Castillo de Niebla (España)
Castillo de Niebla | ||
---|---|---|
![]() | ||
Datos generales | ||
Tipo | castillo | |
Catalogación | Bien de Interés Cultural | |
Parte de | Castillo y Murallas de Niebla | |
Localización | Niebla (España) | |
Coordenadas | 37°21′44″N 6°40′42″O / 37.362217969238, -6.6783897942569 | |
El castillo de Niebla, también conocido como castillo de los Guzmanes,[1] es una fortificación histórica situada en el municipio español de Niebla, en la provincia de Huelva, comunidad autónoma de Andalucía. El edificio, situado en un extremo de la ciudadela construida durante la taifa de Niebla, tiene planta cuadrangular, dividida en dos grandes patios rodeados de torreones cuadrados. La torre del homenaje se levanta en la esquina nordeste y tiene planta cuadrada rematada por almenas defensivas. El material empleado en la construcción mezcla el aparejo de sillarejo, los sillares de piedra y el tapial.
Aunque el castillo tiene restos romanos, visigodos y andalusíes, la construcción del edificio actual es posterior a la Reconquista y a la creación del condado de Niebla, siendo el II duque de Medina Sidonia el constructor del castillo actual. El terremoto de 1755 provocó graves desperfectos tanto en las murallas como en el castillo, pero principalmente en la torre del homenaje. Durante la Guerra de la Independencia, parte de las murallas y el castillo fueron destruidos por las tropas francesas.
Véase también[editar]
- Anexo:Bienes de interés cultural de la provincia de Huelva
- Anexo:Patrimonio Histórico Andaluz en El Condado (Huelva)
Referencias[editar]
Bibliografía[editar]
- González Gómez, Juan Miguel; Carrasco Terriza, Manuel Jesús (2017) [2009]. Catálogo monumental de la provincia de Huelva II. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Huelva.
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Castillo de Niebla.