Ir al contenido

Club Deportivo Real Juventud San Joaquín

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Real San Joaquín
Datos generales
Nombre Club Deportivo Real Juventud San Joaquín
Apodo(s) Chicos buenos[1]
Fundación 15 de diciembre de 1998 (26 años)[2]
como Escuela de Fútbol Bam Bam Zamorano
Presidente Bandera de Chile Yanfranco Patuelli
Entrenador Bandera de Chile Jaime Lizama
Mánager Bandera de Chile Adonis Beltrán
Instalaciones
Estadio Municipal de San Joaquín
Capacidad 3515 espectadores[3]
Ubicación Av. Carlos Valdovinos 279
San Joaquín, Santiago, Chile
Titular
Alternativo
Última temporada
Liga Bandera de Chile Segunda División
(2024) 12.º
Copa Bandera de Chile Copa Chile
(2024) Cuartos Centro Sur

El Club Deportivo Real Juventud San Joaquín es un club de fútbol de Chile, con sede en la comuna de San Joaquín, en la ciudad de Santiago. Fue fundado el 15 de diciembre de 1998 y compite en la Segunda División Profesional, tercera categoría del fútbol chileno.

Historia

[editar]

El club fue fundado por Jaime Lizama y Leonor Palma, como la escuela de fútbol «Bam Bam Zamorano» en la población La Legua de la comuna de San Joaquín.[4]​ Su nombre fue un homenaje al delantero chileno Iván Zamorano.[2]​ Comenzó disputando torneos locales, y el 8 de marzo de 2013 cambió su nombre a Real San Joaquín, mismo año en el cual ingresó a Tercera División B. Al año siguiente, el equipo se consagró campeón y logró el ascenso a la Tercera División A.[2]

En la temporada 2021, luego de estar varias temporadas en Tercera División A, estando varias veces a punto de subir de categoría,[5]​ el equipo de los chicos buenos consiguió el ascenso al profesionalismo, tras derrotar como local por 4-1 a Provincial Ranco, consiguiendo el subcampeonato de la categoría, por lo que logró los pasajes a la Segunda División Profesional, junto con el campeón Trasandino.[6][7][8]

Su primer partido en el profesionalismo, llegó el 3 de abril de 2022, cuando derrotó como visitante por 1-0 a General Velásquez en San Vicente de Tagua Tagua, con gol de Leandro Ruiz.[9]​ En su primera temporada en el profesionalismo y específicamente, en la Segunda División Profesional, el equipo de los chicos buenos terminó ubicado en el quinto lugar con 30 puntos, a 13 puntos de San Marcos de Arica, equipo campeón y único ascendido a la Primera B.[1][10]

Estadio

[editar]

Uniforme

[editar]

Equipamiento

[editar]
Período Proveedor
2013-2018 Bandera de Chile Kuden
2020-2021 Bandera de Chile Sport Vicaf
2022 Bandera de Chile Playmaker
2023 Bandera de Chile 7PKTE
2024 Bandera de Chile Guerrieri
2025- Bandera de Chile Pion Sport
Período Auspiciador
2013-2014 Bandera de Chile La Gran Ocasión
2020- Bandera de Chile Carnes Bilbao

Datos del club

[editar]

Cronograma

[editar]

Jugadores

[editar]

Plantilla 2025

[editar]
Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre Edad Últ. equipo
Porteros
1 Bandera de Chile 0POR Benjamín Reyes  27 años  Inferiores
12 Bandera de Chile 0POR Elías Hartard  38 años Bandera de Chile Deportes La Serena
Bandera de Chile 0POR Ricardo Contreras  20 años  Inferiores
Defensas
4 Bandera de Chile 1DEF Diego Muñoz  27 años Bandera de Chile Deportes Concepción
5 Bandera de Chile 1DEF Lucas Abarca  25 años Bandera de Chile Provincial Osorno
15 Bandera de Chile 1DEF Vicente Cabrera  23 años  Inferiores
Bandera de Chile 1DEF Benjamín Guzmán  21 años Bandera de Chile Gol y Gol
Mediocampistas
2 Bandera de Chile 2MED Víctor Araya  27 años Bandera de Chile Trasandino
6 Bandera de Chile 2MED Israel Muñoz  28 años Bandera de Chile Rodelindo Román
8 Bandera de Chile 2MED Javier Maulén  26 años Bandera de Chile Deportes Colina
10 Bandera de Chile 2MED Marcelo Carvajal  28 años Bandera de Chile General Velásquez
13 Bandera de Chile 2MED Javier Fica  20 años  Inferiores
14 Bandera de Chile 2MED José Duarte  28 años  Inferiores
16 Bandera de Chile 2MED Joao Ugarte  23 años Bandera de Chile Unión Española
18 Bandera de Chile 2MED Benjamín Márquez  18 años  Inferiores
19 Bandera de Chile 2MED Francisco Reyes  20 años  Inferiores
Delanteros
7 Bandera de Chile 3DEL Diego Pizarro  22 años Bandera de Chile Gol y Gol
9 Bandera de Chile 3DEL Freddy Barahona  33 años Bandera de Chile Iberia
11 Bandera de Chile 3DEL Felipe Durán  27 años Bandera de Chile Lautaro
17 Bandera de Chile 3DEL Luis Pérez  26 años Bandera de Chile Provincial Ovalle
20 Bandera de Chile 3DEL Tomás Pino  24 años Bandera de Angola Wiliete
Entrenador(es)

Bandera de Chile Jaime Lizama

Entrenador(es) adjunto(s)

Bandera de Chile Álvaro Ruz

Preparador(es) físico(s)

Bandera de Chile Felipe Fuentes

Entrenador(es) de porteros

Bandera de Chile Jonatan Cáceres

Fisioterapeuta(s)
Bandera de Chile Rodrigo Arellano

Leyenda


  • Por disposición de la ANFP, los equipos chilenos en la Segunda División Profesional están limitados a tener en su plantel un máximo de tres futbolistas extranjeros, excluidos aquellos registrados en el Fútbol Formativo, pero:
  • Por disposición de la ANFP, el número de las camisetas no puede sobrepasar al número de jugadores inscritos.
  • Por disposición de la ANFP el plantel debe utilizar al menos 1638 minutos a juveniles chilenos (nac. 1 de enero de 2003).

Altas 2025

[editar]
Jugador Posición Procedencia Tipo
Bandera de Chile Elías Hartard Portero Bandera de Chile Deportes La Serena Libre
Bandera de Chile Diego Muñoz Defensa Agente libre Libre
Bandera de Chile Lucas Abarca Defensa Bandera de Chile Provincial Osorno Libre
Bandera de Chile Marcelo Carvajal Mediocampista Bandera de Chile General Velásquez Libre
Bandera de Chile Tomás Pino Delantero Bandera de Angola Wiliete Libre

Bajas 2025

[editar]
Jugador Posición Destino Tipo
Bandera de Chile Brayan Manosalva Portero Bandera de Chile Deportes Concepción Libre
Bandera de Chile Nicolás Díaz Defensa Bandera de Chile General Velásquez Libre
Bandera de Chile Diego Salvia Defensa Bandera de Chile Brujas de Salamanca Libre
Bandera de Chile Cristopher Penroz Defensa Bandera de ? Libre
Bandera de Chile Rodrigo Parada Defensa Bandera de ? Libre
Bandera de Chile Aaron Fuenzalida Defensa Bandera de ? Libre
Bandera de Chile Gerson Acevedo Mediocampista Bandera de ? Libre
Bandera de Chile Renato González Mediocampista Bandera de ? Libre
Bandera de Nigeria Augustine Ezeali Mediocampista Bandera de ? Libre
Bandera de Chile Nicolás Alarcón Mediocampista Bandera de ? Libre
Bandera de Chile Gerard Collao Delantero Bandera de Chile Brujas de Salamanca Libre
Bandera de Chile Hugo Toro Delantero Bandera de Chile Deportes Linares Libre
Bandera de Chile Juan Sebastián Ibarra Delantero Bandera de ? Libre
Bandera de Chile Leandro Ruiz Delantero Bandera de Chile Rodelindo Román Libre

Entrenadores

[editar]

Cronología

[editar]
  • Bandera de Chile Jaime Lizama (2013-)

Palmarés

[editar]

Torneos nacionales

[editar]

Referencias

[editar]
  1. a b «Real San Joaquín cerró con una victoria frente a Trasandino la temporada 2022». Campeonato Chileno. 30 de septiembre de 2022. Consultado el 9 de julio de 2023. 
  2. a b c Gatica Wiermann, 2019, p. 437.
  3. «Estadio Municipal de San Joaquín». Corporación de Deportes de San Joaquín. Consultado el 9 de julio de 2023. 
  4. Huerta, Rodrigo. «El notable proyecto social de La Legua que llegó al profesionalismo». As Chile. Consultado el 9 de julio de 2023. 
  5. Ortega, Claudio (9 de enero de 2022). «"Este equipo es del pueblo": El club de la Legua que jugará por primera vez en el profesionalismo». Emol. Consultado el 9 de julio de 2023. 
  6. Ortega, Claudio (30 de diciembre de 2021). «Quedó definido el otro ascendido de Tercera a Segunda división: Conoce quiénes subieron al profesionalismo». Emol. Consultado el 9 de julio de 2023. 
  7. «Pablo Milad se reúne con alcalde de San Joaquín y directivos de Real San Joaquín». Asociación Nacional de Fútbol Profesional. 12 de enero de 2022. Consultado el 9 de julio de 2023. 
  8. «Real San Joaquín logró histórico ascenso a la Segunda División». Al aire libre. 30 de diciembre de 2021. Consultado el 10 de julio de 2023. 
  9. «Real San Joaquín festejó ante General Velásquez». Campeonato Chileno. 3 de abril de 2022. Consultado el 9 de julio de 2023. 
  10. Cofré, Jorge (23 de febrero de 2023). «Real San Joaquín busca reeditar el logro de la temporada pasada». Pasión de hincha. Consultado el 10 de julio de 2023. 

Bibliografía

[editar]
  • Gatica Wiermann, Héctor (2019). Almanaque del fútbol chileno. Clubes. Santiago: Hueders. ISBN 978-956-365-114-0.