Cerezo Osaka

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Cerezo Osaka
セレッソ大阪
Datos generales
Nombre Cerezo Osaka
Apodo(s) Sakura
Fundación 1957 (66 años) como Yanmar Diesel
Refundación 1993 (29 años) como Cerezo Osaka
Propietario(s) Bandera de Japón Yanmar
Presidente Bandera de Japón Hiroaki Morishima
Entrenador Bandera de Japón Akio Kogiku
Instalaciones
Estadio Estadio Yodoko Sakura
Ubicación Osaka, Japón
Capacidad 25 000 espectadores
Inauguración 25 de abril de 1987 (35 años)
Otro complejo Yanmar Stadium Nagai
Uniforme
Kit left arm cerezo osaka 2023 HOME FP.png
Kit body cerezo osaka 2023 HOME FP.png
Kit right arm cerezo osaka 2023 HOME FP.png
Kit shorts cerezo osaka 2023 HOME FP.png
Titular
Kit left arm cerezo osaka 2023 AWAY FP.png
Kit body cerezo osaka 2023 AWAY FP.png
Kit right arm cerezo osaka 2023 AWAY FP.png
Kit shorts cerezo osaka 2023 AWAY FP.png
Alternativo
Sitio web oficial

El Cerezo Osaka (セレッソ大阪 Seresso Ōsaka?) es un club de fútbol situado en la ciudad de Osaka que compite en la J1 League, la primera división de Japón. En 2014, la ciudad de Sakai, situada al sur de la ciudad de Osaka, se incorporó mediante convenio como ciudad de apoyo al equipo, junto con la propia ciudad de Osaka.

Historia[editar]

Yanmar Diesel SC (1957-1993)[editar]

El club fue fundado en 1957 como el equipo de la compañía de camiones Yanmar. Fue uno de los fundadores de la Japan Soccer League (JSL) en 1965 (los "Original 8").[nota 1]​ Durante muchos años fue el representante de la ciudad de Osaka en la era amateur, y llegó a ganar el campeonato japonés en cuatro ocasiones durante la década de 1970.

Cerezo Osaka (1994-actualidad)[editar]

Aunque no entró a formar parte de la J. League el año en que se creó (1993), logró independizarse de Yanmar y pasó a profesionalizarse adoptando el nombre de Cerezo Osaka. Basa su nombre en las flores del árbol del cerezo, que son comunes en esa ciudad en primavera. Tras vencer la JSL en 1994, pasaron a ser un equipo de la J. League. Mientras que su rival Gamba Osaka está situado al norte de la ciudad, Cerezo está establecido en el sur de la misma.

Cerezo Osaka logró hacerse un nombre entre el resto de equipos con jugadores nacionales como Hiroaki Morishima o Akinori Nishizawa, y por la presencia de varios jugadores surcoreanos que aportaron al equipo un buen ataque. Lo más cerca que estuvieron de la Liga en sus primeros años fue un segundo puesto en la primera ronda de la temporada 2000. Al año siguiente el club descendió a la J2 League, en la que solo permaneció un año.

Tras volver a estar cerca del descenso en 2004, Cerezo Osaka supo aprovechar el establecimiento de una liga con única fase en 2005. Con un equipo con tres brasileños y varios jugadores jóvenes japoneses, Cerezo estuvo cerca de obtener su título de liga liderando la tabla a falta de una jornada. Sin embargo, empató su último partido y perdió el título ante sus rivales de Gamba Osaka. La retirada de varios veteranos y la marcha de los jugadores estrella descompusieron al club, que descendió a J2 en 2006.

Tras terminar quinto y cuarto en 2007 y 2008, Cerezo recuperó la categoría máxima en 2009 al terminar segundo.

La temporada de su vuelta a la J-League 1, en 2010, se convirtió en la mejor temporada de su historia en cuanto a clasificación. El equipo terminó 3.º en liga, lo que le permitió clasificarse para la edición de 2011 de la AFC Champions League.

En 2011 el equipo fue muy irregular, capaz de lo mejor (endosar 5-0 al campeón, ganar 6-0 al Montedio Yamagata o 7-1 al Avispa Fukuoka) y también de lo peor (cayendo también goleado en algunas ocasiones). El equipo puso todas sus fuerzas en las competiciones de copa, tanto en la Emperor como en la Champions de Asia, descuidando así la liga ligeramente, llegando a tontear con el descenso en algunas ocasiones. En la Asian Champions League, fue el equipo japonés que más lejos llegó, después de derrotar milagrosamente en octavos al eterno rival en su campo (Gamba Osaka 0-1 Cerezo Osaka), se encontró al equipo surcoreano del Jeonbuk Hyundai Motors en cuartos, donde cayó eliminado después de caer 6-1 en terreno surcoreano. En la Copa del Emperador consiguió llegar a semifinales cayendo eliminado contra el FC Tokyo, de J2 en ese entonces y que terminaría siendo campeón, en una eliminatoria a partido único en la que fue visitante en su propio estadio, Estadio Nagai, ocupando todos los aficionados del FC Tokyo el sector habitual local de los fanes del Cerezo Osaka. En la liga firmó un discreto 12.º puesto.

Palmarés[editar]

En negrita las competiciones vigentes. En cursiva los logros conseguidos como Yanmar Diesel SC.

Bandera de Japón Competición nacional Títulos Subcampeonatos
Japan Soccer League (4/4) 1971, 1974, 1975, 1980 1968, 1972, 1978, 1982
Copa del Emperador (4/8) 1968, 1970, 1974, 2017 1971, 1972, 1976, 1977, 1983, 1994, 2001, 2003
Copa J. League (1/2) 2017 2021, 2022
Supercopa de Japón (1): 2018
Copa Japan Soccer League (3/2): 1973 (compartida), 1983, 1984 1977, 1982
Japan Football League (2ª división) (1/0) 1994


Competición internacional Títulos Subcampeonatos
Copa Suruga Bank (0/1) 2018

Trayectoria en J. League[editar]

Temporada Div. Equipos Pos. Espectadores Copa J. League Copa del Emperador Liga de Campeones AFC
1995 J1 14 8.º 12.097 No se disputó 2.ª ronda No participó
1996 16 13.º 8.229 Fase de grupos 4.ª ronda
1997 17 11.º 9.153 Fase de grupos 4.ª ronda
1998 18 9.º 9.864 Fase de grupos 3.ª ronda
1999 16 6.º 10.216 2.ª ronda 4.ª ronda
2000 16 5.º 13.548 2.ª ronda Cuartos de final
2001 16 16.º 11.857 1.ª ronda Subcampeón
2002 J2 12 2.º 7.952 No participó 4.ª ronda
2003 J1 16 9.º 13.854 Fase de grupos Subcampeón
2004 16 15.º 14.323 Fase de grupos 4.ª ronda
2005 18 5.º 17.648 Cuartos de final Semifinal
2006 18 17.º 13.026 Cuartos de final 4.ª ronda
2007 J2 13 5.º 6.627 No participó 4.ª ronda
2008 15 4.º 10.554 4.ª ronda
2009 18 2.º 9.912 2.ª ronda
2010 J1 18 3.º 15.026 Fase de grupos 4.ª ronda
2011 18 12.º 14.145 Cuartos de final Semifinal Cuartos de final
2012 18 14.º 16.815 Cuartos de final Cuartos de final No participó
2013 18 4.º 18.819 Cuartos de final 4.ª ronda
2014 18 17.º 21.627 Cuartos de final Cuartos de final Octavos de final
2015 J2 22 4.º 12.232 No participó 1.ª ronda No participó
2016 22 4.º 12.509 3.ª ronda
2017 J1 18 3.º 20.970 Campeón Campeón
2018 18 7.º 18.542 Cuartos de final 4.ª ronda Fase de grupos
2019 18 5.º 21.518 Fase eliminatoria 4.ª ronda No participó
2020 18 4.º 7.014 Cuartos de final No participó
2021 20 12.º 5.351 Subcampeón Semifinal Octavos de final
2022 18 5.º 11.427 Subcampeón Cuartos de final No participó

Jugadores[editar]

Plantilla[editar]

Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre Edad Últ. equipo
Porteros
1 Bandera de Japón 0POR Yang Han-been  31 años Bandera de Corea del Sur Football Club Seoul
21 Bandera de Corea del Sur 0POR Kim Jin-hyeon  35 años Bandera de Corea del Sur Universidad Dongguk
31 Bandera de Japón 0POR Keisuke Shimizu  34 años Bandera de Japón Kyoto Sanga FC
39 Bandera de Japón 0POR Kohei Maki  24 años Bandera de Japón SC Sagamihara
Defensas
2 Bandera de Japón 1DEF Riku Matsuda  31 años Bandera de Japón FC Tokyo
3 Bandera de Japón 1DEF Ryōsuke Shindō  26 años Bandera de Japón Consadole Sapporo
6 Bandera de Japón 1DEF Ryōsuke Yamanaka  29 años Bandera de Japón Urawa Red Diamonds
16 Bandera de Japón 1DEF Seiya Maikuma  25 años Bandera de Japón V-Varen Nagasaki
22 Bandera de Croacia 1DEF Matej Jonjic  32 años Bandera de la República Popular China Sanghái Shenhua
23 Bandera de Japón 1DEF Tatsuya Yamashita  35 años Bandera de Japón Kashiwa Reysol
24 Bandera de Japón 1DEF Koji Toriumi  27 años Bandera de Japón JEF United
29 Bandera de Japón 1DEF Kakeru Funaki  24 años Bandera de Japón Cerezo Osaka
33 Bandera de Japón 1DEF Ryuya Nishio  21 años Bandera de Japón Cerezo Osaka
Mediocampistas
4 Bandera de Japón 2MED Riki Harakawa  29 años Bandera de Japón Sagan Tosu
5 Bandera de Japón 2MED Hinata Kida  22 años Bandera de Japón Cerezo Osaka
7 Bandera de Japón 2MED Satoki Uejo  25 años Bandera de Japón Fagiano Okayama
8 Bandera de Japón 2MED Shinji Kagawa  34 años Bandera de Bélgica Sint-Truidense
11 Bandera de Bélgica 2MED Jordy Croux  29 años Bandera de Japón Avispa Fukuoka
13 Bandera de Japón 2MED Hiroshi Kiyotake  33 años Bandera de España Sevilla FC
17 Bandera de Japón 2MED Tokuma Suzuki  26 años Bandera de Japón Tokushima Vortis
19 Bandera de Japón 2MED Hirotaka Tameda  29 años Bandera de Japón JEF United
25 Bandera de Japón 2MED Hiroaki Okuno  33 años Bandera de Japón Vegalta Sendai
30 Bandera de Japón 2MED Reiya Sakata  18 años Bandera de Japón Higashiyama High School
34 Bandera de Japón 2MED Rui Osako  18 años Bandera de Japón Cerezo Osaka
37 Bandera de Japón 2MED Nelson Ishiwatari  17 años Bandera de Japón Cerezo Osaka
41 Bandera de Japón 2MED Hikaru Nakahara  26 años Bandera de Japón Montedio Yamagata
Delanteros
9 Bandera de Brasil 3DEL Leo Ceará  28 años Bandera de Japón Yokohama F. Marinos
15 Bandera de Japón 3DEL Shota Fujio  21 años Bandera de Japón Cerezo Osaka
20 Bandera de Japón 3DEL Mutsuki Kato  25 años Bandera de Japón Zweigen Kanazawa
27 Bandera de Brasil 3DEL Capixaba  26 años Bandera de Brasil Juventude
32 Bandera de Japón 3DEL Shinnosuke Kinoshita  18 años Bandera de Japón FC Tiamo Hirakata
38 Bandera de Japón 3DEL Sota Kitano  18 años Bandera de Japón Cerezo Osaka
Cesiones
Bandera de Japón 1DEF Yusuke Maruhashi  32 años Baja como cedido Bandera de Tailandia BG Pathum United
Bandera de Japón 2MED Nagi Matsumoto  21 años Baja como cedido Bandera de Japón Ventforet Kofu
Bandera de Japón 2MED Motohiko Nakajima  23 años Baja como cedido Bandera de Japón Vegalta Sendai
Bandera de Japón 2MED Jun Nishikawa  21 años Baja como cedido Bandera de Japón Sagan Tosu
Bandera de Japón 3DEL Hiroto Yamada  23 años Baja como cedido Bandera de Japón Vegalta Sendai
Bandera de Japón 3DEL Ryuji Sawakami  29 años Baja como cedido Bandera de Japón Gainare Tottori
Entrenador(es)

Bandera de Japón Akio Kogiku

Entrenador(es) adjunto(s)

Bandera de Japón Daisuke Takahashi
Bandera de Brasil Bruno Quadros

Preparador(es) físico(s)

Bandera de Japón Toru Yamazaki
Bandera de Japón Sho Watanabe

Entrenador(es) de porteros
Bandera de Japón Nobuhiro Takeda

Leyenda

Actualizado el 9 de febrero de 2023

Plantilla en la web oficial

Jugadores destacados[editar]

Japón
Japón
AFC
CONMEBOL
CONCACAF

Entrenadores[editar]

Entrenador País Periodo
Daishiro Yoshimura JPNBandera de Japón Japón 1990-1993
Paulo Emilio BRABandera de Brasil Brasil 1994-95
Hiroshi Sowa JPNBandera de Japón Japón Mayo 1995-96
Levir Culpi BRABandera de Brasil Brasil 1997
Yasutaro Matsuki JPNBandera de Japón Japón 1998
René Desayere BELBandera de Bélgica Bélgica 1999
Hiroshi Soejima JPNBandera de Japón Japón 2000
João Carlos BRABandera de Brasil Brasil Agosto de 2001
Akihiro Nishimura JPNBandera de Japón Japón Noviembre 2001-03
Yuji Tsukada JPNBandera de Japón Japón Octubre de 2003
Fuad Muzurović BIHBandera de Bosnia y Herzegovina Bosnia y Herzegovina 2004
Albert Pobor CROBandera de Croacia Croacia Abril de 2004
Shinji Kobayashi JPNBandera de Japón Japón Julio 2004-06
Yuji Tsukada JPNBandera de Japón Japón Abril de 2006
Satoshi Tsunami JPNBandera de Japón Japón 2007
Levir Culpi BRABandera de Brasil Brasil Mayo 2007-11
Sérgio Soares BRABandera de Brasil Brasil 2012
Levir Culpi BRABandera de Brasil Brasil Agosto de 2012
Ranko Popović SRBBandera de Serbia Serbia 2014
Marco Pezzaiuoli GERBandera de Alemania Alemania Junio de 2014
Yuji Okuma JPNBandera de Japón Japón Septiembre de 2014
Paulo Autuori BRABandera de Brasil Brasil 2015
Kiyoshi Okuma JPNBandera de Japón Japón Noviembre 2015-17
Yoon Jong-hwan KORBandera de Corea del Sur Corea del Sur 2017-18
Miguel Ángel Lotina ESPBandera de España España 2019

Rivalidades[editar]

Derbi de Osaka

Este Derbi enfrenta desde 1986 a los dos equipos más importantes de la prefectura de Osaka, el Gamba Osaka representando a Suita y el Cerezo Osaka representando a la ciudad de Osaka.

Derbi de Kansai

El derbi donde los equipos representan a las ciudades Osaka, Kioto y Kobe, ubicadas dentro de la región de Kansai y representadas por el Gamba Osaka, Cerezo Osaka, Kyoto Sanga y Vissel Kobe respectivamente.

Derbi de Hanshin

Este es el derbi consiste en los partidos que disputan los equipos de Osaka (Gamba Osaka y Cerezo Osaka) contra los de Kobe (Vissel Kobe).

Derbi de Keihan

Este es el derbi enfrenta a los equipos de Osaka (Gamba Osaka y Cerezo Osaka) contra los de Kioto (Kyoto Sanga).

Notas[editar]

  1. Los "Original 8" de la Japan Soccer League (JSL) en 1965 fueron Mitsubishi, Furukawa, Hitachi, Yanmar, Toyo Industries, Yahata Steel, Toyota Industries y Nagoya Mutual Bank.

Enlaces externos[editar]