Citrus assamensis
Adajamir o lima jengibre | ||
---|---|---|
![]() | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Rosidae | |
Orden: | Sapindales | |
Familia: | Rutaceae | |
Subfamilia: | Citroideae | |
Tribu: | Citreae | |
Género: | Citrus | |
Especie: |
C. assamensis R.M.Dutta y Bhattacharya, 1951 | |
Citrus assamensis, comúnmente conocido como adajamir o lima jengibre, es un árbol perteneciente al género Citrus, dentro de la familia de las rutáceas. Se distribuye desde Assam hasta Bangladesh.
Descripción
[editar]El adajamir o lima jengibre, es un árbol con un follaje típico de cidra.[1]
El fruto es más pequeño que un limón, con la piel amarilla, lisa y ligeramente acanalada. Su pulpa es de color amarillo verdoso, muy granulada.
Distribución y hábitat
[editar]Su área de distribución va desde Assam (India) hasta Bangladesh y crece principalmente en el bioma tropical húmedo.[2]
Taxonomía
[editar]Citrus assamensis fue descrito por los botánicos R.M.Dutta y Bhattacharya y publicada por primera vez en la revista científica Indian Journal of Horticulture 8(3): 3 en el año 1951.[3]
- Citrus: nombre genérico que proviene del latín citrus, que se refiere a los árboles y arbustos que producen frutas cítricas, como limones, naranjas y limas. El término citrus tiene sus raíces en el griego antiguo κίτρον (kítron), que significa "cítricos" o "fruto de cítricos".
- assamensis: epíteto geográfico que deriva de la región geográfica de Assam (en el noreste de India), donde se encuentra o se ha descrito este organismo. El sufijo -ensis es un sufijo de origen latino que se utiliza para indicar procedencia o ubicación.[4]
Uso culinario
[editar]Se cultiva principalmente en la región de Sylhet por su fruto, del cual se extrae un jugo muy ácido que presenta un aroma que recuerda al jengibre o al eucalipto. Este jugo se utiliza para hacer "tenga/khatta", el cual se suele cocinar con pescado.
Galería
[editar]-
Detalle de las hojas
-
Planta con frutos
-
Interior del fruto
Referencias
[editar]- ↑ «Citrus assamensis | Givaudan Citrus Variety Collection at UCR». citrusvariety.ucr.edu (en inglés). Consultado el 25 de noviembre de 2024.
- ↑ «Citrus assamensis R.M.Dutta & Bhattacharya | Plants of the World Online | Kew Science». Plants of the World Online (en inglés). Consultado el 25 de noviembre de 2024.
- ↑ «Citrus assamensis R.M.Dutta & Bhattacharya | Plants of the World Online | Kew Science». Plants of the World Online (en inglés). Consultado el 6 de enero de 2025.
- ↑ Eggli, Urs; Newton, Leonard E. (2004). Etymological dictionary of succulent plant names. Springer. ISBN 978-3-642-05597-3.