Chelín inglés
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Shilling | ||
---|---|---|
Chelín inglés | ||
![]() | ||
Ámbito |
![]() | |
Período | 1503–1970 | |
Valor facial | 12 antiguos peniques esterlinos | |
Composición |
(1503–1816) Plata (1816–1920) 92.5% Ag (1920–1946) 50% Ag (1947–1970) Cuproníquel | |
Masa | (1816–1970) 5.66 g | |
Diámetro | (1816–1970) 23.60 mm | |
Anverso | ||
Motivo | Efigie izquierda de Jorge V con la leyenda GEORGIVS V DEI GRA:BRITT:OMN:REX | |
Año de diseño | 1933 | |
Reverso | ||
Motivo | Corona escosesa con león a la izquierda. Leyenda: FID•DEF IND•IMP•ONE•SHILLING•1933 | |
Contorno | ||
Forma | Redonda | |
El chelín (en inglés: shilling o, informalmente, bob) era una moneda inglesa usada por primera vez en 1548 durante el reinado de Enrique VIII. Equivalía a la vigésima parte de una libra esterlina. El símbolo del Chelín era letra S. Estas monedas inglesas habían sido precedidas por el groat, una moneda escocesa, utilizada durante el reinado de Jacobo III. Fue utilizada en el Reino Unido hasta 1971. La guinea equivalía a una libra con un chelín.
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Chelín inglés.