Cerros de Mavecure
Cerros de Mavecure | ||
---|---|---|
![]() Panorámica de los cerros | ||
Localización geográfica | ||
Continente | América | |
Coordenadas | 3°27′56″N 67°58′33″O / 3.4655, -67.975805555556 | |
Localización administrativa | ||
País | Colombia | |
Localización |
![]() | |
Características generales | ||
Altitud | 250 msnm | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Colombia | ||
Ubicación en Guainía | ||
Los Cerros de Mavicure o Mavecure son un conjunto de tres monolitos ubicados al suroriente de Colombia, más concretamente a 50 km al sur de la ciudad de Inírida, sobre el río homónimo. Pertenecen al Macizo Guayanés, y cuentan con una altura aproximada de 250 m en promedio.[1]
El conjunto consiste de tres cerros: Pajarito, Mono y Mavicure (de 170, 480 y 712 metros de altura, respectivamente),[2] que solo pueden ser accedidos por vía fluvial; el tiempo de recorrido es de dos horas en promedio.[3]
Estos cerros son considerados uno de los principales sitios de interés turístico del departamento de Guainía, están ubicados justo en medio de la reserva indígena puinave de El Remanso,[3] y aparecen representados en el escudo del departamento.[4] En febrero de 2015, el Cerro Pajarito fue ascendido por segunda vez en su historia por los montañistas argentinos Damián Benegas, Pablo Passera y Nils Bailey. La vez anterior fue en 1992, por una expedición alemana. A diferencia de aquella vez, en que se demoraron dos días en escalarlo, los argentinos hicieron cumbre y bajaron en el mismo día.
Referencias[editar]
- ↑ Caminantes del Retorno. «Cerros de Mavecure, Guainía». Consultado el 29 de febrero de 2012.
- ↑ Alcaldía de Inírida. «Turismo». Consultado el 21 de febrero de 2012.
- ↑ a b Sistema Nacional de Información Cultural. «Sitios de Interés - Guainía». Consultado el 29 de febrero de 2012.
- ↑ Gobernación del Guainía. «Escudo del Guainía». Consultado el 29 de febrero de 2011. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
Enlaces externos[editar]