Convención sobre el derecho de los usos de los cursos de agua internacionales para fines distintos de la navegación
La Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho de los usos de los cursos de agua internacionales para fines distintos de la navegación (en inglés Convention on the Law of the Non-Navigational Uses of International Watercourses) es un tratado internacional relativo a los usos de los cursos de agua internacionales y de sus aguas para fines distintos de la navegación y a las medidas de protección, preservación y ordenación relacionadas con los usos de esos cursos de agua y de sus aguas; la navegación no está comprendida en el ámbito de aplicación de la Convención salvo en la medida en que otros usos la afecten o resulten afectados por la navegación.
Es una convención marco sobre el derecho de los usos de los cursos de agua internacionales distintos a la navegación –es decir, que contiene una serie de principios y normas que pueden ser adaptados a las características que presenta un determinado curso de agua internacional–, que fue aprobada el 21 de mayo de 1997 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, como anexo a la resolución A/RES/51/229, y entró en vigor el 17 de agosto de 2014,[1] tras haber transcurrido noventa días desde el depósito del trigésimo quinto instrumento de ratificación. A abril de 2016, son partes en esta convención 36 Estados.[1]
Contenido[editar]
La convención contiene 37 artículos, distribuidos en 7 partes: I. Introducción; II. Principios generales; III. Medidas preventivas; IV. Protección, preservación y gestión; V. Condiciones perjudiciales y situaciones de emergencia; VI. Disposiciones diversas; VII. Cláusulas finales. Un anexo a la convención presenta las reglas de procedimiento en caso de que dos o más Estados hubieren convenido someterse al arbitraje, a que se refiere el artículo 33 de la convención, para resolver una controversia sobre la interpretación a aplicación de la misma.[2]
El artículo 5 establece el principio considerado básico de la convención: la utilización y participación en el uso, aprovechamiento y protección de un curso de agua internacional «de manera equitativa y razonable».[2]
Véase también[editar]
- Anexo:Cursos de agua fronterizos
- Convenio sobre la protección y utilización de los cursos de agua transfronterizos y de los lagos internacionales
- Dominio fluvial
- Río internacional
Referencias[editar]
- ↑ a b United Nations Teatry Collection (UNTC). «Status - Convention on the Law of the Non-Navigational Uses of International Watercourses». Consultado el 3 de abril de 2016.
- ↑ a b McCaffrey, Stephen C. (2009). «Convención de las Naciones Unidas sobre el derecho de los usos de los cursos de agua internacionales para fines distintos de la navegación». Consultado el 10 de abril de 2016.
Enlaces externos[editar]
- Convención sobre el derecho de los usos de los cursos de agua internacionales para fines distintos de la navegación (versión completa)
- Derecho de los usos de los cursos de agua internacionales para fines distintos de la navegación - Textos, instrumentos y reportes (International Law Commission)
- Nota introductoria a la Convención sobre el derecho de los usos de los cursos de agua internacionales para fines distintos de la navegación
- Convenciones de las Naciones Unidas
- Tratados de 1997
- Derecho internacional del agua
- Tratados de Benín
- Tratados de Burkina Faso
- Tratados de Chad
- Tratados de Dinamarca
- Tratados de Finlandia
- Tratados de Francia
- Tratados de Alemania
- Tratados de Grecia
- Tratados de Guinea-Bisáu
- Tratados de Hungría
- Tratados de Irak
- Tratados de Irlanda
- Tratados de Italia
- Tratados de Costa de Marfil
- Tratados de Jordania
- Tratados de Líbano
- Tratados de Libia
- Tratados de México
- Tratados de Montenegro
- Tratados de Marruecos
- Tratados de Namibia
- Tratados de los Países Bajos
- Tratados de Níger
- Tratados de Nigeria
- Tratados de Noruega
- Tratados de Paraguay
- Tratados de Catar
- Tratados de Sudáfrica
- Tratados de España
- Tratados de Suecia
- Tratados de Siria
- Tratados de Túnez
- Tratados del Reino Unido
- Tratados de Uzbekistán
- Tratados de Vietnam