Crema (Italia)
Crema | ||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() Escudo | ||
Localización de Crema en Italia | ||
![]() Ubicación de Crema | ||
Coordenadas | 45°22′00″N 9°41′00″E / 45.366666666667, 9.6833333333333Coordenadas: 45°22′00″N 9°41′00″E / 45.366666666667, 9.6833333333333 | |
Capital | Crema | |
Idioma oficial | Italiano | |
Entidad | Comuna de Italia | |
• País |
![]() | |
• Región | Lombardía | |
• Provincia | Cremona | |
Fracciones | Santo Stefano in Vairano, Mosi, Vergonzana | |
Municipios limítrofes | Bagnolo Cremasco, Campagnola Cremasca, Casaletto Vaprio, Capralba, Capergnanica, Chieve, Cremosano, Izano, Madignano, Offanengo, Pianengo, Ricengo, Ripalta Cremasca, Trescore Cremasco | |
Superficie | ||
• Total | 34 km² | |
Altitud | ||
• Media | 79 m s. n. m. | |
Población (31 de agosto de 2016) | ||
• Total | 34 452 hab. | |
• Densidad | 968 hab/km² | |
Gentilicio | cremaschi | |
Huso horario | CET (UTC +1) | |
• en verano | CEST (UTC +2) | |
Código postal | 26013 | |
Prefijo telefónico | 0373 | |
Matrícula | CR | |
Código ISTAT | 019035 | |
Código catastral | D142[1] | |
Fiestas mayores | 10 de junio | |
Patrono(a) | San Pantaleón | |
Sitio web oficial | ||
Crema es un municipio de 32.913 habitantes de la provincia de Cremona. Actualmente el municipio pertenece a la Región Agraria nº2 (llanura de Crema) y esta inserto en el contexto del Parque del Serio.

Historia[editar]
Según la tradición fue fundada en 570 por un grupo de familias en escape por Cremona, Lodi, Piacenza y otras ciudades cercanas de la barbarie lombarda en tiempos de la invasión de Alboino en el norte de Italia. Fue libero Comune y en 1159 fue asediada y destruida por Federico II Hohenstaufen en 1169. El ducado de Milán tomó la ciudad en 1335. La República de Venecia la gobernó desde 1449 hasta 1797. Después de la breve experiencia de la República cremasca, la ciudad cayó bajo el dominio de Napoleón. Parte se convirtió en el Reino lombardo-véneto y fue anexada al Reino de Cerdeña en 1859.[2] En 1861 con la unificación de Italia fue incluida en la provincia de Cremona.
Lugares de interés[editar]
Edificios notables son:
- La Catedral (siglo XIII)
- El Palacio del Municipio (1525-1533)
- El Santuario de Santa Maria de la Cruz (1490-1500)
- En el ex Convento di Sant'Agostino está instalado el Museo civico di Crema e del Cremasco, con pinturas de Palma el Joven, Luigi Manini, Karl Briulov, Gaetano Previati, Aligi Sassu y otros pintores antiguos y modernos.
Referencias[editar]
- ↑ «Codici Catastali». comuni-italiani.it (en italiano). Consultado el 29 de abril de 2017.
- ↑ Francesco Sforza Benvenuti (1859). Forni, ed. Storia di Crema.
Evolución demográfica[editar]
Gráfica de evolución demográfica de Crema entre 1861 y 2001 |
![]() |
Fuente ISTAT - elaboración gráfica de Wikipedia |