Cerro Corporation

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Cerro Corporation
Tipo negocio y compañía minera
Industria minería
Forma legal Derecho corporativo de los Estados Unidos
Fundación 1902
Disolución 1976
Sede central San Luis (Estados Unidos)
Área de operación Cerro de Pasco

Cerro de Pasco fue una empresa minera estadounidense. Fue fundada en 1901 por inversores estadounidenses, incluidos JP Morgan, [[Henry y la familia Vanderbilt, como Cerro de Pasco Corporation (también conocida como Cerro de Pasco Mining Corporation, Cerro de Pasco Mining Company o Cerro de Pasco Copper Corporation). En Cerro de Pasco (Perú) se construyó una mina de cobre existente y se conectó al Ferrocarril Central.[1]​ Después de la Primera Guerra Mundial, se desarrollaron los depósitos en Morococha . En 1922 se construyó la Fundición La Oroya (ahora Doe Run Company).[2]​ Durante el Oncenio de Augusto Leguía de 1919 a 1930, la Cerro de Pasco Corporation fue la compañía extranjera más importante en el Perú.[3]​ Al final de la Segunda Guerra Mundial, la Corporación era el mayor empleador en Perú después del gobierno.

Desde 1950, la empresa fue administrada por Robert P. Koenig .[4]​ Después de que se agotó el cobre, se han extraído plomo y zinc en la mina a cielo abierto desde la década de 1950.[1]

La Cerro de Pasco Corporation luego cotizó en la Bolsa de Nueva York, para la cual se fundó Cerro Corporation como la empresa matriz. El 1 de enero de 1974, la Cerro de Pasco Corporation en Perú fue expropiada por el Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada dirigido por el general Juan Velasco Alvarado y renombrada como Centromin-Perú. De 1973 a 1976, las áreas de negocio restantes fueron asumidas por el Grupo Marmon .[5][6]​ El último día de 1973 esta empresa fue expropiada por el gobierno militar, siendo convertida en la empresa estatal Centromín Perú, que existió hasta 1997, cuando fue privatizada por el gobierno de Alberto Fujimori [7]​ . En 2007 las empresas que ganaron los concursos de privatización fueron adquiridas por la empresa china Aluminiun Corporation of China, Chinalco.

Referencias[editar]

  1. a b High in the Andes, A Mine Eats a 400-Year-Old City, 2. Dezember 2015
  2. Doe Run Peru / History of the Company
  3. Thomas F. O'Brien: The Revolutionary Mission. American Enterprise in Latin America, 1900–1945 (= Cambridge Latin American Studies, Bd. 81). Cambridge University Press, Cambridge 1996, ISBN 0-521-55015-7, S. 121.
  4. Profil bei der AIME
  5. MERGER OF CERRO AND MARMON SET, 12. September 1974
  6. The Marmon Group, Inc. History
  7. Doe Run, la contaminación invisible