Central térmica de Santurce
Central térmica de Santurce | ||
---|---|---|
![]() | ||
Localización | ||
Ubicación |
Santurce, Vizcaya (![]() | |
Coordenadas | 43°20′21″N 3°03′09″O / 43.33916667, -3.0525 | |
Administración | ||
Propietario | Iberdrola | |
Operador | Iberdrola | |
Historia | ||
Estado | Activa | |
Construcción | 1969/1972/2005 | |
Inicio de actividad | 1970 | |
Cese de actividad | dic 2009[1](ciclo convencional) | |
Funcionamiento | ||
N.º grupos activos | 1 | |
Ciclo combinado | Sí | |
Combustible empleado | gas natural | |
Producción | ||
Potencia | 396 MW | |
Energía anual generada |
S IV 6 GWh 106 GWh (2014)[2] (2019)[3] | |
Coeficiente utilización |
S IV 0,2 % 3,1 % (2014)[2] (2019)[3] | |
Generadores |
1 x 396 MW CC[3] | |
La central térmica de Santurce es una central termoeléctrica situada en el término municipal de Santurce, en Vizcaya (España). Dispone de cuatro grupos, para los que emplea como combustible fueloil y gas natural, y es propiedad de la empresa Iberdrola.
Características[editar]
Producción[editar]
La central disponía en un principio de 3 grupos de ciclo convencional que se desconectaron en 2009.[1] En 2005 se amplió con un grupo de ciclo combinado:
- Grupo I, de 377 MW de potencia, que utiliza fuel como combustible, y adaptado después para consumir también gas natural. (En proceso de desmantelamiento 2010)
- Grupo II, de 541 MW de potencia, que también utiliza fuel como combustible. (En proceso de desmantelamiento 2010)
- Grupo III, de 17 MW de potencia, que consiste en una pequeña turbina de gas. (Actualmente desmantelada 2010)
- Grupo IV, Ciclo Combinado de 400 MW que es alimentado con gas natural.
Altura de las Chimeneas: 186,5 metros, 156,5 metros y 74,55 metros.
Refrigeración[editar]
La refrigeración de la instalación se realiza mediante agua de mar, mediante los canales de toma y vertido construidos al realizarse la ampliación del puerto de Bilbao.
Operación[editar]
La operación y el mantenimiento corren a cargo de la filial de Iberdrola: Iberdrola Operación y Mantenimiento (Iomsa).
Propiedad[editar]

La central de Santurce 4 está participada por:
- Iberdrola 100%
Véase también[editar]
Referencias[editar]
- ↑ a b «El sistema eléctrico español» (pdf). Red Eléctrica de España. p. 38.
- ↑ a b «El sistema eléctrico español» (pdf). Red Eléctrica de España. p. 50.
- ↑ a b c «Producción de energía eléctrica España» (xlsx). Red Eléctrica de España. p. 35.
- Construnario (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Central térmica de Santurce.
- Instalaciones, en la web oficial de Iberdrola.