Castellar de Nuch

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Castellar de Nuch
Castellar de n'Hug
municipio de Cataluña
Escudo de Castellar de Nuch (Barcelona).svg
Escudo

Vista de la localidad

Vista de la localidad
Castellar de Nuch ubicada en España
Castellar de Nuch
Castellar de Nuch
Ubicación de Castellar de Nuch en España.
Castellar de Nuch ubicada en Provincia de Barcelona
Castellar de Nuch
Castellar de Nuch
Ubicación de Castellar de Nuch en Provincia de Barcelona.
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Flag of Barcelona (province).svg Barcelona
• Comarca Bergadá
Ubicación 42°17′06″N 2°01′08″E / 42.285, 2.0188888888889
• Altitud 1395 msnm
Superficie 47,12 km²
Población 176 hab. (2022)
• Densidad 3,37 hab./km²
Gentilicio castellanés, -a[1]
Código postal 08696
Alcalde (2019) Salvador Juncà (Junts)
Sitio web www.ajcastellardenhug.cat

Castellar de Nuch[2][3][4]​ (en catalán y oficialmente, Castellar de n'Hug) es un municipio de la comarca del Bergadá, situado en el extremo septentrional de la provincia de Barcelona, comunidad autónoma de Cataluña, España.

En este municipio se encuentra el nacimiento del río Llobregat. En el paraje conocido como Clot del Moro se encuentra el Museo del Transporte de Cataluña y el museo de la Antigua fábrica de Cemento Asland, un bello ejemplo de arquitectura modernista que un día fue la primera fábrica de cemento de la región. En Castellar de Nuch hay un concurso de perros pastores, el Concurso Internacional de Perros Pastores. Se celebra en el último domingo de agosto.

Evolución demográfica de Castellar de Nuch
1900193019501970198119861991199620012004
573616415197157176162172170191
(Fuente: [cita requerida])

Lugares de interés[editar]

El Ayuntamiento en 2009.

Referencias[editar]

  1. Tomás de la Torre Aparicio, José de la Torre (2006). Gentilicios españoles (incluye: apodos y motes, coplillas, dichos, datos curiosos, etc.). Madrid: Visión Libros. p. 149. ISBN 9788498214994. 
  2. Topónimo en castellano según: Celdrán Gomáriz, Pancracio: Diccionario de topónimos españoles y sus gentilicios. Espasa Calpe, 2002. ISBN 84-670-0146-1.
  3. Nombre oficial en castellano registrado por el Instituto Nacional de Estadística (España) desde 1842 hasta 1981. Instituto Nacional de Estadística de España. «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842.». Consultado el 23 de diciembre de 2011. 
  4. «Consejo Superior de Investigaciones Científicas - Tesauro de Topónimos». Archivado desde el original el 24 de febrero de 2014. Consultado el 23 de diciembre de 2011. 

Enlaces externos[editar]