Crisis de seguridad de Ecuador de 2021-2023

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Crisis de seguridad de Ecuador de 2021-2023
Parte de Insurgencia narcoterrorista en Ecuador
Asedio de la cárcel del Litoral en Ecuador.png
Fecha 23 de febrero de 2021 - 2022
Lugar EcuadorBandera de Ecuador Ecuador
Beligerantes
Bandera de Ecuador Gobierno de Ecuador Los Choneros

Los Lobos
Los Lagartos
Los Chone Killers
Los Tiguerones

Desde 2021, Ecuador ha sufrido una crisis de seguridad producto de conflictos entre organizaciones criminales con conexiones al narcotráfico.[1]​ Los conflictos iniciaron luego del asesinato de Jorge Luis Zambrano, líder de la banda criminal Los Choneros, considerada una de las más antiguas y peligrosas del país.[2]​ Zambrano fue asesinado el 28 de diciembre de 2020 y su muerte llevó a que las agrupaciones criminales conocidas como Los Chone Killers, Los Lobos, Los Pipos y Los Tiguerones, que funcionaban como subestructuras de Los Choneros, se separaran de la banda e iniciaran una guerra contra sus antiguos líderes por el control de los centros carcelarios del país y del tráfico de drogas a través de una serie de masacres y otros hechos delictivos.[3][2][4]

La ola de violencia ha generado un marcado despunte en el número de asesinatos en el país.[5]​ En 2021, la tasa de homicidios intencionales alcanzó el 14,04 por cada 100 000 personas (la mayor desde 2011),[6]​ en comparación con una tasa de 7,8 en 2020.[7]​ Estas cifras han continuado aumentando en 2022. La zona del país más violenta es la que aglutina a los cantones de Guayaquil, Durán y Samborondón. La misma vio 53 asesinatos entre enero y febrero de 2021 y 162 en el mismo periodo de 2022.[8]

El foco de la violencia se ha desarrollado dentro de los centros carcelarios del país,[3]​ con hechos como la Masacre carcelaria del 23 de febrero o la Masacre de la Penitenciaría de Guayaquil del 28 de septiembre, ambas ocurridas en 2021 y la segunda considerada la quinta masacre carcelaria más sangrienta en la historia de América Latina.[2]​ En total, 503 reos fueron asesinados en el país solo durante 2021.[9]​ Sin embargo, la ola de violencia también se ha manifestado fuera de las cárceles. Esto se ha visto reflejado en la percepción ciudadana, como mostró una encuesta realizada por la firma Click Research en octubre de 2021 que señaló que la delincuencia era considerada por la ciudadanía como el mayor problema que atravesaba el país.[1]

Cronología de eventos[editar]

2021[editar]

Febrero[editar]

Marzo[editar]

  • 5 de marzo: El ministro de gobierno, Patricio Pazmiño, presenta su renuncia al cargo.[11]
  • 31 de marzo: Durante un operativo policial en Guayaquil se arresta a cinco miembros de la banda Los Choneros.[12]

Abril[editar]

  • 28 de abril: Enfrentamientos entre integrantes de Los Choneros y Los Lobos en la Penitenciaría del Litoral dejan un saldo de cinco reos fallecidos y doce heridos.[13]

Mayo[editar]

  • 29 de mayo: El líder de la banda Chone Killers, conocido como Ben10, es puesto en libertad luego de que el fiscal que llevaba su caso se abstuviera de acusarlo.[14]

Junio[editar]

  • 4 de junio: Durante un operativo policial en distintos sectores de Guayaquil, se logra la captura de catorce integrantes de Los Choneros.[15]
  • 8 de junio: Dos barcos pesqueros son atacados con explosivos e incendiados en la parroquia Posorja, perteneciente a Guayaquil. Al menos una de ellas habría sido propiedad de un cabecilla de Los Choneros.[16]

Julio[editar]

  • 21 de julio: Se producen masacres simultáneas en la Penitenciaría de Guayaquil y en la Cárcel Regional de Latacunga. Los hechos dejaron 27 reos asesinados. En el caso de la Penitenciaría del Litoral, los enfrentamientos habrían empezado luego de que miembros de Los Choneros atacaran a Los Lobos, lo que provocó que ellos asesinaran a reos que trabajaban en el huerto de la cárcel y que eran supuestamente aliados de Los Choneros. Esto a su vez desató los enfrentamientos en Latacunga.[18][19]
  • 22 de julio: Producto de la masacre ocurrida un día antes, el presidente Guillermo Lasso cesa del cargo a Edmundo Moncayo, director del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de la Libertad (SNAI). En su lugar es nombrado Fausto Cobo.[20]

Septiembre[editar]

  • 13 de septiembre: Se produce un ataque con drones contra la Cárcel Regional Guayas. Los dispositivos generaron explosiones en el centro carcelario en un intento por asesinar a Adolfo Macías y Júnior Roldán, líderes de Los Choneros.[21][22]
  • 27 de septiembre: Fausto Cobo deja su puesto de director del SNAI luego de que el presidente Guillermo Lasso lo nombrara director del Centro de Inteligencia Estratégica. En su lugar es nombrado Bolívar Garzón Espinosa.[20]

Octubre[editar]

  • 23 de octubre: Siete reclusos son hallados ahorcados en la Penitenciaría del Litoral.[27]
  • 28 de octubre: El presidente Guillermo Lasso declara un estado de excepción con duración de 60 días para afrontar la crisis de seguridad.[1]​ El estado de excepción permitió que militares salieran a patrullar las principales ciudades.[28]

Noviembre[editar]

  • 6 de noviembre: Durante un operativo policial en Machala, cinco miembros de la banda Los Lobos son detenidos.[30]
  • 10 de noviembre: Álex Salazar, líder de la banda Los Tiguerones, es liberado de la Penitenciaría del Litoral luego de cumplir el 60% de su pena.[31]
  • 10 de noviembre: Luego de la salida de Álex Salazar, se producen enfrentamientos en la Penitenciaría del Litoral que dejan un saldo de tres fallecidos.[32]
  • 12 de noviembre: Tres reos que habían escapado de la Penitenciaría del Litoral son capturados en la madrugada cuando intentaban reingresar al centro carcelario trayendo un arsenal de fusiles, municiones, granadas y dinamita.[33]
  • 12 de noviembre: Se produce la Masacre de la Penitenciaría de Guayaquil de noviembre de 2021. La misma dejó 65 reos asesinados y se inició cuando integrantes de Los Choneros atacaron el pabellón 2 de la penitenciaría, que se encontraba bajo el control de la banda Chone Killers.[23][34]​ Mientras los Choneros centraban sus ataques contra el pabellón 2, reos de los otros pabellones atacaron el área transitoria de la penitenciaría, que terminó siendo el lugar en el que se produjeron la mayor cantidad de asesinatos.[35]
  • 14 de noviembre: Bolívar Garzón Espinosa, director del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de la Libertad (SNAI), presenta su renuncia al cargo. El presidente Lasso le encarga el puesto temporalmente a Fausto Cobo.[36]
  • 17 de noviembre: Michelle Macías, hija de Adolfo Macías, quien era uno de los líderes de la banda de Los Choneros, es secuestrada en Manta junto a una compañera luego de salir de clases.[37]
  • 21 de noviembre: Michelle Macías, la hija de Adolfo Macías que había sido secuestrada días antes, es rescatada por la Unidad Nacional de Investigación Antisecuestros y Extorsión.[38]

Diciembre[editar]

  • 8 de diciembre: El presidente Guillermo Lasso nombra a Pablo Ramírez como nuevo director del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de la Libertad (SNAI).[20]
  • 16 de diciembre: El presidente Guillermo Lasso firma un decreto ejectutivo por el cual crea una Comisión para el Diálogo Penitenciario y Pacificación.[39]

2022[editar]

Enero[editar]

  • 21 de enero: Se produce una masacre en el sector de la Playita del Guasmo, al sur de Guayaquil, luego de que 15 sujetos llegaran en lanchas y dispararan contra personas que se encontraban en una cancha deportiva. El hecho dejó 5 fallecidos y 9 heridos.[40][41][42]
  • 23 de enero: La general Tannya Varela, comandante general de la Policía Nacional, es cesada del cargo por el presidente Guillermo Lasso. El cargo pasa al general Carlos Fernando Cabrera.[43]

Febrero[editar]

  • 1 de febrero: Se produjo una balacera en la Coop Unión de Bananeros, el hecho dejó un muerto y 4 heridos.[44]
  • 4 de febrero: Allanamientos simultáneos en las ciudades de Guayaquil, Quito, Quevedo y Samborondón llevan a la captura de diez miembros de la banda Los Lobos.[45]
  • 11 de febrero: Se produce un nuevo tiroteo en el sector de la Playita del Guasmo, al sur de Guayaquil. El hecho deja cuatro fallecidos y un herido.[46]
  • 20 de febrero: Un hombre de 21 años es abandonado por desconocidos junto a su hogar, en el norte de Guayaquil, con un aparato explosivo amarrado a su cabeza, el mismo explotó instantes después y esparció sus restos en un radio de 30 metros.[48]

Marzo[editar]

  • 6 de marzo: Siete personas son asesinadas y tres heridas tras un ataque de sicarios en el sector de Las Malvinas, al sur de Guayaquil.[49]
  • 11 de marzo: Durante un operativo policial en Quevedo, cuatro integrantes de la banda Los Choneros son detenidos, incluido uno de sus líderes.[50]
  • 24 de marzo: Se produce una masacre en el night club Eclipse de la ciudad de Esmeraldas. El hecho dejó cinco personas fallecidas y nueve heridas. En el hecho habrían estado involucradas las bandas Los Tiguerones y Los Gangsters.[51][52][53]

Abril[editar]

  • 17 de abril: Una familia de 7 integrantes es asesinada en Esmeraldas, incluido un bebé de dos años de edad. El hecho habría sido ordenado por miembros de Los Choneros debido a que dos miembros de la familia asesinada pertenecían a Los Tiguerones.[58]
  • 19 de abril: La Comisión para el Diálogo Penitenciario y Pacificación presenta un informe de actividades en que señalan que al menos el 10% de los funcionarios públicos de las cárceles, incluidos policías y militares, son corruptos y reciben pagos por parte de las bandas criminales. También señalaron que las cárceles se habían convertido en centros de castigos y de entrenamiento criminal, que no había control efectivo del Estado y que existían condiciones infrahumanas para adultos mayores y personas LGBT.[59][60]
  • 21 de abril: Operativos policiales simultáneos en varios sectores de Guayaquil y Durán resultan en la detención de 28 integrantes de la banda Chone Killers.[61]
  • 21 de abril: Júnior Roldán, el segundo al mando de la banda Los Choneros luego de Adolfo Macías, recibe un habeas corpus parcial para poder salir de prisión y ser trasladado a un hospital. Al día siguiente, el juez del caso se retractó y le dio un habeas corpus total, con lo que Roldán quedó libre para regresar a su domicilio y cumplir el resto de su condena de 22 años de reclusión en arresto domiciliario.[62][63]​ El día de la audiencia, la policía encontró explosivos colocados en el parqueadero de la unidad judicial.[64]
  • 22 de abril: Durante un operativo policial denominado Poseidón, la policía arresta a 18 personas que supuestamente formaban parte de la banda Los Tiguerones. Entre los detenidos se encontraban tres policías en servicio activo y el futbolista Gabriel Cortez.[65]
  • 22 de abril: Nelsa Curbelo, que ocupaba el puesto de presidenta de la Comisión para el Diálogo Penitenciario y Pacificación, presenta su renuncia a la Comisión.[66]
  • 23 de abril: Una ambulancia es baleada mientras se trasladaba de Guayaquil a Milagro. El hecho dejó tres fallecidos y se habría producido luego de que los sicarios creyeran erróneamente que en la ambulancia se encontraba Júnior Roldán, líder de Los Choneros.[67]
  • 25 de abril: Se producen enfrentamientos entre las bandas de Los Choneros y Latin Kings en la Cárcel El Inca, en Quito. Producto de los hechos se registraron 15 reos heridos.[69]
  • 29 de abril: Luego de un operativo en varios sectores de Guayaquil, la policía detiene a catorce miembros de la banda Los Fatales, considerada el brazo armado de Los Choneros.[70]

Mayo[editar]

  • 9 de mayo: Se produce la Masacre de la cárcel de Santo Domingo, que dejó 44 reos asesinados y se produjo por enfrentamientos entre las bandas Los Lobos y R7. En medio de los disturbios, 220 reos escaparon de la cárcel.[72]

Agosto[editar]

Septiembre[editar]

  • 2 de septiembre: Enfrentamientos en la Penitenciaría del Litoral dejan un saldo de tres heridos, el hecho ocurrió en la noche del viernes 2 de septiembre.[75][76]

Noviembre[editar]

  • 1 de noviembre: Varios ataques se registraron en Guayaquil y Esmeraldas que dejaron 5 agentes abatidos y un muerto, el presidente Guillermo Lasso declaró estado de excepción por grave conmoción interna y un toque de queda a partir de las 21 horas hasta las 5 de la mañana.

2023[editar]

Mayo[editar]

  • 23 de mayo: Dos internos aparecieron sin vida en la cárcel de El Rodeo en Portoviejo.[77]

Referencias[editar]

  1. a b c González, Mario Alexis (20 de octubre de 2021). «Narcotráfico, asesinatos y cárceles precipitaron la emergencia de seguridad». Primicias. Archivado desde el original el 20 de octubre de 2021. Consultado el 23 de abril de 2022. 
  2. a b c d e Loaiza, Yalilé (30 de septiembre de 2021). «Choneros vs Lobos: cómo son las dos megabandas con 20.000 presos que están provocando un baño de sangre en las cárceles de Ecuador». Infobae. Archivado desde el original el 1 de octubre de 2021. Consultado el 30 de septiembre de 2021. 
  3. a b González, Mario Alexis (27 de diciembre de 2021). «Ecuador cerrará 2021 con la peor crisis de seguridad de la década». Primicias. Archivado desde el original el 11 de abril de 2022. Consultado el 23 de abril de 2022. 
  4. «Todos contra Los Choneros, las bandas quieren su espacio en cárceles». La Hora. 3 de octubre de 2021. Archivado desde el original el 20 de noviembre de 2021. Consultado el 23 de abril de 2022. 
  5. «Homicidios, motines carcelarios y estado de excepción: ¿por qué hay una ola de violencia en Ecuador?». CNN. 20 de octubre de 2021. Archivado desde el original el 16 de noviembre de 2021. Consultado el 24 de abril de 2022. 
  6. «Tasa de homicidios de 2021 fue la más alta en ocho años». La Hora. 26 de enero de 2022. Archivado desde el original el 26 de enero de 2022. Consultado el 26 de abril de 2022. 
  7. González, Mario Alexis (24 de septiembre de 2021). «Ecuador camina hacia la tasa de muertes violentas más alta desde 2012». Primicias. Archivado desde el original el 17 de octubre de 2021. Consultado el 23 de abril de 2022. 
  8. «Estas son las cinco provincias con más muertes violentas en lo que va del 2022». El Universo. 17 de febrero de 2022. Archivado desde el original el 21 de febrero de 2022. Consultado el 23 de abril de 2022. 
  9. Medina, Fernando (2 de abril de 2022). «503 personas perdieron la vida en las cárceles de Ecuador». El Comercio. Archivado desde el original el 21 de abril de 2022. Consultado el 25 de abril de 2022. 
  10. Palomino, Sammy (11 de marzo de 2021). «Motines del 23 de febrero en Ecuador resultaron en la sexta peor masacre carcelaria de la historia suramericana». Agencia Anadolu. Archivado desde el original el 24 de abril de 2022. Consultado el 24 de abril de 2022. 
  11. «Patricio Pazmiño, el ministro 15 que renuncia en medio de un escándalo». La Hora. 5 de marzo de 2021. Archivado desde el original el 7 de noviembre de 2021. Consultado el 25 de abril de 2022. 
  12. «Cinco miembros de una banda de narcotraficantes fueron detenidos en Guayaquil; pertenecen a Los Choneros». El Comercio. 31 de marzo de 2021. Archivado desde el original el 25 de abril de 2022. Consultado el 25 de abril de 2022. 
  13. «El número de personas asesinadas en la Penitenciaría de Guayaquil asciende a cinco, según la Fiscalía». El Comercio. 28 de abril de 2021. Archivado desde el original el 11 de mayo de 2021. Consultado el 25 de abril de 2022. 
  14. «Fiscal se abstuvo de acusar al presunto cabecilla de los Chone Killers por delincuencia organizada; él salió de la Penitenciaría del Litoral». El Comercio. 30 de mayo de 2021. Archivado desde el original el 1 de julio de 2021. Consultado el 25 de abril de 2022. 
  15. «14 miembros de la banda de Los Choneros fueron detenidos en Guayaquil». El Comercio. 4 de junio de 2021. Archivado desde el original el 2 de julio de 2021. Consultado el 25 de abril de 2022. 
  16. «Mafias incendian dos barcos pesqueros en Posorja; uno de estos pertenecía al jefe de Los Choneros en esa zona». El Comercio. 8 de junio de 2021. Archivado desde el original el 12 de junio de 2021. Consultado el 25 de abril de 2022. 
  17. «Enfrentamientos en la Penitenciaría del Litoral dejaron un fallecido y seis heridos». El Comercio. 13 de junio de 2021. Archivado desde el original el 23 de junio de 2021. Consultado el 25 de abril de 2022. 
  18. «Explosivos y granadas en el motín de Cotopaxi dejaron daños en puertas, paredes, techos». El Comercio. 30 de julio de 2021. Archivado desde el original el 30 de julio de 2021. Consultado el 25 de abril de 2022. 
  19. González, Miguel Angel (25 de julio de 2021). «Crisis carcelaria: 'Pitos' sin solución a la vista». Extra. Archivado desde el original el 25 de abril de 2022. Consultado el 25 de abril de 2022. 
  20. a b c «El constante cambio de autoridades carcelarias no frenó las masacres». El Comercio. 6 de abril de 2022. Archivado desde el original el 7 de abril de 2022. Consultado el 25 de abril de 2022. 
  21. «SNAI informa que hubo ataque con drones a la cárcel Regional de Guayaquil, la madrugada de este lunes 13». El Universo. 13 de septiembre de 2021. Archivado desde el original el 15 de septiembre de 2021. Consultado el 24 de abril de 2022. 
  22. Carrión, Stalin (13 de septiembre de 2022). «Ataque con drones en la Penitenciaría de Guayaquil: estos son los detalles». Expreso. Archivado desde el original el 24 de abril de 2022. Consultado el 24 de abril de 2022. 
  23. a b «Asciende a 65 el número de reos asesinados en la Penitenciaría del Litoral». Ecuavisa. 23 de noviembre de 2021. Archivado desde el original el 23 de abril de 2022. Consultado el 23 de abril de 2022. 
  24. «Ecuador: al menos 118 muertos en una cárcel de Guayaquil en enfrentamientos entre bandas rivales con granadas y decapitaciones». BBC. 29 de septiembre de 2021. Archivado desde el original el 11 de abril de 2022. Consultado el 24 de abril de 2022. 
  25. «Cuatro reos son hallados colgados en la Penitenciaría del Litoral». El Comercio. 14 de octubre de 2021. Archivado desde el original el 14 de octubre de 2021. Consultado el 25 de abril de 2022. 
  26. «Álex Quiñónez sería una víctima colateral en el ataque que lo mató». El Comercio. 23 de octubre de 2021. Archivado desde el original el 26 de octubre de 2021. Consultado el 25 de abril de 2022. 
  27. «Siete presos fueron encontrados colgados en la Penitenciaría del Litoral». El Comercio. 23 de octubre de 2021. Archivado desde el original el 28 de octubre de 2021. Consultado el 25 de abril de 2022. 
  28. «¿Es suficiente el estado de excepción para frenar la criminalidad? Expertos en seguridad hacen otras sugerencias». El Universo. 24 de octubre de 2021. Archivado desde el original el 24 de octubre de 2021. Consultado el 23 de abril de 2022. 
  29. «Tres fallecidos durante balacera en la Penitenciaría del Litoral». El Comercio. 2 de noviembre de 2021. Archivado desde el original el 5 de noviembre de 2021. Consultado el 25 de abril de 2022. 
  30. Medina, Fernando (6 de noviembre de 2021). «Cinco miembros de la banda de Los Lobos son detenidos en El Oro». El Comercio. Archivado desde el original el 22 de enero de 2022. Consultado el 25 de abril de 2022. 
  31. «Álex Salazar, cabecilla de Los Tiguerones, cumplió el 60% de su pena». El Comercio. 11 de noviembre de 2022. Archivado desde el original el 10 de enero de 2022. Consultado el 25 de abril de 2022. 
  32. «Con detonaciones despiden a jefe de ‘Los Tiguerones’ en Penitenciaría del Litoral». El Comercio. 10 de noviembre de 2021. Archivado desde el original el 6 de enero de 2022. Consultado el 25 de abril de 2022. 
  33. «Tres reos intentaron ingresar arsenal a la Penitenciaría». El Comercio. 12 de noviembre de 2021. Archivado desde el original el 12 de noviembre de 2021. Consultado el 25 de abril de 2022. 
  34. Noroña, Karol (13 de noviembre de 2021). «Cuarta masacre en la Penitenciaría del Litoral: al menos 58 personas fallecidas». GKCity. Archivado desde el original el 13 de noviembre de 2021. Consultado el 14 de noviembre de 2021. 
  35. «Siete horas se tomó la Policía para intervenir en la Penitenciaría». El Comercio. 18 de noviembre de 2021. Archivado desde el original el 16 de noviembre de 2021. Consultado el 16 de noviembre de 2021. 
  36. «Removido el director del SNAI, Fausto Cobo nuevamente a cargo». El Universo. 14 de noviembre de 2021. Archivado desde el original el 27 de noviembre de 2021. Consultado el 25 de abril de 2022. 
  37. «Hija de alias ‘Fito’, presuntamente secuestrada en Manta». Primicias. 18 de noviembre de 2021. Archivado desde el original el 18 de noviembre de 2021. Consultado el 24 de abril de 2022. 
  38. «La hija de alias Fito fue liberada». GKCity. 21 de noviembre de 2021. Archivado desde el original el 21 de noviembre de 2021. Consultado el 24 de abril de 2022. 
  39. «Guillermo Lasso firma decreto de creación de comisión para el diálogo y pacificación del sistema carcelario de Ecuador». El Universo. 16 de noviembre de 2021. Archivado desde el original el 16 de noviembre de 2021. Consultado el 23 de abril de 2022. 
  40. «Esto se sabe del tiroteo ocurrido la noche del viernes en la Playita del Guasmo, en el sur de Guayaquil». El Universo. 22 de enero de 2022. Archivado desde el original el 22 de enero de 2022. Consultado el 24 de abril de 2022. 
  41. «Masacre en el sur de Guayaquil deja cinco muertos y nueve heridos». Primicias. 22 de enero de 2022. Archivado desde el original el 11 de febrero de 2022. Consultado el 24 de abril de 2022. 
  42. «Matanza en Playita del Guasmo apunta a venganza de Los Lagartos». El Comercio. 22 de enero de 2022. Archivado desde el original el 15 de febrero de 2022. Consultado el 25 de abril de 2022. 
  43. Abril, Lizette (23 de enero de 2022). «Lasso remueve a Varela de la Comandancia de la Policía». El Comercio. Archivado desde el original el 15 de febrero de 2022. Consultado el 25 de abril de 2022. 
  44. «Cuatro personas resultaron heridas tras una balacera en el Guasmo sur». 1 de febrero de 2022. Archivado desde el original el 2 de julio de 2022. Consultado el 1 de julio de 2022. 
  45. «10 miembros de ‘Los Lobos’ fueron detenidos». El Comercio. 4 de febrero de 2022. Archivado desde el original el 21 de marzo de 2022. Consultado el 25 de abril de 2022. 
  46. Menèndez, Teresa (11 de febrero de 2022). «Cuatro fallecidos en nueva balacera cerca de la Playita del Guasmo». Primicias. Archivado desde el original el 17 de febrero de 2022. Consultado el 25 de abril de 2022. 
  47. «Esto se conoce de los asesinados colgados que conmocionaron Durán». El Comercio. 15 de febrero de 2022. Archivado desde el original el 16 de febrero de 2022. Consultado el 25 de abril de 2022. 
  48. «En Guayaquil asesinan a joven con explosivo en la cabeza». El Comercio. 20 de febrero de 2022. Archivado desde el original el 2 de marzo de 2022. Consultado el 25 de abril de 2022. 
  49. «Siete personas fallecidas por ataque de sicarios en el sur de Guayaquil». 7 de marzo de 2022. Archivado desde el original el 7 de marzo de 2022. Consultado el 25 de abril de 2022. 
  50. «Cabecilla de Los Choneros, capturado con armas y municiones». El Comercio. 11 de marzo de 2022. Archivado desde el original el 11 de marzo de 2022. Consultado el 25 de abril de 2022. 
  51. «Reporte preliminar indica el motivo de la masacre en un centro nocturno de Esmeraldas». Vistazo. 25 de marzo de 2022. Archivado desde el original el 25 de marzo de 2022. Consultado el 23 de abril de 2022. 
  52. «Masacre en Ecuador mientras miraban el partido de Selección en ‘night club’». El Comercio. 25 de marzo de 2022. Archivado desde el original el 25 de marzo de 2022. Consultado el 23 de abril de 2022. 
  53. «A cinco sube la cifra de fallecidos por tiroteo en ‘night club’ de Esmeraldas». El Universo. 25 de marzo de 2022. Archivado desde el original el 25 de marzo de 2022. Consultado el 23 de abril de 2022. 
  54. «Ecuador: motín carcelario deja 20 muertos y provoca la movilización de cientos de militares y policías». BBC. 4 de abril de 2022. Archivado desde el original el 8 de abril de 2022. Consultado el 24 de abril de 2022. 
  55. «¿Quiénes son los R7 que se enfrentaron a los Lobos en la cárcel de Turi?». Metro. 5 de abril de 2022. Archivado desde el original el 5 de abril de 2022. Consultado el 24 de abril de 2022. 
  56. Mella, Carolina (5 de abril de 2022). «Masacre en Turi: Los R7 enfrentaron a Los Lobos por abuso de poder». Primicias. Archivado desde el original el 5 de abril de 2022. Consultado el 24 de abril de 2022. 
  57. «Líder de Los Lobos aprehendido en Ibarra fue trasladado a cárcel La Roca, en Guayaquil». El Universo. 15 de abril de 2022. Archivado desde el original el 15 de abril de 2022. Consultado el 25 de abril de 2022. 
  58. «Integrantes de banda Los Tiguerones se deslindan de responsabilidad en asesinato de familia en el barrio Monte Sinaí de Esmeraldas». El Universo. 18 de abril de 2022. Archivado desde el original el 18 de abril de 2022. Consultado el 24 de abril de 2022. 
  59. «La Comisión de Pacificación estima que el 10 % de los funcionarios de las cárceles trabaja para las bandas delictivas». El Universo. 19 de abril de 2022. Archivado desde el original el 19 de abril de 2022. Consultado el 23 de abril de 2022. 
  60. Mella, Carolina (19 de abril de 2022). «Comisión de Diálogo Penitenciario: “Bandas ya no confían en sus líderes”». Primicias. Archivado desde el original el 19 de abril de 2022. Consultado el 23 de abril de 2022. 
  61. «Detienen en Guayas a implicados en decapitaciones y desmembramientos». El Comercio. 21 de abril de 2022. Archivado desde el original el 21 de abril de 2022. Consultado el 25 de abril de 2022. 
  62. «¿Quién es Júnior Roldán, de Los Choneros, que obtuvo un habeas corpus?». El Comercio. 21 de abril de 2022. Archivado desde el original el 22 de abril de 2022. Consultado el 24 de abril de 2022. 
  63. «Alias Júnior, uno de los líderes de Los Choneros, podrá salir de la cárcel para ser trasladado a su domicilio; juez aceptó su pedido de ‘habeas corpus’». El Universo. 22 de abril de 2022. Archivado desde el original el 22 de abril de 2022. Consultado el 24 de abril de 2022. 
  64. «Presidenta de Corte Provincial de Justicia del Guayas cree que se debe declarar emergencia en sistema judicial tras detectarse explosivos en exteriores de juzgados». El Universo. 21 de abril de 2022. Archivado desde el original el 21 de abril de 2022. Consultado el 24 de abril de 2022. 
  65. «Dictan prisión preventiva para 17 de los 18 detenidos en operativo Poseidón, entre ellos el jugador Gabriel Cortez y tres policías». El Universo. 23 de abril de 2022. Archivado desde el original el 23 de abril de 2022. Consultado el 24 de abril de 2022. 
  66. «Nelsa Curbelo espera que el informe emitido por la Comisión de Diálogo Penitenciario y Pacificación no quede solo en palabras». El Universo. 22 de abril de 2022. Archivado desde el original el 23 de abril de 2022. Consultado el 23 de abril de 2022. 
  67. «Ataque a balazos a una ambulancia que iba de Guayaquil a Milagro provoca tres muertos e igual número de heridos». El Universo. 23 de abril de 2022. Archivado desde el original el 23 de abril de 2022. Consultado el 24 de abril de 2022. 
  68. «Explota coche bomba en los exteriores de la Penitenciaría, en las afueras de Guayaquil». El Universo. 25 de abril de 2022. Archivado desde el original el 25 de abril de 2022. Consultado el 25 de abril de 2022. 
  69. «Incidentes en cárcel El Inca dejan 15 privados de libertad heridos». El Comercio. 25 de abril de 2022. Archivado desde el original el 26 de abril de 2022. Consultado el 26 de abril de 2022. 
  70. «Detienen en Guayaquil a 14 miembros de banda ligada a Los Choneros». El Universo. 29 de abril de 2022. Archivado desde el original el 1 de mayo de 2022. Consultado el 1 de mayo de 2022. 
  71. «Ecuador decreta estado de excepción en tres provincias y despliega 9.000 policías y militares». BBC. 30 de abril de 2022. Archivado desde el original el 1 de mayo de 2022. Consultado el 1 de mayo de 2022. 
  72. «Víctimas, heridos, fugas: Esto se conoce de la masacre carcelaria en Santo Domingo». El Comercio. 9 de mayo de 2022. Archivado desde el original el 10 de mayo de 2022. Consultado el 10 de mayo de 2022. 
  73. «Terror en Cristo del Consuelo: explosión de gran magnitud provoca fallecidos y casas afectadas». El Universo. 14 de agosto de 2022. Archivado desde el original el 14 de agosto de 2022. Consultado el 14 de agosto de 2022. 
  74. «‘Es una declaración de guerra al Estado. O nos unimos para enfrentarlo o el precio será aún más alto para la sociedad’: así reaccionó el ministro Patricio Carrillo ante explosión en el Cristo del Consuelo». El Universo. 14 de agosto de 2022. Archivado desde el original el 14 de agosto de 2022. Consultado el 14 de agosto de 2022. 
  75. «Reportan disparos al interior de la Penitenciaría del Litoral». 2 de septiembre de 2022. Consultado el 4 de septiembre de 2022. 
  76. «Nuevo enfrentamiento entre reclusos de la Penitenciaría del Litoral en Guayaquil». 2 de septiembre de 2022. p. Ecuavisa. Consultado el 4 de septiembre de 2022. 
  77. Pinchao, Juan (24 de mayo de 2023). «Dos internos fueron encontrados muertos en la cárcel El Rodeo, Manabí». El Comercio. Consultado el 24 de mayo de 2023.