Categoría discusión:Víctimas de la represión en la zona franquista
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Por hacer (nombre, cargo y lugar de ejecución):
Militares[editar]
- Antonio Azarola Gresillón, jefe del Arsenal Militar del Ferrol (Ferrol).
- Domingo Batet, general de División, jefe de la VI División Orgánica, Burgos (Burgos). Traducir de ca:Domènec Batet i Mestres
- Miguel Campins, general, gobernador militar de Granada (Sevilla). Tesis doctoral
- Rogelio Caridad Pita, general de Brigada, Jefe de la V Brigada de Infantería y Comandante Militar de La Coruña (La Coruña).
- José Fernández de Villa-Abrille, general de División, jefe de la II División Orgánica, Sevilla (Sevilla). Murió de hambre, en una pensión de Madrid, en 1946, expulsado del ejército.
- Nicolás Molero Lobo, general de División, jefe de la VII División Orgánica, Valladolid (Valladolid).
- Miguel Núñez de Prado, director general de Aeronáutica (Pamplona).
- Augusto Pérez Garmendia, Comandante Militar de San Sebastián.
- Manuel Romerales, general en jefe de la Circunscripción Oriental del Protectorado Español de Marruecos (Melilla).
- Enrique Salcedo, general de División, jefe de la VIII División Orgánica, La Coruña (La Coruña) (artículo)
- Edmundo Seco Sánchez, comandante jefe del Batallón de Ametralladoras de Melilla, padre del historiador Carlos Seco Serrano (Ceuta)
- Carlos Soto Romero, teniente de navío enviado por el general Aranguren como emisario para solicitar la rendición de los sublevados en Mallorca (Palma de Mallorca).
Políticos[editar]
- Josep Abril i Argemí, alcalde de Mataró.
- Amós Acero, alcalde socialista de Vallecas (Madrid)
- Gonzalo Acosta Pan, gobernador civil de Pontevedra (Pontevedra).
- Antonio Acuña Carballar, diputado socialista por Málaga (Córdoba).
- José Adrio Barreiro, gobernador civil de Orense en 1933, presidente de la Diputación Provincial de Pontevedra en 1936 (Pontevedra).
- José Andrés y Manso, diputado socialista por Salamanca (Salamanca)
- Fortunato Aguirre, alcalde del PNV de Estella.
- Alfonso Alfonso Mateu, Alcalde de Crevillente.
- Vicente Almagro San Martín, gobernador civil de Alicante en 1931 y miembro del Partido Republicano Progresista (Granada).
- Arturo Álvarez-Buylla Godino, Alto Comisario del Protectorado español de Marruecos (Ceuta).
- Honorio Brasilino Álvarez Sobrino, alcalde de La Guardia (Tuy).
- Graciano Antuña Álvarez, diputado socialista por Asturias.
- Francisco Aranda Millán, catedrático de Medicina y gobernador civil de Badajoz al comienzo de la República (Zaragoza).
- Eugenio Arbones Castellanzuelo, médico toxicológico y diputado socialista en las Cortes Constituyentes de la República (Vigo).
- Ramón Armesto presidente de la Diputación Provincial de León (León).
- Luis Arráez Martínez, Ex-Presidente de la Diputación Provincial de Alicante
- Manuel Barrios Jiménez, diputado socialista por Sevilla (Sevilla).
- Joaquín Bartolomé, alcalde de Navas de Oro (Segovia).
- Antonio Bilbatúa Zubeldia, diputado socialista por Pontevedra (Vigo).
- Cayetano Bolívar, diputado comunista por Málaga.
- Amancio Caamaño, presidente de la Diputación Provincial de Pontevedra en 1931 (Pontevedra).
- Antonio Canales, alcalde de Cáceres.
- Antonio Cañadas Ortego, alcalde republicano de Guadalajara en 1936-37.
- Mariano Carderera Riva, alcalde de Huesca (Huesca)
- Víctor Casas, director de A Nosa Terra (Pontevedra).
- Francisco Casas Sala, diputado republicano por Castellón (Teruel).
- Virgilio Castilla, presidente de la Diputación Provincial de Granada (Granada).ADN.
- Miguel Castaño alcalde de León (León).
- Adolfo Chacón de la Mata, gobernador civil de Segovia (Segovia).
- Francisco Cossi Ochoa, presidente de la Diputación Provincial de Cádiz (Cádiz). Artículo
- Ricardo Corro Moncho, alcalde de Granada en 1934, gobernador civil de Sevilla y diputado en 1936 por Unión Republicana (Granada).
- Emili Darder i Cànaves, alcalde de Palma de Mallorca.
- Joaquín Delgado Martínez (ca)
- Manuel Diaz Gonzalez, Médico Municipal de O Incio (Lugo) y diputado provincial electo.
- Antonio Díez Martín, alcalde de Melilla (Melilla)
- María Domínguez, primera alcaldesa de la historia española (Fuentedejalón)
- Luis Dorado Luque, diputado socialista por Málaga (Córdoba).
- Fermín Elías Sanz, alcalde de Sepúlveda.
- Isidro Escandell Úbeda, diputado socialista por Valencia.
- Alfredo Espinosa, consejero de Sanidad del Gobierno de Euzkadi y presidente de Unión Republicana en Vizcaya.
- José González Barrero, alcalde de Zafra.
- Luis Fajardo Fernández, alcalde de Granada en 1936.
- Pedro Fernández Calzo, alcalde de Ruanes.
- Manuel Fernández Montesinos, alcalde de Granada (Granada).
- Antonio Fernández Pita, alcalde de Sada.
- Emilio Francés Ortiz, gobernador civil de León (León).
- Pedro Galán, presidente de las Mocedades Galeguistas.
- Bautista Garcés, diputado comunista por Córdoba (Córdoba)
- Ramón García Núñez, gobernador civil de Lugo (Lugo).
- Jaume Garcias, presidente de la Diputación Provincial de Baleares.
- Ramón González Cid, presidente de la Diputación Provincial de Cáceres.
- José González Fernández de Labandera, primer alcalde republicano de Sevilla (Sevilla). Artículo.
- José María González Gamonal, diputado republicano por la provincia de Zaragoza y gobernador civil de Ciudad Real y Salamanca.
- Teodoro González de Zarate, alcalde de Vitoria (Vitoria).
- Gabriel González Taltabull, miembro del Tribunal de Garnatías Constitucionales y diputado.
- Francisco Granados Gata (ca)
- Basilio Gurrea, alcalde de Logroño.
- Horacio Hermoso Araujo, alcalde de Sevilla (Sevilla).
- Alexandre Jaume i Rosselló, ex-diputado socialista por Baleares (Palma)
- Diego Jiménez Castellano, gobernador civil de Huelva (Sevilla).
- Ángel Joven Nieto, presidente del partido Unión Republicana (Badajoz).
- Federico Landrove López, catedrático de Derecho y diputado socialista por Valladolid (Valladolid).
- Isidro Liarte Lausín, gobernador civil de Asturias.
- Francisco Eladio López Alegría, alcalde de Badajoz.
- José López Bouza, presidente de la Diputación Provincial de La Coruña y ex gobernador civil de Orense y Lugo.
- Antonio López Sánchez-Prado, alcalde de Ceuta (Ceuta).
- Tomás López de la Torre, alcalde de Betanzos.
- Modesto Lorenzana Macarro, alcalde de Fuente de Cantos.
- Sinforiano Madroñero, alcalde de Badajoz (Badajoz).
- José Macha Benitez, alcalde de Oliva de Mérida.
- Marcelino Martín, alcalde y diputado socialista de Guadalajara.
- Gonzalo Martín March, gobernador civil de Orense (Orense).
- José María Martínez de Elorza, maestro nacional, funcionario de la Dirección General de Prisiones y antiguo gobernador civil de Granada, Salamanca y Murcia (Valladolid).
- Emilio Martínez Garrido, alcalde de Vigo (Vigo).
- Ángel Martínez Ros, fundador del Partido Socialista de Renedo de Piélagos. Fusilado en Ciriego (Cantabria).
- Antoni Mateu Ferrer, alcalde de Inca (Palma)
- Miguel Merchán Vaquerizo, alcalde de Salvaleón.
- Severiano Núñez, alcalde de Herreruela y maestro.
- Teodoro Olarte, diputado general de Álava.
- Daniel Ortega, diputado comunista por Cádiz.
- Nicolás de Pablo, diputado socialista por Badajoz (Badajoz)
- Matías Peñalba, alcalde de Palencia
- José Miguel Pérez, presidente del PCE en la isla de la Palma (Tenerife).
- Francisco Pérez Carballo, gobernador civil de La Coruña (La Coruña).
- Manuel Pérez Lizano, presidente de la Diputación Provincial de Zaragoza (Zaragoza).
- Antonio Plano, alcalde socialista de Uncastillo (Uncastillo).
- José Manuel Puelles de los Santos, presidente de la Diputación Provincial de Sevilla (Sevilla).
- Isaac Puente, teórico y divulgador del comunismo libertario (Vitoria). en:Isaac Puente
- Luis Rodríguez Figueroa, diputado por Santa Cruz de Tenerife.
- Juan Antonio Rodríguez Machín, alcalde de Badajoz entre 1916 y 1917 y entre 1932 y 1933.
- Cayetano Roldán Moreno, alcalde de San Fernando.
- Luis Rufilanchas, abogado y diputado socialista por Madrid (La Coruña).
- Manuel Ruiz Maya, médico y político cordobés.
- Julio Salas Julián, alcalde de Romangordo (Cáceres).
- Miguel San Andrés Castro, militante de Izquierda Republicana y miembro del Consejo Nacional de Defensa.
- Juan José de Santa Cruz, ingeniero de caminos y diputado socialista en las cortes constituyentes (Granada). ([1] y [2]).
- Manuel Sánchez Badajoz, alcalde de Córdoba (Córdoba).
- Ángel Sánchez Batea, concejal socialista de Teruel (Teruel).
- José Sánchez Vidal, alcalde de Coria del Río
- José Carlos Schwartz, alcalde de Santa Cruz de Tenerife.
- Manuel Sender, ex alcalde de Huesca y hermano de Ramón J. Sender (Huesca).
- Manuel Suárez Castro, alcalde socialista de Orense (Orense).
- Alfredo Suárez Ferrín, alcalde de La Coruña.
- Francisoc Timor Ganga, concejal de Carcagente.
- José Tirado Berenguer, Presidente de la CNT en Ciudad Real
- Joaquín Uriarte, concejal socialista del ayuntamiento de Zaragoza (Zaragoza).
- Ángel Vera Coronel, gobernador civil de Zaragoza (Zaragoza). Artículo
- Gregorio Vilatela Abad, diputado republicano por Teruel (Zaragoza).
- Guillermo Vicente Santiago, alcalde de Tuy.
- Miguel Villalta Gisbert, juez y político socialista, fusilado.
- José Villaverde, líder sindicalista (La Coruña).
- Mariano Zapico, gobernador civil de Cádiz (Cádiz). Reseña
- Eladio Lopez Alegria, primer alcalde de la II Republica en Badajoz
- Secundino Couto Solla, constructor, alcalde socialista, en la II República, de Canedo ( Orense) Acusado de ser Masón, confiscación de bienes y encarcelamiento
Intelectuales[editar]
- Salvador Vila Hernández, rector de la Universidad de Granada y discípulo de Unamuno (Granada).
- José Palanco Romero, vicerrector de la Universidad de Granada (Granada).
- Leopoldo García Alas Argüelles, rector de la Universidad de Oviedo (Oviedo)
- Joaquín García Labella, catedrático de derecho.
- Rafael García Duarte y Salcedo, catedrático de pediatría.
- Luis Morillo Uña, decano de Medicina de la Universidad de Santiago de Compostela.
- Jesús Yoldi Bereau, catedráticio de Química.
Religiosos[editar]
- Atilano Coco, pastor protestante (Salamanca)
- Antonio Gargallo Mejía, testigo de Jehová, fusilado por negarse a empuñar las armas
- José Ariztimuño Olaso "Aitzol", sacerdote nacionalista vasco e intelectual promotor del euskera.
Otros[editar]
- Francisco Albiñana, arquitecto aragonés.
- Fermín de Zayas, secretario de la masonería andaluza (Sevilla).
- Amparo Barayón, esposa de Ramón J. Sender (Zamora).
- Fernando Berenguer de las Cagigas, Magistrado del Tribunal Supremo. (fusilado)
- González de la Calle, Magistrado del Tribunal Supremo. (fusilado)
- Francisco Javier Elola Díaz-Varela, Magistrado del Tribunal Supremo. (fusilado)
- Dioscoro Galindo, maestro de Federico García Lorca.
- Pablo Guillén, juez de Sevilla.
- Estepan Urkiaga Lauaxeta, poeta vasco.
- Ernesto Winter Blanco, director del Orfanato Minero de Oviedo (Oviedo).
- Francisco Ciriaco González García, Labrador , Belvis de Monroy (fusilado en septiembre de 1936).