Cincel

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Cincel.

Se denomina cincel, palabra proveniente del Latín scindere,[1]​ a una herramienta manual diseñada para cortar, ranurar o desbastar material en frío mediante un golpe con un martillo adecuado. El filo de corte se puede deteriorar con facilidad, por lo que es necesario un reafilado. El extremo puede ser plano, dentado o de toro.[1]

Puntero de cantero[editar]

Puntero.

El puntero de cantero es un tipo de cincel que es una barra de acero con punta endurecida. Se sujeta con una mano mientras se golpea su extremo con una maceta.

Los albañiles lo utilizan para desbastar o preparar superficies en las que se van a realizar otros trabajos. También la utilizan los canteros en las piedras en las que se quiere dejar una superficie rústica.

Cincel, piedra pulida - Edad de Bronce.

Cincel para piedra[editar]

Un cincel para piedra dentado, utilizado por escultores y constructores con piedra.

Los cinceles para piedra se utilizan para tallar o cortar piedra, ladrillos o losas de hormigón. Para cortar, en lugar de tallar, se utiliza un refuerzo de ladrillo; esto tiene una hoja ancha y plana que se golpea a lo largo de la línea de corte para producir una ranura, luego se golpea con fuerza en el centro para romper la piedra. Los escultores usan un cincel de cuchara, que está doblado, con el bisel en ambos lados. Para aumentar la fuerza, los cinceles para piedra a menudo se golpean con mazas, un tipo de martillo más pesado.

Herramientas de torno[editar]

Una herramienta de torno es una gubia o cincel para trabajar la madera diseñada para cortar madera mientras se gira en un torno. Estas herramientas tienen mangos más largos para un mayor apalancamiento, necesario para contrarrestar la tendencia de la herramienta a reaccionar a la fuerza descendente de la madera giratoria que se está cortando o tallando. Además, el ángulo y el método de afilado son diferentes.

Albañilería[editar]

Un cincel de refuerzo

Los cinceles de albañilería suelen ser pesados, con una cabeza relativamente desafilada que se acuña y rompe, en lugar de cortar. A menudo se utilizan como herramienta de demolición, pueden montarse en un martillo perforador, martillo neumático o martillarse manualmente, generalmente con un martillo pesado de tres libras o más. Estos cinceles normalmente tienen una conexión SDS, SDS-MAX o hexagonal de 1-1/8". Los tipos de cinceles para mampostería incluyen los siguientes:[2]

  • Cinceles "Moil" (punta)
  • Cinceles planos
  • Cortadoras de asfalto
  • Herramientas de bujes de carburo
  • Pala de arcilla
  • Cinceles flexibles
  • manipulación

Un "cincel de taponamiento" tiene un borde cónico para limpiar el mortero. El cincel se sostiene con una mano y se golpea con un martillo. La dirección de la conicidad en la hoja determina si el cincel corta profundamente o se desliza superficialmente a lo largo de la junta.

Cuero[editar]

En trabajo en cuero, un cincel es una herramienta utilizada para perforar agujeros en una pieza de cuero. El cincel tiene entre uno y siete dientes (o posiblemente más) que se colocan cuidadosamente a lo largo de la línea donde se desean los agujeros, y luego se golpea la parte superior del cincel con un martillo hasta que los dientes penetren en el cuero. Luego se retiran y el peletero luego cose a través de los agujeros resultantes.

Véase también[editar]

Bibliografía[editar]

Referencias[editar]

  1. a b Lajo Pérez, Rosina (1990). Léxico de arte. Madrid - España: Akal. p. 48. ISBN 978-84-460-0924-5. 
  2. «Choosing the Right Jackhammer Tool for the Job». Archivado desde el original el 27 de septiembre de 2013. Consultado el 22 de septiembre de 2013. 

Enlaces externos[editar]