Castillo de Aznalmara
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Castillo de Aznalmara | ||
---|---|---|
Bien de Interés Cultural Patrimonio histórico de España | ||
![]() Castillo de Aznalmara. | ||
Localización | ||
País |
![]() | |
Ubicación | Benaocaz, (provincia de Cádiz) | |
Coordenadas | 36°43′46″N 5°28′00″O / 36.72941701, -5.466676857 | |
Datos generales | ||
Categoría | Monumento | |
Código | RI-51-0007555 y RI-51-0007642[1] | |
Declaración | 22 de junio de 1993 | |
El castillo de Aznalmara o de Tavizna es una construcción militar de la época nazarí, de los siglos XIII-XIV, que se ubica en la cima de un cerro que domina la ribera del río Tavizna, lugar estratégico en los accesos a la serranía de Cádiz, en el término municipal de Benaocaz.
Hoy en ruinas, esta fortaleza se componía de los elementos esenciales de la arquitectura militar medieval: fuertes lienzos de murallas, torreones cuadrangulares rematados por almenas. Conquistado por los cristianos en 1410 y en 1485, su estado de conservación es malo aunque mantiene la prestancia de su aspecto original.
Véase también[editar]
Referencias[editar]
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Castillo de Aznalmara.