Come Together
- Para el álbum de Third Day, véase Come Together (álbum).
«Come Together» | |||||
---|---|---|---|---|---|
Sencillo de The Beatles del álbum Abbey Road | |||||
Lado B | «Something» | ||||
Publicación |
![]() ![]() | ||||
Formato | Sencillo 7", 45 RPM | ||||
Grabación | 21 a 30 de julio de 1969 — EMI Studios, Londres | ||||
Género(s) | Blues rock, hard rock[1] | ||||
Duración | 4:18 | ||||
Discográfica | Apple Records | ||||
Autor(es) | Lennon—McCartney | ||||
Productor(es) | George Martin | ||||
Certificación |
![]() ![]() | ||||
Posicionamiento en listas | |||||
| |||||
sencillos de The Beatles | |||||
| |||||
Cronología del álbum Abbey Road | |||||
| |||||
«Come Together» (en español: «Vengan Juntos») es una canción de la banda británica de rock The Beatles. Fue escrita por John Lennon y acreditada a Lennon/McCartney. La canción es la primera en el álbum de septiembre de 1969, Abbey Road. Un mes después también apareció como uno de los lados del sencillo número veintiuno del grupo (fue un sencillo con dos caras A, el otro siendo "Something" de George Harrison) en el Reino Unido, y su número veintiséis en los Estados Unidos. La canción alcanzó el número 1 de las listas en Estados Unidos, mientras que se convirtió en un éxito Top 10 en el Reino Unido.
Índice
Origen[editar]
“Come Together” comenzó como un intento de Lennon por escribir una canción para Timothy Leary en su campaña electoral por ser el gobernador de California en donde compitió contra Ronald Reagan.
Demanda[editar]
"Come Together" fue el tema de una demanda por plagio en 1973 en contra de Lennon por la editora musical de Chuck Berry, propiedad de Morris Levy, porque una línea en "Come Together" tiene parecidos con una línea de "You Can't Catch Me" de Chuck Berry: (eso es, "Here come ol' flattop, he come groovin' up slowly" en la canción de The Beatles' vs. "Here come up flattop, he was groovin' up with me" en la canción de Chuck Berry) Después de solucionarlo en la corte, Lennon prometió grabar otras canciones pertenecientes a Levy, las cuales fueron lanzadas en su álbum de 1975, Rock 'n' Roll.[4]
Grabación[editar]
Lennon tocó la guitarra rítmica además de vocalizar la canción. McCartney tocó el bajo, George Harrison la guitarra líder, y Ringo Starr la batería y maracas. Fue producida por George Martin y grabada a finales de julio de 1969 en los estudios Abbey Road. Lennon pronuncia "Shoot me" ("Dispárame"), acompañado de sus palmas y del riff de bajo de Paul. Aunque Paul hizo el arreglo de teclado, fue John quien lo tocó en la grabación. Algunos afirman que Lennon hizo las armonías vocales por sus conflictos personales con McCartney, pero en realidad en las pistas aisladas que se encuentran en Internet se puede escuchar el timbre de este último. Esta canción tiene la particularidad de ser una de las pocas en donde McCartney hace la armonía baja y no la alta como era costumbre. Otros ejemplos son Hey Bulldog y I Don't Want to Spoil the Party
La famosa "morsa" de los Beatles de "I Am the Walrus" y "Glass Onion" regresa en la línea "He got walrus gumboot".
Lanzamiento y aclamación[editar]
"Come Together" fue lanzada como un doble cara A con "Something" y como primera canción del álbum Abbey Road.
Por un tiempo, la canción fue censurada por la BBC, con la creencia que la línea "he shoot Coca-Cola" podía ser vista como una referencia a la cocaína.
Rolling Stone posicionó a "Come Together" en el número 205 en su Lista de las 500 mejores canciones de todos los tiempos.[5]
En el álbum recopilatorio Love, "Come Together" es la canción número 19. Se pueden escuchar en ella secciones de "Dear Prudence" y "Cry Baby Cry" al final de la canción.
Otras versiones[editar]
Entre los músicos que han grabado versiones de "Come Together" se encuentran:
- Paul Weller, Noel Gallagher, Steve Cradock, Steve White, Carleen Anderson, & Paul McCartney como The Smokin' Mojo Filters.
- Ike & Tina Turner
- Aerosmith
- Dandy Livingstone
- Michael Jackson
- Jennifer Lopez en colaboración con Mary J. Blige
- Axl Rose en colaboración con Bruce Springsteen.
- Enrique Bunbury (en concierto)
- Alejandro Lires
- The Brothers Johnson en su disco Look Out for #1.
- Flaco Miles Band
- Spiralmouth
- Proyecto Molusco en su disco "Blind Maiden Project".
- Joe Cocker
- Mina Mazzini
- Marilyn Manson
- Soundgarden
- Willie Bobo
- George Benson
- Labyrinth en su disco 6 Days to Nowhere.
- Gotthard en su disco Dial Hard.
- Elton John (en concierto)
- Catupecu Machu en su disco Dale!
- Red Hot Chili Peppers en Abbey Road Sessions 2006
- Kris Allen
- Godsmack
- Def Leppard
- The Supremes
- Tok Tok Tok en su disco Revolution 69.
- Arctic Monkeys en la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos Londres 2012.
- Superchango
- You Me At Six
- Adam Levine, Blake Shelton, Shakira & Usher al inicio de la cuarta temporada del programa de televisión The Voice
- The Rolling Stones en la primera fecha del Desert Trip 2016.
- tRío lucas, en vivo en San Telmo, 8 de diciembre de 2003
- Gary Clark JR para el soundtrack de la película Justice League de DC Cómics a finales de 2017
- Foo Fighters en un concierto con Liam Gallagher y Joe Perry como invitados
Personal[editar]
- John Lennon: voz principal y coros, guitarra rítmica, palmas y piano eléctrico.
- Paul McCartney: bajo y coros.
- George Harrison: guitarra principal.
- Ringo Starr: batería y maracas.
Posición en las listas[editar]
Año | País | Lista | Canción | Posición [6][7][8][9][10] |
Semanas Nº 1 | Semanas en lista |
---|---|---|---|---|---|---|
1969 | ![]() |
Record Retailer | «Something»/«Come Together» | 4 | — | 12 |
New Musical Express | «Something»/«Come Together» | 5 | — | |||
Melody Maker | «Something»/«Come Together» | 4 | — | 10 | ||
![]() |
Billboard Hot 100 * | «Come Together» | 2 | — | 6 | |
«Come Together»/«Something» | 1 | 1 | 10 | |||
Record World | «Come Together»/«Something» | 1 | 5 | |||
Cash Box | «Come Together» | 1 | 3 |
(*) «Come Together» pasó un total de 16 semanas en el Billboard Hot 100, diez de ellas conjuntamente con «Something»[11]
Véase también[editar]
Bibliografía[editar]
- Harry, Bill (2000). The Beatles — Encyclopedia. Revised and updated. Londres: Virgin. p. 1198. ISBN 0 7535 0481 2.
Referencias[editar]
- ↑ «The Beatles - Abbey Road (album review 2)». Sputnikmusic. 3 de noviembre de 2012. Consultado el 23 de agosto de 2013.
- ↑ «Tsort». Consultado el 23 de mayo de 2011.
- ↑ «Chart Stats». Archivado desde el original el 29 de junio de 2012. Consultado el 23 de mayo de 2011.
- ↑ Wenner, Jann S (2000). Lennon Remembers (Full interview from Lennon's 1970 interview in Rolling Stone magazine). London: Verso. p. 90. ISBN 1-85984-600-9.
- ↑ «The Rolling Stone 500 Greatest Songs of All Time». Consultado el 5 de octubre de 2007.
- ↑ Harry, 2000, pp. 260—273.
- ↑ Cross, Craig (2010). «Beatles-discography.com» (en inglés). beatles-discography.com. Consultado el 27 de diciembre de 2010.
- ↑ «Allmusic». Consultado el 20 de diciembre de 2010.
- ↑ «Charts». Archivado desde el original el 22 de febrero de 2014. Consultado el 27 de diciembre de 2010.
- ↑ «CASH BOX TOP SINGLES – 1969». Archivado desde el original el 21 de noviembre de 2010. Consultado el 27 de diciembre de 2010.
- ↑ Harry, 2000, pp. 268.
Enlaces externos[editar]
Portal:The Beatles. Contenido relacionado con The Beatles.
- «Come Together» en The Beatles Collection