Ciudades: Motores del Desarrollo Rural». |
2005 | ![]() |
Yakarta | «Los Objetivos de Desarrollo del Milenio y la Ciudad». |
2006 | ![]() ![]() |
Nápoles Kazán |
«Las ciudades, imanes de esperanza». |
2007 | ![]() ![]() |
La Haya Monterrey |
«Ciudad Segura es una Ciudad Justa ». |
2008 | ![]() |
Luanda | «Ciudades armoniosa». |
2009 | ![]() |
Washington, DC | «Planificando nuestro futuro urbano». |
2010 | ![]() |
Shanghái | «Mejor ciudad, mejor vida». |
2011 | ![]() |
Aguascalientes | «Ciudades y cambio climatico». |
2012 | ![]() |
Embu | «Cambiar las ciudades para construir oportunidades». |
2013 | ![]() |
Medellín | «Movilidad urbana». |
2014 | «Voces de los suburbios» | ||
2015 | ![]() |
Nueva York | «Espacios públicos para todos» |
2016 | «La vivienda lo primero» | ||
2017 | Políticas de vivienda: casas asequibles | ||
2018 | ![]() |
Nairobi | Manejo de Residuos Sólidos Municipales |
2019 | ![]() |
México | Tecnologías punteras como herramientas innovadoras para transformar los residuos en riqueza y prosperidad |
2020 | ![]() |
Surabaya | Vivienda para todos — Un mejor futuro urbano |
2021 | ![]() |
Yaundé | Acelerar la acción urbana para un mundo libre de carbono |