Día Internacional de las Personas de Edad
Día Internacional de las Personas de la tercera Edad | ||
---|---|---|
![]() | ||
Tipo | día internacional | |
Ubicación | Día Internacional | |
Primera organización | 14 de diciembre de 1990 | |
Fecha | 1 de octubre | |
La Asamblea General de las Naciones Unidas designa el 1º de octubre Día Internacional de las Personas de Edad.
Día Internacional de las Personas de Edad 2020[editar]
El 14 de diciembre de 1990, la Asamblea General de las Naciones Unidas, en la Resolución 45/106,[1] designa el 1º de octubre Día Internacional de las Personas de Edad.[2]
¿Cambian las pandemias la forma en que abordamos la edad y el envejecimiento?El año 2020 marca el 75º aniversario de las Naciones Unidas y el 30º aniversario del Día Internacional de las Personas de Edad. Este año también ha aparecido en escena la COVID-19 con su conmoción mundial. Teniendo en cuenta los mayores riesgos a los que se enfrentan las personas mayores durante el brote de pandemias como COVID-19, las políticas y las intervenciones deben estar dirigidas a crear conciencia sobre sus necesidades especiales. También es importante reconocer las contribuciones de los mismos a su propia salud y las múltiples funciones que desempeñan en las fases de preparación y respuesta a las pandemias actuales y futuras.
El Día Internacional de las Personas Mayores 2020 destacará el papel del personal sanitario en la contribución a la salud de las personas mayores, con un reconocimiento especial de la profesión de enfermería y un enfoque principal en el papel de las mujeres, que están relativamente infravaloradas y, en la mayoría de los casos, compensadas inadecuadamente.
Principios de las Naciones Unidas en favor de las personas de edad.[editar]
Los Principios de las Naciones Unidas en favor de las personas de edad fueron aprobados por resolución 46/91 de la Asamblea General de las Naciones Unidas de fecha 16 de diciembre de 1991. Alientan a los Gobiernos a que introduzcan en sus programas nacionales cada vez que sea posible los principios a favor de las personas de edad.
Los derechos de los adultos mayores más vulnerados en Iberoamérica son: Cuidado, Toma de conciencia, Salud, Seguridad socia, discriminación, maltrato y trabajo.[3]
En países de Latinoamérica los adultos mayores son protegidos de los abusos por leyes.[4][5]
Días internacionales anteriores[editar]
Año | Tema |
---|---|
2020 | ¿Cambian las pandemias la forma en que abordamos la edad y el envejecimiento? |
2019 | "Viaje hacia la igualdad de edad" |
2018 | Recordemos a los mayores defensores de los Derechos Humanos |
2017 | «Entrando en el futuro: Aprovechar el talento, la contribución y la participación de los mayores» |
2016 | Concienciar Contra la Discriminación de las Personas Mayores |
2015 | «La sostenibilidad y la inclusión de las personas mayores en el entorno urbano» |
2014 | «no dejar a nadie atrás: promoción de una sociedad para todos». |
2013 | «El futuro que queremos: ¿qué dicen las personas mayores?». |
2012 | «La longevidad: forjando el futuro». |
2011 | «Puesta en marcha de Madrid + 10: crecientes oportunidades y retos del envejecimiento mundial». |
2010 | «Personas de Edad y el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio». |
2009 | «Celebrando el 10º aniversario del Año Internacional de las Personas de Edad: Hacia una sociedad para todas las edades». |
2008 | «Los derechos de las personas de edad». |
2007 | «Problemas y oportunidades que representa el envejecimiento» |
2006 | «Mejoramiento de la calidad de vida de las personas de edad: promoción de las estrategias mundiales de las Naciones Unidas». |
2005 | «Envejecimiento en el nuevo milenio: pobreza, mujeres de edad y desarrollo». |
2004 | «Las Personas de Edad en una Sociedad Generacional». |
2003 | «Incorporación de la cuestiones relativas al envejecimiento en la labor encaminada a forjar vínculos entre el Plan de Acción Internacional de Madrid y sobre el Envejecimiento y los Objetivos de Desarrollo del Milenio»». |
2002 | «Los retos que plantea el proceso de envejecimiento». |
2001 | «Una sociedad para todas las edades». |
2000 | «Towards a Society for All Ages». |
1998 | «Towards A Society for All Ages». |
Véase también[editar]
- Decenio del Envejecimiento Saludable (2020-2030)
- Año Internacional de las Personas de Edad (1999)
- Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez (15 junio)
- Día Mundial de la Población (11 julio)
- Día Internacional de la Cobertura Sanitaria Universal (12 diciembre)
Referencias[editar]
- ↑ Resolución 45/106
- ↑ «Día Internacional de las Personas de Edad». Organización de las Naciones Unidas
- ↑ «Estos son los 7 derechos de los adultos mayores más vulnerados en Iberoamérica». notiamerica. 8 de julio de 2017. Consultado el 22 de marzo de 2018.
- ↑ «Personas Adultas Mayores cuentan desde hoy con una Convención Interamericana que protege sus derechos».
- ↑ «Ley de Prevención y Protección Integral contra Abuso y Maltrato a los Adultos Mayores».
Enlaces externos[editar]
- Sitio web oficial del Día Internacional de las Personas de Edad
- Día Internacional de las Personas de Edad (DESA)