La clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2022 fue el torneo que determinó a las selecciones nacionales que asistieron por parte de la Confederación Sudamericana de Fútbol al mencionado torneo que se celebró en 2022 en Catar. La Conmebol contó con 4 cupos directos y 1 cupo otorgado para el repechaje, según la decisión del Comité Ejecutivo de la FIFA de mantener la distribución de plazas por confederación.
Las diez selecciones de la Conmebol se enfrentaron todas contra todas en dos rondas, con partidos de ida y vuelta (local y visitante), entre octubre de 2020 y marzo de 2022 (estaba previsto que se jugase en marzo de 2020, pero a raíz de la pandemia de COVID-19, se postergó para el 8 de octubre de 2020).
El 17 de diciembre de 2019 en la ciudad de Luque (Paraguay), se realizó el sorteo del calendario para las eliminatorias, en dicho sorteo se determinó el orden de disputa que tuvo cada selección.[1][2]
El 14 de febrero de 2020 se anunció que todos los partidos de las eliminatorias contarán con VAR.[3] El 12 de marzo la FIFA, en colaboración con la Conmebol, anunció la postergación del inicio de las eliminatorias sudamericanas, previstas para comenzar en marzo de 2020, debido a la pandemia de COVID-19.[4][5] El 25 de junio la FIFA anunció que las eliminatorias sudamericanas iban a comenzar en septiembre si la situación sanitaria lo permitía. Sin embargo, el 10 de julio siguiente, la FIFA anunció que las eliminatorias sudamericanas comenzarían en octubre de 2020. Más adelante, como consecuencia de las restricciones impuestas por los clubes europeos para que los futbolistas de Conmebol pudieran viajar a Sudamérica, las jornadas 5 y 6, inicialmente establecidas para la fecha FIFA de marzo de 2021, debieron postergarse para octubre y septiembre del mismo año, intercalándose entre la disputa de las jornadas 11 y 12, y 9 y 10, respectivamente. Asimismo, se agregó una doble fecha en enero de 2022 con el fin de acabar las eliminatorias en marzo del mismo año.[6]
Las selecciones de Brasil, Argentina, Uruguay y Ecuador clasificaron directamente, mientras que Perú enfrentó a Australia en una repesca intercontinental a partido único, en la que después de 120 minutos disputados y definición por penales quedó eliminado por 5-4.
Equipos participantes[editar]
El proceso clasificatorio de Conmebol contó con los habituales diez equipos, ya que el presente mundial no tendrá sede en ninguno de los países miembros.
Cambio de entrenadores[editar]
Selección
|
Entrenador saliente
|
Fecha de salida
|
Tipo de salida
|
Partidos disputados
|
Reemplazado por
|
Fecha de llegada
|
Ecuador Ecuador
|
Jordi Cruyff
|
23 de julio de 2020[7]
|
Renuncia
|
0 (0 PG, 0 PE, 0 PP)
|
Gustavo Alfaro
|
26 de agosto de 2020
|
Colombia Colombia
|
Carlos Queiroz
|
1 de diciembre de 2020[8]
|
Despido
|
4 (1 PG, 1 PE, 2 PP)
|
Reinaldo Rueda
|
14 de enero de 2021
|
Chile Chile
|
Reinaldo Rueda
|
31 de diciembre de 2020[9]
|
Fichado por Colombia
|
4 (1 PG, 1 PE, 2 PP)
|
Martín Lasarte
|
10 de febrero de 2021
|
Venezuela Venezuela
|
José Peseiro
|
20 de agosto de 2021[10]
|
Renuncia
|
6 (1 PG, 1 PE, 4 PP)
|
Leonardo González
|
23 de agosto de 2021
|
Paraguay Paraguay
|
Eduardo Berizzo
|
14 de octubre de 2021[11]
|
Despido
|
12 (2 PG, 6 PE, 4 PP)
|
Guillermo Barros Schelotto
|
19 de octubre de 2021[12]
|
Venezuela Venezuela
|
Leonardo González
|
19 de noviembre de 2021[13]
|
Fin de interinidad
|
8 (1 PG, 0 PE, 7 PP)
|
José Néstor Pékerman
|
30 de noviembre de 2021[14]
|
Uruguay Uruguay
|
Óscar Washington Tabárez
|
19 de noviembre de 2021[15]
|
Despido
|
14 (4 PG, 4 PE, 6 PP)
|
Diego Alonso
|
13 de diciembre de 2021[16]
|
Formato de competición[editar]
Países clasificados Países eliminados Países que no son miembros de la Conmebol
El proceso mantendrá el formato adoptado desde la clasificación para el Mundial de Francia 1998. Las diez selecciones se enfrentarán en el sistema de todos contra todos, ubicándose en la tabla final de posiciones según los puntos obtenidos.[17]
La clasificación final se establecerá teniendo en cuenta los puntos obtenidos en cada enfrentamiento, a razón de tres por partido ganado, uno por empate y ninguno en caso de derrota. Si al finalizar las clasificatorias dos equipos igualan a puntos, los mecanismos para desempatar la clasificación son los siguientes:[18]
- Mejor diferencia de goles en todos los partidos de grupo.
- Mayor cantidad de goles marcados en todos los partidos del grupo.
- Mayor número de puntos obtenidos en los duelos entre los equipos empatados.
- Mejor diferencia de goles en los duelos entre los equipos empatados.
- Mayor cantidad de goles marcados en los duelos entre los equipos empatados.
- Mayor cantidad de goles marcados en condición de visitante en los partidos entre los equipos en cuestión.
- Mejor puntaje fair play.
- Sorteo por la Comisión Organizadora de la FIFA.
El calendario para las eliminatorias sudamericanas para el mundial de Catar 2022 estaba previsto desarrollarse desde marzo de 2020, pero la pandemia de COVID-19 alteró las fechas de inicio de las eliminatorias. Debido a la pandemia, las primeras cuatro fechas no pudieron desarrollarse en las fechas previstas.[19][4] Se tiene previsto finalizarlas en marzo de 2022.[20] El repechaje intercontinental será en junio de 2022.
El sorteo se celebró el 17 de diciembre de 2019.[1][21]
Partidos de ida
|
Jornada
|
Fecha
|
Jornada 1
|
8 y 9 de octubre de 2020
|
Jornada 2
|
13 de octubre de 2020
|
Jornada 3
|
12 y 13 de noviembre de 2020
|
Jornada 4
|
17 de noviembre de 2020
|
Jornada 5
|
10 de octubre de 2021*
|
Jornada 6
|
5 de septiembre de 2021*
|
Jornada 7
|
3 y 4 de junio de 2021
|
Jornada 8
|
8 de junio de 2021
|
Jornada 9
|
2 de septiembre de 2021
|
|
Partidos de vuelta
|
Jornada
|
Fecha
|
Jornada 10
|
9 de septiembre de 2021
|
Jornada 11
|
7 de octubre de 2021
|
Jornada 12
|
14 de octubre de 2021
|
Jornada 13
|
11 y 12 de noviembre de 2021
|
Jornada 14
|
16 de noviembre de 2021
|
Jornada 15
|
27 y 28 de enero de 2022
|
Jornada 16
|
1 de febrero de 2022
|
Jornada 17
|
24 y 25 de marzo de 2022
|
Jornada 18
|
29 de marzo de 2022
|
|
* Las jornadas 5 y 6, correspondientes a las fechas FIFA de marzo de 2021, fueron aplazadas a septiembre y octubre. Esto se debió a la imposibilidad de que los jugadores sudamericanos en clubes europeos pudieran viajar a Sudamérica por restricciones ante la pandemia de COVID-19.
Tabla de posiciones final[editar]
Pos.
|
Selección
|
Pts.
|
PJ
|
PG
|
PE
|
PP
|
GF
|
GC
|
Dif.
|
1.
|
BRA Brasil
|
45 |
17 |
14 |
3 |
0 |
40 |
5 |
35
|
2.
|
ARG Argentina
|
39 |
17 |
11 |
6 |
0 |
27 |
8 |
19
|
3.
|
URU Uruguay
|
28 |
18 |
8 |
4 |
6 |
22 |
22 |
0
|
4.
|
ECU Ecuador
|
26 |
18 |
7 |
5 |
6 |
27 |
19 |
8
|
5.
|
PER Perú
|
24 |
18 |
7 |
3 |
8 |
19 |
22 |
−3
|
6.
|
COL Colombia
|
23 |
18 |
5 |
8 |
5 |
20 |
19 |
1
|
7.
|
CHI Chile
|
19 |
18 |
5 |
4 |
9 |
19 |
26 |
−7
|
8.
|
PAR Paraguay
|
16 |
18 |
3 |
7 |
8 |
12 |
26 |
−14
|
9.
|
BOL Bolivia
|
15 |
18 |
4 |
3 |
11 |
23 |
42 |
−19
|
10.
|
VEN Venezuela
|
10 |
18 |
3 |
1 |
14 |
14 |
34 |
−20
|
|
|
Evolución de posiciones[editar]
País / Fecha
|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
13
|
14
|
15
|
16
|
17
|
18
|
Brasil
|
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
1
|
Argentina
|
4 |
2 |
2 |
2 |
2 |
2 |
2 |
2 |
2 |
2 |
2 |
2 |
2 |
2 |
2 |
2 |
2 |
2
|
Uruguay
|
3 |
6 |
4 |
5 |
5 |
4 |
4 |
4 |
3 |
4 |
4 |
5 |
6 |
7 |
5 |
4 |
4 |
3
|
Ecuador
|
8 |
5 |
3 |
3 |
3 |
3 |
3 |
3 |
4 |
3 |
3 |
3 |
3 |
3 |
3 |
3 |
3 |
4
|
Perú
|
5 |
8 |
8 |
9 |
10 |
10 |
9 |
7 |
7 |
7 |
7 |
9 |
7 |
5 |
4 |
5 |
5 |
5
|
Colombia
|
2 |
3 |
7 |
7 |
6 |
5 |
5 |
5 |
5 |
5 |
5 |
4 |
5 |
4 |
6 |
7 |
6 |
6
|
Chile
|
7 |
7 |
6 |
6 |
7 |
7 |
7 |
8 |
8 |
8 |
8 |
6 |
4 |
6 |
7 |
6 |
7 |
7
|
Paraguay
|
6 |
4 |
5 |
4 |
4 |
6 |
6 |
6 |
6 |
6 |
6 |
8 |
8 |
9 |
9 |
9 |
8 |
8
|
Bolivia
|
10 |
10 |
10 |
10 |
8 |
8 |
8 |
9 |
9 |
9 |
9 |
7 |
9 |
8 |
8 |
8 |
9 |
9
|
Venezuela
|
9 |
9 |
9 |
8 |
9 |
9 |
10 |
10 |
10 |
10 |
10 |
10 |
10 |
10 |
10 |
10 |
10 |
10
|
- Los horarios corresponden a la hora local de cada país.
Primera vuelta[editar]
Segunda vuelta[editar]
Repechaje intercontinental[editar]
Perú, que terminó en el quinto lugar de la eliminatoria, se enfrentó en la Repesca intercontinental a partido único, contra Australia, ganador de la cuarta ronda de la AFC. El equipo sudamericano quedó sin posibilidad de clasificar, al caer en la tanda de penales.[25]
Clasificados[editar]
|
|
|
|
Brasil
|
Argentina
|
Uruguay
|
Ecuador
|
Clasificado: 11/11/2021
|
Clasificado: 16/11/2021
|
Clasificado: 24/03/2022
|
Clasificado: 24/03/2022
|
1.° puesto
|
2.° puesto
|
3.° puesto
|
4.° puesto
|
Estadísticas[editar]
Nota: En caso de que dos o más jugadores tengan la misma cantidad de goles, se posicionará primero quien tenga menos minutos jugados; de igualar tanto en goles como en minutos jugados, se los ordenará alfabéticamente.
Anotaciones destacadas[editar]
Listado de tripletas o hat-tricks (3), póker de goles (4) y manos o repóker de goles (5) anotados por un jugador en un mismo encuentro.
Neymar fue el máximo asistente de esta eliminatoria.
Asistencias[editar]
Efectividad[editar]
País / Efectividad
|
Local
|
Visitante
|
Total
|
Brasil
|
100 %
|
77.78 %
|
88.24 %
|
Argentina
|
77.78 %
|
75 %
|
76.47 %
|
Uruguay
|
62.96 %
|
40.74 %
|
51.85 %
|
Ecuador
|
66.67 %
|
29.63 %
|
48.15 %
|
Perú
|
51.85 %
|
37.04 %
|
44.44 %
|
Colombia
|
48.15 %
|
37.04 %
|
42.59 %
|
Chile
|
40.74 %
|
29.63 %
|
35.19 %
|
Paraguay
|
37.04 %
|
22.22 %
|
29.63 %
|
Bolivia
|
48.15 %
|
7.41 %
|
27.78 %
|
Venezuela
|
37.04 %
|
0 %
|
18.52 %
|
Véase también[editar]
- ↑ El partido fue suspendido a los 5 minutos en el terreno de juego por autoridades sanitarias que invadieron el campo de juego acusando a cuatro jugadores argentinos de incumplimiento del protocolo brasileño para la pandemia de covid-19.[22] El 16 de agosto de 2022 se resolvió por parte de AFA, CBF y FIFA que el partido ya no se juega, dando por concluida la competición.[23][24]
- ↑ a b Pese a que el tanto marcado por Chile a Paraguay el 11 de noviembre de 2021, es considerado gol de Alexis Sánchez por la Conmebol,[26] la FIFA le considera autogol de Antony Silva, quedando así Alexis con 5 anotaciones totales.[27]
- ↑ Véase estadísticas individuales para jugadores que no han metido goles:
Referencias[editar]
Enlaces externos[editar]