Chiado
Chiado | ||
---|---|---|
Portugal | ||
![]() | ||
Ubicación | 38°42′38″N 9°08′32″O / 38.710556, -9.142222 | |
El Chiado es uno de los barrios más tradicionales de la ciudad de Lisboa, capital de Portugal. Se encuentra entre el Barrio Alto de Lisboa y la Baixa.
La zona destaca por sus comercios (con franquicias internacionales como Benetton, Hermès o Cartier), cafeterías, teatros o museos. En los almacenes del Chiado se encuentra un centro comercial así como el Museo del Chiado. También antiguos comercios y cafeterías de principios del siglo XX, como el Café A Brasileira, una de las cafeterías más famosas y en cuya terraza hay una estatua del poeta Fernando Pessoa sentado en una mesa.
El nombre[editar]
El topónimo Chiado existe desde alrededor de 1567. Inicialmente el nombre se refería a la calle más importante, Rua Garrett, en honor al poeta Almeida Garrett, pero después dio nombre a la zona circundante. Hay quienes creen que se debió al chirriar (chiar) de las ruedas de los carruajes subiendo pesadamente la cuesta. El origen más posible y citado lo relaciona con Antonio Ribeiro (1520-1591), un conocido poeta de Évora que vivió en esta parte de la ciudad y cuyo apodo era "chiado" ("chirrido").[1] Una estatua de bronce del poeta, del escultor Costa Mota, fue emplazada en la plaza Chiado en 1925.
Historia[editar]
En esta parte de la ciudad se solían reunir conocidos escritores portugueses de finales del siglo XIX y principios del XX. En esta zona nació, y actualmente posee una estatua, el poeta Fernando Pessoa.
El 25 de agosto de 1988 un incendio que comenzó en una calle cercana, alcanzó la Rua Garrett, afectó no sólo a comercios y oficinas, sino también a importantes edificios históricos. Chiado se recuperó gracias al proyecto de renovación que duró una década, coordinado por el famoso arquitecto Álvaro Siza. El incendio destruyó 18 edificios, dejó dos muertos y 73 heridos, entre 200 y 300 personas desalojadas y en desempleo a cerca de dos mil trabajadores. La prensa portuguesa calificó el incendio como el peor desastre para la ciudad desde el terremoto de Lisboa de 1755.[2]
Véase también[editar]
Referencias[editar]
- ↑ Junta de Freguesia Dos Mártires. «Junta de Freguesia dos Martires» (en portugués). Archivado desde el original el 12 de marzo de 2008.
- ↑ Jornal de Notícias (25 de agosto de 2005). «Chiado ardeu há 17 anos» (en portugués). Archivado desde el original el 11 de junio de 2007.
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Chiado.