Civo
Civo | ||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() | ||
Localización de Civo en Italia | ||
![]() | ||
Coordenadas | 46°09′00″N 9°34′00″E / 46.15, 9.5666666666667 | |
Idioma oficial | Italiano | |
Entidad | Comuna de Italia | |
• País | Italia | |
• Región | Lombardía | |
• Provincia | Sondrio | |
Fracciones | Acquamarcia, Bedoglio, Cadelpicco, Cadelsasso, Ca' Donai, Caspano, Cevo, Chempo, Civo Centro, Marsellenico, Naguarido, Poira, Ponte Del Baffo, Ponte di Ganda, Rebustella, Regolido, Roncaglia di Sopra, Roncaglia di Sotto, San Bello, San Biagio, Santa Croce, Selvapiana, Serone, Vallate | |
Municipios limítrofes | Ardenno, Dazio, Mello (SO), Morbegno, Novate Mezzola, Traona, Val Masino | |
Superficie | ||
• Total | 25 km² | |
Altitud | ||
• Media | 719 m s. n. m. | |
Población (2001) | ||
• Total | 1,025 hab. | |
• Densidad | 41 hab/km² | |
Gentilicio | civesi | |
Huso horario | CET (UTC +1) | |
• en verano | CEST (UTC +2) | |
Código postal | 23010[1] | |
Prefijo telefónico | 0342 | |
Matrícula | SO | |
Código ISTAT | 014022 | |
Código catastral | C785[2] | |
Fiestas mayores | 26 de agosto | |
Patrono(a) | San Bartolomé | |
Sitio web oficial | ||
Civo es uno de los municipios más vastos de la provincia de Sondrio a pesar de que sólo tiene 1.025 habitantes.
Evolución demográfica[editar]
Gráfica de evolución demográfica de Civo entre 1861 y 2001 |
![]() |
Fuente ISTAT - elaboración gráfica de Wikipedia |
Lugares de interés[editar]
- Iglesia de San Andrea, del final del siglo XVII;
- Iglesia de Santiago el Mayor en la fracción Roncaglia, del año 1654;
- La fracción Crespano, antigua aldea del siglo XI, con unos palacios nobiliarios;
- Iglesia de San Bartolomé, del siglo XVIII.
Transportes[editar]
Aeropuertos[editar]
Los aeropuertos están bastante lejos. Los más cercanos sonos el de Malpensa, el de Linate y el de Orio al Serio.
Conexiones viales[editar]
Se puede llegar a Civo en coche desde Milán pasando por Lecco hasta Cólico en la autovía número 36 y luego desde Cólico hacía Sondrio hasta Morbegno en la autovía número 38.
Conexiones ferroviarias[editar]
En Civo no hay estaciones de ferrocarril. La más cercana es la de Morbegno, en la línea Milán-Lecco-Sondrio. Desde allí, Morbegno, hay bus hacia Civo con 3 o 4 horarios disponibles por día -salen desde un lugar contiguo a la estación de tren- la distancia es ínfima ya que es solo ascender la montaña situada al norte de Morbegno, viaje atractivo y de poca duración (entre 20 m8nutos y media hora)
Transportes urbanos[editar]
En Civo no hay transportes urbanos.
Enlaces externos[editar]
- [https://web.archive.org/web/20090916222054/http://www.valtellina.it/HomeLingua?lingue=SPAGNOLO Archivado el 16 de septiembre de 2009 en Wayback Machine.
- ↑ Worldpostalcodes.org, código postal n.º 23010.
- ↑ «Codici Catastali». Comuni-italiani.it (en italiano). Consultado el 29 de abril de 2017.