Cesare Cantù
Cesare Cantù | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
5 de diciembre de 1804 Brivio (Italia) | |
Fallecimiento |
11 de marzo de 1895 Milán (Reino de Italia) | |
Familia | ||
Hijos | 2 | |
Información profesional | ||
Ocupación | Historiador, escritor y político | |
Cargos ocupados |
| |
Miembro de | ||
Distinciones | ||
Firma |
![]() | |
Cesare Ambrogio Cantù (Brivio, Lombardía, 5 de diciembre de 1804[1] - Milán, 15 de marzo de 1895) fue un historiador y escritor italiano.
Biografía[editar]
Fueron sus padres Celso Cantú y Raquel Gallavresi. Neogüelfo y conservador convencido, atenuó progresivamente su oposición a Austria, sustituyéndola por una fuerte hostilidad hacia el liberalismo laico y el nuevo Estado italiano, contra el que luchó violentamente entre los años 1861 y 1867. Amigo de Manzoni, escribió un comentario a Los novios, titulándolo Razonamientos sobre la historia lombarda del siglo XVII; en 1838 publicó una novela histórica, Margherita Pusterla, que le dio gran fama. Escribió obras pedagógicas, históricas, críticas y biográficas. Pero su nombre está sobre todo ligado a los treinta y cinco volúmenes de su Historia Universal, publicada entre 1838 y 1846, cuyo valor radica en la magnitud del material reunido.
A pesar de que en su tiempo debido a los descubrimientos arqueológicos y paleontológicos, se admitía la existencia del hombre primitivo, y los científicos proponían, que había que replantearse las edades Bíblicas, Cesar Cantú esquematizó su Historia Universal con arreglo a los acontecimientos bíblicos, no hablando ni citando las edades prehistóricas, hierro, bronce y piedra.
los datos agregados a su historia universal la realizó la propia editorial librería española de garnier hermanos hasta 1870, siguiendo el estilo de escritura de Cantú,
Fue nombrado académico honorario de la Real Academia Española en 1880, apareciendo como tal en la duodécima edición de 1884 del diccionario de la lengua castellana.
Referencia[editar]
- ↑ Pietro Manfredi (1905). Cesare Cantù. Torino: Unione Tipografico-Editrice, p. 11.
- Varios (1972). Enciclopedia Monitor. Barcelona: Salvat S.A. de Ediciones. ISBN 84-7137-213-4 (obra completa).
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Cesare Cantù.
Wikiquote alberga frases célebres de o sobre Cesare Cantù.