Categoría:Ciencia y tecnología de Estados Unidos del siglo XX
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Subcategorías
Esta categoría incluye las siguientes 12 subcategorías:
A
- ARPANET (2 págs.)
E
I
L
- Laboratorio Nacional Argonne (2 págs.)
- Laboratorios Bell (16 págs.)
M
N
P
S
- Sólidos de Johnson (93 págs.)
U
Páginas en la categoría «Ciencia y tecnología de Estados Unidos del siglo XX»
Esta categoría contiene las siguientes 200 páginas, de un total de 254:
0–9
A
B
C
- Carta de Smith
- Catálogo SAO
- Centro de Planetas Menores
- Ciclación de Bergman
- Ciclo de Calvin
- Ciclo Miller
- Ciencia versus religión. Un falso conflicto
- Cilindro de O'Neill
- Círculo de Ford
- Coeficiente fenólico
- Commodore 64
- Commodore Plus/4
- Compatible Time-Sharing System
- Compresión de Burrows-Wheeler
- Computadora híbrida
- Conferencias Macy
- Constante de Chaitin
- Craqueo catalítico
- Cripta de la Civilización
- Cromatografía de intercambio iónico
D
E
- Ecuación de Bellman
- Ecuación de Born-Mayer
- Ecuación de Debye-Hückel
- Ecuación de Langmuir
- Ecuación de Mason-Weaver
- Efecto Christofilos
- Efecto Compton
- Efecto Gunn-Peterson
- Efecto Shapiro
- Electric Power Research Institute
- Electroforesis
- Electroimán Bitter
- Electron beam ion trap
- Energía oscura
- ENIAC
- Enlace covalente
- Equilibrio puntuado
- Escala de Knoop
- Escala de Turín
- Escuela Preparatoria Seagoville
- Escuela Preparatoria Woodrow Wilson (Texas)
- Esfera cornuda de Alexander
- EspectroscopÍa de resonancia magnética nuclear
- Espín
- Espiral de Sacks
- Espiral de Ulam
- Espuma cuántica
- Estrella rezagada azul
- Estreptomicina
- Estructura de Lewis
- Estructura secundaria de las proteínas
- Eversión de la esfera
- Evolución cuántica
- Expedición americana al K2 de 1953
- Expedición polar Ziegler
- Expedición Tierra de Crocker
- Experimento de Hershey y Chase
- Experimento de Meselson-Stahl
- Experimento de Miller y Urey
- Experimento de Millikan
F
H
I
- IBM RAD6000
- IC 5152
- Imagen por resonancia magnética
- Imán de neodimio
- Imán de samario-cobalto
- Imán de tierras raras
- Imán monomolecular
- Implantación de iones
- IN-VSEE
- Índice de sequía de Keetch-Byram
- Índice de sequía de Palmer
- Instituto de Ingeniería de Software
- Instituto de Investigación del Suroeste
- Instituto Estadounidense de Física
- Instituto Guttmacher
- Instituto Nacional de Salud Mental
- Interpretación de Bohm
- Irisina
- Isla de estabilidad
- Isoterma de Freundlich
J
L
- Laboratorio de Investigación Naval de Estados Unidos
- Laboratorio Nacional de Idaho
- Laboratorio Nacional de Sandia
- Laboratorio Nacional Lawrence Livermore
- Laboratorio Nacional Oak Ridge
- Laboratorios Richards
- Laramidia
- Láser de cascada cuántica
- Láser de dióxido de carbono
- Láser de helio-neón
- Láser de rubí
- Láser Nd-YAG
- Ley de Amdahl
- Ley de Gustafson
- Ley de Hotelling
- Leyes de Soddy-Fajans
- Límite de Shockley-Queisser
- Límite de Tolman-Oppenheimer-Volkoff
- Línea Meteórica Global
M
N
O
P
- Pantalla de cristal líquido
- Par de Cooper
- Par de electrones
- Paradoja de Freedman
- Paradoja de Levinthal
- Paramagnetismo de Van Vleck
- Permalloy
- Pluma mantélica
- Polipropileno
- Political Economy Research Institute
- Principio de Landauer
- Proceso de Fowler
- Proceso triple-alfa
- Proyección de Goode
- Proyección de Newman
- Proyecto Mohole