Cerro Guazapa
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Cerro Guazapa | ||
---|---|---|
![]() | ||
Localización geográfica | ||
Continente | América | |
Cordillera | Cordillera americana | |
Coordenadas | 13°54′N 89°07′O / 13.9, -89.12 | |
Localización administrativa | ||
País | El Salvador | |
Características generales | ||
Tipo | Estratovolcán | |
Altitud | 1.438 msnm | |
Geología | ||
Era geológica | pleistoceno | |
Mapa de localización | ||
El cerro Guazapa está ubicado en las demarcaciones geográficas de los municipios de San José Guayabal y Suchitoto, en el departamento de Cuscatlán, y Guazapa en el departamento de San Salvador, El Salvador. La cima alcanza una elevación de 1.438 msnm.[1]
Hace miles de años fue un volcán activo del tipo Estratovolcán. Probablemente la erosión o una explosión fuerte, destruyera la forma cónica característica de este tipo de volcanes. Se desconoce si en un futuro pueda volver a ser un volcán activo.
Actualmente conocido como Cerro Guazapa, fue uno de los principales escenarios de la guerra civil salvadoreña. Por su variada flora y fauna es considerado un sitio de interés para la práctica del turismo ecológico.[2][3]
Referencias[editar]
- ↑ Instituto Geográfico Nacional (1986). Diccionario Geográfico de El Salvador. Tomo I. San Salvador, El Salvador.
- ↑ El Diario de Hoy: Habitantes promueven el cerro
- ↑ El Diario de Hoy: Guazapa explotará el turismo Archivado el 2 de marzo de 2005 en Wayback Machine.